Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes: ¿Cuándo y a qué hora se proyectará en el Zócalo?

El primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes volverá a iluminar la CDMX y más en específico el Zócalo de la capital. Gracias al trabajo de Netflix y la Secretaría de Cultura de la CDMX es que se proyectará la presentación que se realizó en 1990 y que marcó un hecho histórico en el país.

Este evento forma parte del lanzamiento de la serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, dirigida por María José Cuevas, que se estrenará el 30 de octubre en la plataforma de streaming.

TAMBIÉN LEE: Guía definitiva del festival Filux 2025: Todo lo que necesitas saber

Advertisement

La proyección incluirá material inédito del archivo personal del “Divo de Juárez”, con tomas y registros nunca antes vistos que muestran momentos íntimos del artista durante su histórica presentación. Desde el 27 de octubre, se exhibirá una muestra fotográfica con imágenes exclusivas en la estación del Metro Bellas Artes, el Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora, como homenaje a su legado musical y artístico.

¿Cuándo y a qué hora se proyectará en el Zócalo el concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes de 1990?

El concierto de 1990 marcó un antes y un después en la historia cultural de México. “Juanga” rompió barreras al llevar la música popular a un escenario reservado para la élite artística, mezclando la emoción del pueblo con la majestuosidad de la alta cultura.

La proyección en el Zócalo del primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre a las 20:00 horas. Se espera que lleguen decenas de miles de personas dadas las actividades que se han realizado de Alberto Aguilera Valadez.

TAMBIÉN LEE: BADA abre su convocatoria 2026 para jóvenes artistas

Muestra de ello es que la proyección que se hizo en septiembre 2024 en el Zócalo de “Mis 40 en Bellas Artes”, de Juan Gabriel, reunió a más de 70 mil personas.

En la noche de 1990 en que Juanga se presentó en Bellas Artes, consagró al “Divo de Juárez” como un símbolo de identidad nacional y demostró que el arte, cuando es auténtico, puede unir todos los mundos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio