¿Qué hacer este fin de semana 7, 8 y 9 de noviembre en CDMX?

¿Qué hacer este fin de semana 7, 8 y 9 de noviembre en CDMX? ¿Qué hacer este fin de semana 7, 8 y 9 de noviembre en CDMX?

Ya está terminando la temporada de Día de Muertos, pero eso no quiere decir que terminen las actividades para hacer este fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre en la CDMX. Al contrario, ahora llega la temporada más familiar del año. Aquí en Mundo Ejecutivo CDMX te dejamos una lista detallada de actividades que puedes disfrutar en familia, con amigos o solo.

Conciertos este fin de semana en CDMX

Edén Muñoz

Edén Muñoz
  • Fecha: 8 de noviembre
  • Horario: 8:00 PM
  • Lugar: Auditorio Nacional

Rodrigo de la Cadena

Rodrigo de la Cadena
  • Fecha: 9 de noviembre
  • Horario: 6:30 PM
  • Lugar: Auditorio Nacional

Arde Bogotá

  • Fecha: 9 de noviembre
  • Horario: 8:30 PM
  • Lugar: Lunario Del Auditorio Nacional 

Guns N’ Roses

Guns N’ Roses CDMX
  • Fecha: 8 de noviembre
  • Horario: 9:00 PM
  • Lugar: Estadio GNP Seguros

Rauw Alejandro

  • Fecha: 8 y 9 de noviembre
  • Horario:
    • Sábado: 8:00 PM
    • Domingo: 7:00 PM
  • Lugar: Palacio de los Deportes

Los Blenders y Aiko El Grupo

Los Blenders y Aiko El Grupo
  • Fecha: 8 de noviembre
  • Horario: 4:00 PM
  • Lugar: Pabellón del Palacio de los Deportes

BABYMETAL

BABYMETAL
  • Fecha: 7 de noviembre
  • Horario: 9:00 PM
  • Lugar: Arena Ciudad de México

San Pascualito Rey

  • Fecha: 7 de noviembre
  • Horario: 8:30 PM
  • Lugar: Auditorio BB

Javier Blake

  • Fecha: 8 de noviembre
  • Horario: 8:30 PM
  • Lugar: Auditorio BB

Kevin Roldan

  • Fecha: 8 de noviembre
  • Horario: 8:00 PM
  • Lugar:  Teatro Metropólitan

Eventos culturales en CDMX este fin de semana

Proyección de concierto de Juan Gabriel

Gracias al trabajo de Netflix y la Secretaría de Cultura de la CDMX, el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes volverá a brillar. La proyección incluirá material inédito del archivo personal del “Divo de Juárez”, con tomas y registros nunca antes vistos que muestran momentos íntimos del artista durante su histórica presentación. 

  • Fecha: 8 de noviembre
  • Horario: 8:00 PM
  • Costo: GRATIS
  • Lugar: Bellas Artes

Eurojazz 2025

Uno de los festivales de música más importantes, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) será la sede de este evento. Este año, además de la excelente música, contará con un programa extendido de “Cine y Jazz”.

Advertisement

  • Fecha: 9 de noviembre
  • Horario: 1:00 PM
  • Costo: GRATIS
  • Lugar: Centro Nacional de las Artes (Cenart)

Ballet de la Llorona

Una de las leyendas más icónicas de México cobra vida en el escenario con una puesta en escena que combina danza contemporánea, música tradicional y efectos visuales impresionantes. El Ballet de “La Llorona” narra la trágica historia del alma en pena que vaga entre la vida y la muerte, en una interpretación cargada de emoción y misticismo.

Ballet de la Llorona
  • Fecha: 9 de noviembre (Última fecha)
  • Horario: 6:00 PM
  • Costo: De $400 a $450 MXN
  • Lugar: Centro Universitario Cultural, ubicado en Odontología 35, Copilco

El Fantasma De La Ópera México

El clásico musical de Andrew Lloyd Webber regresa a los escenarios mexicanos con una producción monumental que combina ópera, teatro y romance. “El Fantasma de la Ópera” cuenta la historia del misterioso genio musical que habita los pasillos de la Ópera de París, obsesionado con la joven soprano Christine Daaé.

  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario:
    • 5:00 PM
    • 8:30 PM
  • Costo: De $1,062 a $3,782 MX
  • Lugar: Teatro de los Insurgentes México
  • Boletos: Ticketmaster

Concierto Sinfónico del Extraño Mundo de Jack

El clásico de Tim Burton  tendrá una proyección en vivo con la Orquesta Sinfónica de Minería en la CDMX. No puedes dejar perder la oportunidad de despedirte de Halloween y empezar la temporada Navideña con esta actividad.

'El Extraño Mundo de Jack' con orquesta en vivo en CDMX: ¿Cuándo, dónde y precio de boletos?
Foto: Disney+
  • Fecha: 8 de noviembre
  • Horario: 6:00 PM
  • Costo: De $400 a $700 MXN
  • Lugar: Centro de Convenciones y Teatro Gran Recinto. C. Benito Juaréz 1905, Las Margaritas, Tlalnepantla
  • Boletos: AREMA

Musical del Principito en Foro Shakespeare

El clásico de Antoine de Saint-Exupéry cobra vida en una versión musical llena de poesía, imaginación y emoción. “El Principito: El Musical” invita a redescubrir la historia del pequeño viajero que recorre planetas y corazones, dejando mensajes sobre la amistad, el amor y lo esencial de la vida.

  • Fecha: 9 de noviembre (Última fecha)
  • Horario: 1:00 PM
  • Costo:
    • Nicho A/B: $175 MXN
    • Preferente (A – I): $350 MXN
  • Lugar: Foro Shakespeare Condesa, CDMX
  • Boletos: foroshakespeare.com

Boyena

Esta es la historia de cuatro entrañables y divertidas abuelas, junto a la querida Boyen. Ellas trabajan y habitan en un taller de tejido y a través de su hilar, buscan reencontrarse con lo que alguna vez amaron. Lo que hace que se transporten a un mundo donde la amistad y la magia son sus principales aliadas.

Conversatorio “Artistas de la Máscara Mexicana”

Este conversatorio reúne a maestros y maestras de gran trayectoria que comparten historias, técnicas y significado de sus obras. La máscara da identidad y en México, su fuerza simbólica vive en la danza y en las manos de quienes las crean.

Facebook: P’indekua
  • Fecha: 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 11:30 a 7:00 PM
  • Costo: Museo Nacional de Culturas Populares. Patio Jacarandas

Ferias para ir este fin de semana en la CDMX

Feria del Libro Infantil en Chapultepec

El Bosque de Chapultepec se llena de imaginación con la Feria del Libro Infantil, un espacio pensado para despertar el amor por la lectura desde la niñez. Habrá cuentacuentos, talleres creativos, presentaciones y actividades lúdicas para toda la familia.

  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 9:00 a 7:00 PM
  • Costo: GRATIS
  • Lugar: Primera Sección del Bosque de Chapultepec “La Milla”

Feria del libro comestible

Una celebración que combina literatura y gastronomía: la Feria del Libro Comestible reúne recetarios, autores culinarios, demostraciones de cocina en vivo y degustaciones. Ideal para amantes de los sabores y las letras.

  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 11:00 A 7:00 PM
  • Costo: GRATIS
  • Lugar: Jardín Gallina de Guinea (General Aureliano Rivera 4, San Ángel, Álvaro Obregón

Food & Wine Festival

Es el evento gastronómico más esperado del año,  más de 60 chefs y 60 marcas gourmet de prestigio se reunirán el nuevo talento de nuestro país. Van a cocinar y a impartir master classes experienciales de todo lo nuevo que se está creando.

  • Fecha: 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 1:00 a 7:00 PM
  • Costo: Desde $700 a $1,200 MXN
  • Lugar: Jardines del Campo Marte
  • Boletos: Boletia

Feria de la ilustración contemporánea en LAGUNA

Si te apasiona la ilustración, el arte o los proyectos creativos, esta es la feria para ti. En LAGUNA, se reunirá lo mejor de la ilustración contemporánea este fin de semana. Artistas, editoriales y amantes del arte gráfico tienen una cita obligada en este lugar.

  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 11:00 a 7:00 PM
  • Costo: GRATIS
  • Lugar: LAGUNA, C. Dr. Lucio 181, Doctores, Cuahtémoc, CDMX

Festival de brujas 2025

El bosque de Aragón se convierte en un espacio lleno de magia. La comunidad brujil se hará presente, con actividades como: show de danza, música en vivo, rituales, bazares y una casona del terror. Algunas actividades tienen costo extra pero la mayoría es totalmente libre.

  • Fecha: 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 11:00 a 7:00 PM
  • Costo: GRATIS
  • Lugar: Bosque de San Juan de Aragón (avenida 608, San Juan de Aragón II Sección, alcaldía Gustavo A. Madero)

Muertos pero Sonando, Festival de música

Parte de las celebraciones del Día de Muertos, CHILTAK y PERIFÉRICA RADIO presentan propuestas musicales. Jóvenes del área con géneros como él: Punk rock, garage, rock pop y muchos más. Además de un rato para escuchar buena música y apoyar al talento local, habrá un concurso de disfraces por la temporada.

  • Fecha: 8 de noviembre
  • Horario: 3:00 PM
  • Costo: GRATIS
  • Lugar: Centro Cultural La Pirámide, CDMX

Exposiciones que ir este fin de semana

Exposición de alebrijes en Reforma

Las avenidas de Paseo de la Reforma se llenan de color con la tradicional Exposición de Alebrijes Monumentales, organizada por el Museo de Arte Popular. Gigantes criaturas fantásticas recorren la ciudad para celebrar el arte popular mexicano y el Día de Muertos.

El desfile de alebrijes 2025 se llevó a cabo este sábado 18 de octubre en CDMX
Foto: Secretaría de Turismo de la CDMX
  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: Todo el día
  • Costo: GRATIS
  • Lugar: Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la Estela de Luz

Exposición Ciencia con Sabor a Chocolate

En esta exposición, el conocimiento y dulzor se combinan para aprender del chocolate, sus aromas, texturas irresistibles y los datos que guarda este sorprendente ingrediente. Es un recorrido entretenido cómo el grano de cacao tiene siglos de historia y procesos bioquímicos.

  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 10:00 a 5:00 PM
  • Costo: $90 MX
  • Lugar: Universum

Exposición de piñatas en el MAP

Uno de los eventos en CDMX que no te puedes perder, la exposición de piñatas en el Museo de Arte Popular hechas por artistas mexicanos. Una exposición llena de color y tradición. Por si aún no lo sabías, estas son parte de un concurso.

  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 10:00 a 6:00 PM
  • Costo: $60 MXN
  • Lugar: Museo de Arte Popular. Revillagigedo 11, Centro, alcaldía Cuauhtémoc

Orquídeas de otoño en el Franz Mayer

Más de 100 especies otoñales llenarán de vida el claustro central del museo, si lo tuyo son las orquídeas, esta exposición será tu favorita. Esta increíble muestra te hará admirar la magia de la naturaleza con una gran cantidad de orquídeas. Además, habrá la oportunidad de poder comprar algunas.

  • Fecha: 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 10:00 a 05:00 PM
  • Costo:
    • Menores de 6 años no pagan
    • Estudiantes, profesores y adultos mayores de 65 años (credencial vigente): $60 MXN
    • Boleto general: $120 MXN
  • Lugar: Claustro del Museo Franz Mayer
  • Boleto: Fever

El surrealismo de Rodney Smith

Los sueños visuales de Rodney Smith y su universo multidimensional surrealista llegan con una exposición al Museo Franz Mayer. Un homenaje a uno de los fotógrafos más singulares del siglo XX, encontrarás una selección de obras emblemáticas del artista neoyorquino.

El surrealismo de Rodney Smith llega al Museo Franz Mayer
Foto: Cortesía Museo Franz Mayer / Hombre con un sombrero de periódico Monkton, Maryland, 1999 © Rodney Smith Ltd
  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 10:00 a 05:00 PM
  • Costo: $180 MXN
  • Lugar: Museo Franz Mayer

“Ahí donde quiebra el camino” de Jorge Rosano Gamboa

La exposición explora la relación entre la materia, la luz y el paisaje del Valle de México. Inspirado por la presencia milenaria de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, el artista crea un territorio emocional donde el paisaje se invoca más que se representa. A través de pinturas, esculturas, tapices e instalaciones de papel picado, Rosano transforma la percepción visual en una experiencia sensorial que une tiempo, naturaleza y memoria.

  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 11 :00 a 3:00 PM y 4:00 a 7:00 PM
  • Costo: Entrada libre
  • Lugar: Galería Saenger. Manuel Dublán 33, Tacubaya.

Paisajes bajo sospecha

En colaboración con el Consejo Nacional de Artes Plásticas de Cuba, esta muestra colectiva reúne a artistas de la nueva generación cubana (Carlos Zorrilla, Giselle Lucía Navarro, Greta Reyna, Javier Barreiro, Lianet Martínez, Omar Tirado, Rosa Cabrera). La exposición explora el paisaje desde la sospecha, desentrañando las capas ocultas del entorno natural y urbano a través de pintura, instalación, textil y obras mixtas.

  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: Agenda una cita
  • Lugar: Picci Fine Arts, Alpes 700A, Lomas de Chapultepec.

El Valle de las Ánimas de Erick Saucedo

En El Valle de las Ánimas, Erick Saucedo combina cultura pop, ciencia ficción e historia del arte para construir mundos donde la violencia se convierte en metáfora de trascendencia. La curaduría de Gonzalo Ortega revela influencias de Otto Dix, Akira y Silent Hill, entrelazadas en una reflexión sobre lo abyecto, la memoria y la estética del trauma.

  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: 11:00 a 2:00 PM
  • Costo: Entrada libre
  • Lugar: Galería Hilario Galguera Condesa.

Sólidos ingrávidos de Jou Morales

La segunda exposición individual de Jou Morales en Campeche celebra la imaginación como acto de resistencia. En Sólidos ingrávidos, el artista oaxaqueño convierte lo simbólico en herramienta para preservar el tiempo y transformar la realidad. Su inauguración será el próximo 7 de noviembre.

  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: Agenda una cita
  • Lugar: Galería Campeche. Campeche 130, Colonia Roma Sur de la CDMX

Cielo sudado del artista brasileño Bruno Ferreira

El artista brasileño Bruno Ferreira presenta una muestra que explora las tensiones entre cuerpo, deseo y poder. A través de esculturas e instalaciones, Ferreira crea un universo sensual y político donde el placer se convierte en un acto de resistencia y el cuerpo en territorio de transformación.

  • Fecha: Fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre
  • Horario: Agenda una cita
  • Lugar: Cuarto de Máquinas, Av. Monterrey 327, Roma Sur

Lámparas pellizco

  • Fecha: 7 y8 de noviembre
  • Horario: 10:00 a 6:00 PM
  • Lugar: Agustín Melgar 39-C, Condesa, CDMX.

Actividades diferentes para hacer este fin de semana en CDMX

Watch Party 2025 de los Steelers en CDMX

El Gimnasio Olimpico Juan de la Barrera será el anfitrión para la Watch Party 2025 Siempre Steelers en CDMX. Este es un evento oficial presentado por Heinz y Ticketmaster. Vive de una manera diferente el partido entre los Pittsburgh Steelers y los L.A. Chargers.

  • Fecha: 9 de noviembre
  • Horario: 6:15 PM
  • Costo: Desde $427 a $4,270 MXN
  • Lugar: Gimnasio Olimpico Juan de la Barrera
  • Boletos: Ticketmaster

Plutón: teatro a oscuras que transforma el miedo en reflexión

Esta es una experiencia inmersiva en la CDMX inspirada en el famoso cuento “El gato Negro” de Edgar Allan Poe. ¿Listo para usar todos tus sentidos? La ausencia de luz obliga al público a usar sus otros sentidos (oído, olfato, tacto) para experimentar la historia, que explora la dualidad de la mente humana, la locura y los límites de la razón

  • Fecha: 7 de noviembre
  • Horario: 8:00 PM
  • Costo: $300 MXN
  • Lugar: Centro Cultural Sylvia Pasquel

Encendido del árbol en Reforma 222

Se llevará a cabo el encendido del árbol PEANUTS en Reforma 222, uno de los centros comerciales más emblemáticos de la Ciudad de México. Una tradición navideña con un toque divertido gracias a estos queridos personajes.

  • Fecha: 7 de noviembre
  • Horario: 6:30 PM
  • Costo: GRATIS
  • Lugar: Reforma 222

Taller scetchlab acuarela

El Museo Chinampaxóchitl y el Colectivo sketchlab colaboraron en un taller de acuarela, en el cual podrás plasmar la belleza de la zona lacustre, El taller es GRATIS y tiene todo el material incluido.

  • Fecha: 9 de noviembre
  • Horario: 10:00 a 12:00 PM
  • Lugar: Museo Chinampaxóchitl
  • Costo: GRATIS (con cupo limitado)

Noviembre en CDMX invita a disfrutar desde cultura gastronómica y música en vivo, hasta deporte y tradiciones con eventos emblemáticos que celebran la identidad y diversidad de la capital.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio