¿Qué hacer este fin de semana 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en CDMX?

¿Qué hacer este fin de semana 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en CDMX? ¿Qué hacer este fin de semana 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en CDMX?

Ya llegamos por fin al final del mes, y este fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la CDMX hay numerosos eventos culturales, festivos y artísticos que destacan principalmente por la celebración del Día de Muertos. Diversas actividades, actividades musicales, teatro y exposiciones. Por ello, en Mundo Ejecutivo CDMX, te resumiremos los eventos a los que puedes asistir.

Estos son los conciertos de octubre 2025 en CDMX

Molotov

Prepárate para una noche llena de energía pura y ritmos explosivos. Molotov llevará al escenario su icónica mezcla de rock, rap y funk con un toque de actitud irreverente y letras contundentes. El concierto promé ser un recorrido por sus mayores éxitos.

  • Fecha: 30 de octubre
  • Ubicación: Palacio de los Deportes

Morrissey

Una noche íntima y cargada de melancolía con el legendario Morrissey. Prepárate para escuchar sus profundas letras y ese estilo inconfundible que lo ha convertido en un ícono del rock alternativo. 

Advertisement

  • Fecha: 31 de octubre
  • Ubicación: Palacio de los Deportes

Elena Rose

Disfruta de una velada fresca y llena de sensualidad con Elena Rose, una de las compositoras y cantantes más influyentes del pop urbano actual. Escucha en vivo éxitos como “Cosas Malas” y “La Receta”, donde su voz y esencia conquistan al público en un entorno cercano y lleno de buena vibra.

  • Fecha: 31 de octubre
  • Ubicación: Teatro Metropólitan

Alejandro Sanz en el Auditorio Nacional

Esta presentación marcará el gran cierre de su gira 2025, una serie de conciertos que ha recorrido distintas ciudades mexicanas como Guadalajara, Monterrey, Mérida y Puebla, todas con localidades agotadas. El público podrá disfrutar los grandes éxitos que han marcado más de tres décadas de carrera del intérprete de Corazón partío y Amiga mía.

Alejandro Sanz Auditorio Nacional
Alejandro Sanz busca conectar con la audiencia mexicana tras un año lleno de polémicas.
  • Fecha: 31 de octubre
  • Ubicación: Auditorio Nacional

Actividades GRATIS este fin de semana en CDMX

Ópera Fílmica “CUAUHTEMÓCTZIN”

Una conmovedora obra que revive la historia del último tlatoani mexica, combinando voces en náhuatl, maya y castellano del siglo XVI con danza, proyecciones fílmicas y música en vivo.

  • Fecha: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: Por confirmar en redes
  • Ubicación: Zócalo Capitalino, CDMX.
  • Costo: GRATIS

Halloween de Perritos en CDMX

Un evento para consentir a tus mascotas con disfraces, concursos, adopción, servicios de salud y actividades recreativas. Ideal para celebrar Halloween en compañía de tus peludos. Esto es gracias a Mars Pet, los organizadores del evento. No olvides donar para ayudar a más perros en situación de calle.

  • Fecha: 31 de octubre
  • Horario: 14:00 hrs.
  • Ubicación: Centro cultural Futurama, Gustavo A. Madero
  • Costo: GRATIS

Xocolatl y Xolos, una ceremonia de caco y Día de Muertos

Una ceremonia ancestral de cacao que honra a los seres queridos fallecidos, acompañada de historias tradicionales que nos invitan a recordar el vínculo eterno entre los vivos y los que ya no se encuentran. Habrá una ceremonia de cacao, la obra de teatro “El Xolo y el Cacao: Guardianes del alma” y talleres creativos, uno de ellos es un taller de arte y sanación.

  • Fecha: 31 de octubre
  • Ubicación: AV. Nuevo León 80
  • Costo: GRATIS (El cupo es limitado, va de 30 a 70 personas)

Circuito de ofrendas en la calle Moneda 31

Recorre un circuito de ofrendas tradicionales y contemporáneas dedicadas a distintas comunidades indígenas de México, con explicaciones sobre su simbolismo.

  • Fecha: 31 de octubre
  • Ubicación: Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Centro Histórico.
  • Costo: GRATIS

Noche de leyendas y cuentos en la CDMX

Tour de Leyendas, Halloween y Día de Muertos. Desde el inicio de los tiempos han existido las leyendas urbanas que caracterizan siempre al lugar de origen. Este tour estará lleno de magia, terror e historia. Visitarán casa como: La casa de los azulejos y llegar hasta la Roma en el Antiguo convento de la Concepción. ¿Te atreverías a ir?

  • Fecha: 31 de octubre al 2 de noviembre
  • Horario:
    • 18:00 a 20:00
    • 19:00 a 21:00
    • 21:00 a 23:00
  • Costo: GRATIS, pero con cupo limitado

Rodada Calavera en el Panteón de San Nicolás Totolapan

Un paseo en bicicleta, pero muy diferente y con motivos de Día de Muertos. Que culmina con una visita guiada al panteón y una ofrenda comunitaria. Durante el trayecto se narrarán leyendas locales y otras, las cuales fueron compartidas por la comunidad y colectivos comunitarios de La Magdalena Contreras.

  • Fecha: 31 de octubre
  • Horario: 15:00 a 20:00 hrs.
  • Lugar: Panteón de San Nicolás Totolapan
  • Costo: GRATIS

La Noche del Axolotl

La séptima edición de La Noche del Axolotl regresa a la CDMX. Una propuesta que combina tradición, teatro y conciencia ambiental. La noche para honrar al ajolote es esta y no puedes perdértela.

Día de Muertos 2025 en CDMX: ¿Cuándo y dónde será La Noche del Axolotl?
  • Fechas: 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 12:00 a 20:00 horas
  • Lugar: Casa Jaime Sabines, Avenida Revolución 1747, Colonia San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
  • Costo: GRATIS

Paseo Histórico: Callejoneando por el barrio de Santa Catarina

Un recorrido por los alrededores de la Plaza de Santa Catarina para conocer mejor la historia del barrio y las leyendas acerca de sus callejones, muy apropiadas para un Día de Muertos.

  • Fechas: 2 de noviembre
  • Horario: 10:45 hrs.
  • Lugar: Calle Francisco Sosa y Melchor Ocampo, Barrio de Santa Catarina. Coyoacán 
  • Costo: GRATIS

“Manos Artesanas, Flores de Tradición”

En la Plaza San Jacinto, en San Ángel, podrás disfrutar de piezas tradicionales elaboradas por artesanos de la Alcaldía. No te pierdas esta exposición única.

  • Fechas: 31 de octubre y 1 de noviembre
  • Lugar: San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, afuera de la Iglesia de San Jacinto. 
  • Costo: GRATIS

Ofrendas para visitar este fin de semana en CDMX

Ofrenda del Zócalo

La obra ganadora fue el proyecto “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición” del Colectivo Zion Art Studio, por votación popular con más de 12 mil votos. Al día de hoy, ya puedes ir a visitarla y ver por ti mismo el mar de flores de cempasúchil que adornan el lugar.

  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Ubicación: Paseo de los Compositores, Bosque de Chapultepec II Secc, 11100 CDMX
  • Costo: GRATIS

Ofrenda de la UNAM

La comunidad estudiantil es quien prepara esta ofrenda y es completamente gratis el poder visitarla. Este año la ofrenda se titulará “Huellas de nuestra historia”, pensaba con el tema principal de: migraciones, exilios, refugio y desplazamientos. No puedes perderte la oportunidad de visistarla.

  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 11:00 a 21:00 hrs.
  • Ubicación: Explanada de Universum, Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N Coyoacán
  • Costo: GRATIS

Concurso de Ofrendas del Festival Tlalmanalli Azcatl 2025 

En el marco del festival Tlalmanalli Azcatl (“Tierra de Hormigas”), comunidades indígenas y colectivos artísticos participan en un concurso de ofrendas que rescata técnicas ancestrales. Podrás admirar altares de pueblos nahuas, mixtecos, otomíes y más, mientras disfrutas de trueque simbólico, danza prehispánica y venta de artesanías. *Ojo si solo quieres ver las ofrendas el 31 se se juzgarán, pero comenzarán el 30 de octubre a montarse*

  • Fecha: 31 de octubre
  • Horario: 20:00 hrs.
  • Ubicación: Alcaldía Azcapotzalco
  • Costo: GRATIS

Ofrendas monumentales CDMX

La CDMX celebra a lo grande con sus Ofrendas monumentales en TláhuacGustavo A. MaderoXochimilcoAzcapotzalco e Iztapalapa. Date la oportunidad de admirar algunas de ellas, cada una puso todo su esfuerzo en ellas, al honrar esta fecha tan especial.

Ofrendas monumentales CDMX 2025: Ubicaciones, fechas y mapa completo
Imagen: Jefatura de Gobierno CDMX
  • Deportivo Xochimilco:  Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Parque Tezozómoc:  Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Parque del Mestizaje:  Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembrere
  • Plaza de las Tres Culturas:  Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • San Andrés Mixquic: 1 y 2 de noviembre
  • Costo: Abierto al público

Actividades que hacer en Chapultepec este fin de semana

Cuando muera la tarde, celebración Día de Muertos

Una ceremonia íntima y poética para recibir a las ánimas al caer la tarde. Incluye lectura de poemas alusivos a la muerte, música acústica y una ofrenda colectiva donde los asistentes podrán colocar flores y velas. Un momento de reflexión y tradición en el mágico Chapultepec.

  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: Dependiendo el día
  • Ubicación: Paseo de los Compositores, Bosque de Chapultepec II Secc, 11100 CDMX
  • Costo: GRATIS

Entre Tumbas y pedales, paseo en bici nocturno en Chapultepec

Este Halloween se realizará un paseo ciclista del Bosque de Chapultepec al Panteón de Dolores, se trata de una rodada donde podrás participar con tu mejor disfraz. También puedes decorar tu bicicleta para entrar en todo el ambiente de temporada.

  • Fecha: 31 de octubre
  • Horario: 17:00 hrs.
  • Ubicación: 
    • Salida: Glorieta de la Lealtad en Bosque de Chapultepec (Complejo Cultural Los Pinos)
    • Meta: Panteón Civil Dolores
  • Costo: GRATIS

Actividades para hacer este fin de semana en Xochimilco

Sobrenatural: Noches de terror en las trajineras de Xochimilco

Vive una experiencia escalofriante con Sobrenatural, la puesta en escena de terror que combina teatro, leyendas y el misterio de los canales de Xochimilco. Ideal para los amantes del suspenso y las historias paranormales. En esta obra se integran teatro, música, danza y arte circense que no puedes dejar perder.

  • Fecha: Fin de semana del 31, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 8:00 PM
  • Lugar: En Embarcadero Salitre de Xochimilco, ubicado en 1a. Cda. de Embarcadero, San Cristóbal, Xochimilco.
  • Costo: $440 pesos

Xochimilco 2025: Ruta del Cempasúchil por el Día de Muertos

La tradicional Ruta del Cempasúchil transforma los canales de Xochimilco en un homenaje floral al Día de Muertos. Las trajineras navegan entre tapetes de flores, ofrendas y música en vivo, ofreciendo un recorrido lleno de color, aromas y cultura mexicana.

  • Fecha: Fin de semana de 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: Xochimilco
    • Hasta amanecer: 4:30 AM
    • Al atardecer: 4:00 PM
  • Ubicación: Xochimilco
  • Costo:  $1,199 MXN (por persona)

La leyenda del Nahual

Vive una experiencia teatral en trajinera mientras recorres los canales de Xochimilco. La puesta en escena narra la ancestral leyenda del Nahual, un ser que se transforma en animal, mezclando actuación, música en vivo y el mágico entorno de chinampas.

  • Fecha: 1 y 2 de noviembre
  • Ubicación: Embarcadero Las Flores Nativitas
  • Costo: Desde $648 pesos (sin gastos por servicio)

La puerta al inframundo en Xochimilco

Otra de las actividades que no puedes dejar pasar, habrá calaveritas literarias y leyendas, la inauguración de la ofrenda monumental, Danza Mesoamericana por el Ballet Folclórico “Fusión Ballare” y juego de pelota “Ullama Xochimilco “Xochimilcayot!”. Además, podrás disfrutar de Puro Hueso, The Dark Diamond, African Blood Sound System y Sonora Skaguamera.

  • Fecha: 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 16:00 a 21:00 hrs.
  • Ubicación: Lugar. Centro Histórico de Xochimilco
  • Costo: GRATIS

Actividades por Día de Muertos y Halloween este fin de semana en CDMX

Desfile de Día de Muertos 2025

La temática de este año será “El arte del Drag y la Lucha Libre“, fusionando la tradición con la creatividad. No puedes perderte este ya tradicional desfile. Más de mil artistas, carros alegóricos, catrinas monumentales y espectáculos en vivo.

Desfile de Día de Muertos 2025: Horario, ruta y todo lo que debes saber
Foto: Jefatura de Gobierno de la CDMX
  • Fecha: 1 de noviembre
  • Horario: 14:00 hrs.
  • Ubicación: Salida será Puerta de los Leones, ubicada en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec
  • Costo: GRATIS

Catrineando 2025: desfile de catrinas monumentales

La decimoquinta edición del desfile de catrinas monumentales más grande del país, en el Centro Histórico de Toluca.Más que un espectáculo visual, Catrineando se volvió en un espacio comunitario que preserva las tradiciones del Día de Muertos y muestra la riqueza cultural de Toluca. El desfile atrae a miles de personas que desean formar parte de una experiencia diferente, llena de creatividad y folclor.

Catrineando 2025: Todo lo que debes saber del desfile de catrinas monumentales en Toluca, Edomex
Imagen: Gobierno de Toluca
  • Fecha: 1 de noviembre
  • Horario: 19:00 horas 
  • Lugar: Centro Histórico de Toluca.

Leyendas de Difuntos en el Mirador de la Torre Latino

Disfruta de narraciones escalofriantes de leyendas urbanas y tradiciones de Día de Muertos desde las alturas, con una vista espectacular de la ciudad iluminada. Una experiencia única que combina historia, misterio y folklore.

  • Fecha: 31 de octubre y 1 de noviembre
  • Horario: 19:00 y 20:00 hrs.
  • Ubicación: Mirador de la Torre Latino
  • Costo: $320 pesos

Drácula, Ballet de terror

Un espectáculo dancístico que revive la clásica historia del conde Drácula a través de una puesta en escena llena de drama, vestuarios góticos y coreografías impactantes. Ideal para amantes del terror y la danza contemporánea.

  • Fecha: 31 de octubre
  • Ubicación: Teatro Tepeyac
  • Costo: Desde $231 pesos (sin gastos por servicio)

La Chorcha de las calacas

Una noche de música en vivo, baile y alegría con temática de Día de Muertos. “La Chorcha de las Calacas” ofrece un repertorio de sonidos tradicionales mexicanos (son jarocho, banda, cumbia) en un ambiente festivo decorado con catrinas y elementos coloridos de la tradición.

  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Costo: Desde $150 hasta $350 pesos

Festival de Flores de Cempasúchil en Reforma

Paseo de la Reforma se llenó de flores, verás las flores de cempasúchil por todos lados. Es importante destacar que las flores que se venderán provienen del suelo mexicano.

  • Fecha: Fin de semana de 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 10:00 AM a 8:00 PM
  • Ubicación: Paseo de la Reforma entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete, alcaldía Cuauhtémoc.

La llorona en el Museo de la Inquisición

El Museo de la Inquisición presenta una experiencia teatral inmersiva inspirada en la leyenda de La Llorona. Descubre los secretos detrás del más famoso mito de México mientras te encuentras en uno de los lugares más misteriosos y terroríficos del Centro Histórico.

  • Fecha: Fin de semana de 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 19:00 y 20:30 hrs.
  • Lugar: Museo de la Inquisición, Calle Tacuba 76, Centro Histórico, CDMX
  • Costo: $350 pesos

Ferias y festivales este fin de semana en CDMX

Feria del Libro de Remate 2025 del Instituto Mora

La oportunidad perfecta para adquirir libros de historia, ciencias sociales y literatura con grandes descuentos. Incluye presentaciones de autores, charlas académicas y actividades culturales para todos los públicos.

  • Fecha: 31 de octubre
  • Horario: 10:00 a 18:00 hrs.
  • Ubicación: Explanada Plaza Valentín Gómez Farías, ubicada en Gómez Farías, colonia San Juan, alcaldía Benito Juárez
  • Costo: GRATIS

Festival MAD HOUSE con Jessica Audiffred

Una noche electrizante de bass music y dubstep con la talentosa Jessica Audiffred y otros invitados nacionales e internacionales. Un evento imperdible para los amantes del EDM y la fiesta de alta energía. La cuarta edición del primer festival de bass en México, Mad House, es especial para su creadora, la DJ y productora Jessica Audiffred

  • Fecha: 1 de noviembre
  • Horario: 20:00 hrs.
  • Ubicación: Velódromo Olímpico Agustín Melgar
  • Costo: $524.50 a $1,964.25 pesos

XXV Feria de las Calacas de Alas y Raíces

La Feria de las Calacas es una de las celebraciones más esperadas por las infancias y sus familias en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Además, nos ofrece actividades para todas las edades: narraciones orales sobre historias, leyendas y tradiciones, talleres lúdicos de música, teatro, baile y juego, artes plásticas, encuadernación, bordado, gráfica corporal, disfraces, beat box, elaboración de farolitos de papel, modelado en barro, tallado en chilacayote, calaveritas de amaranto, chocolate, jamoncillos de dulce y pan de muerto, entre otros.

  • Fecha: 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 11:00 a 20:00 hrs.
  • Ubicación: Centro Nacional de las Artes 
  • Costo: GRATIS

Mundo Mezcal. Festival de agave, tierra y sazón 2025

Se tratará de un evento en el que el público podrá tener un acercamiento tanto con la tradición como con las nuevas propuestas. Sumándose a la celebración de Día de muertos, esta es una fiesta a la vida y la cultura de nuestro país. Dentro de su programa de dos días contará con múltiples actividades que van desde la degustación hasta coctelés, experiencias y talleres.

  • Fecha:  1 y 2 de noviembre
  • Horario: 11:00 a las 21:00 hrs.
  • Ubicación: Jardines del Campo Marte de la CDMX
  • Costo:
    • Mundo Mezcal (1 día). Costo: 290 pesos
    • Espadín (2 días). Costo: 1,099 pesos
    • Tobalá (2 días). Costo: mil 600 pesos
    • Coyote (2 días). Costo: mil 940 pesos

Festival de Día de Muertos Jardines de México 2025

El Festival de Día de Muertos en Jardines de México o también llamado Tlalmanalli 2025, es una experiencia llena de flores, talleres, comida y espectáculos para honrar a nuestros fallecidos. Una de las principales atracciones será una catrina monumental de 10 metros, elaborada con aproximadamente 3,000 macetas de flor de cempasúchil.

Festival de Día de Muertos Jardines de México 2025: ofrendas, fechas, precios y más
  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 9:30 a 20:00 hrs.
  • Ubicación: Jardines de México
  • Costo:
    • Adulto: $315 pesos
    • Niños: $135

Festival de Día de Muertos / 700 años, 9 caminos

FARO Miacatlán busca visibilizar y compartir la visión prehispánica de la muerte a través de actividades que combinan el simbolismo del Mictlán y sus nueve niveles. Un megafestival que conmemora los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. 

  • Fecha: 31 de octubre
  • Horario: 19:00 hrs.
  • Ubicación: FARO MILPA ALTA-MIACATLÁN
  • Costo: GRATIS

Festival de Día de Muertos en Tláhuac 2025 (FIDDEM)

Una celebración comunitaria y familiar que honra las tradiciones ancestrales de la zona lacustre. Podrás observar la Ofrenda Comunitaria Monumental, la Catrina Monumental intervenida por el Faro Tecómitl, el Colectivo Verbena Muxe y la Escuela de Teatro de las Utopías, además de una pieza monumental cartonera originaria de Mixquic. Mientras que, la cartelera artística incluirá presentaciones de Natalia Jiménez, Jorge Muñiz, Fernando Delgadillo, Salón Victoria, el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez, agrupaciones de son, comparsas tradicionales y mucho más.

  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Ubicación: Diferentes sedes: San Pedro Tláhuac, San Francisco Tlaltenco, San Andrés Mixquic, Santiago Zapotitlán, Santa Catarina Yecahuitzotl, San Juan Ixtayopan, San Nicolás Tetelco y el Bosque de Tláhuac

Festival Cacao para Todos 15° edición

Cuatro días del festival más importante dedicado al cacao y el chocolate artesanal de México en el Museo Anahuacalli. Además, asistirán más de 60 productores artesanales de 14 estados de México. Habrá bebidas tradicionales auténticas, talleres prácticos y experiencias sensoriales para toda la familia.

  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 10:00 a 19:00 hrs
  • Ubicación: Calle Museo 150, San Pablo Tepetlapa Coyoacán, Ciudad de México
  • Costo: GRATIS

Festival Internacional de las Luces, Filux 2025

El Festival Internacional de las Luces, conocido como Filux está formado por artistas y expertos en cine y artes visuales. Su propósito es transformar el espacio público en un museo al aire libre, utilizando la luz como un medio artístico. Grandes piezas de luz interactivas te esperan en la CDMX.

Guía definitiva del festival Filux 2025: Todo lo que necesitas saber
Imagen: Instagram @flp_armando
  • Fecha: Fin de semana de 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 7:00 PM a 11:00 PM
  • Ubicación: Sobre Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia y hasta la entrada del Bosque de Chapultepec
  • Costo: Gratis al aire libre

Feria del Alfeñique 2025

La Feria del Alfeñique en Toluca, podrás encontrar de todo: el papel picado más grande del mundo, calaveritas de azúcar y lo que ocupes para esta época del año.

  • Fecha: Fin de semana de 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Lugar: Centro Histórico de Toluca
  • Horario:
    • Venta de alfeñique de 10:00 a 21:00 horas
    • Eventos especiales podrían tener horarios distintos según actividad
  • Costo: Gratis

Exposiciones para visistar este fin de semana en CDMX

Exposición “Soy Frankelda”

La Cineteca albergará la exposición de la primera película mexicana hecha stop-motion,”Soy Frankelda“. Dirigida por Roy Arturo Ambriz. La exposición muestra el esfuerzo y cariño que tiene esta película. Podrás observar el proceso creativo que hubo detrás de esta producción.

  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 9:00 AM a 10:00 PM
  • Lugar: Galería de la Cineteca

Light Cycles, una experiencia inmersiva

Para todos aquellos que se quieren olvidar por un momento del Día de Muertos, este fin de semana abrió sus puertas la exposición llena de luces y colores que cuenta los secretos de la naturaleza a través de un recorrido nocturno inmersivo que combina luz, sonido y arte digital. Lo mejor de todo es que se encuentra al aire libre.

  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: Segun la cita de tu boleto
  • Lugar: Parque Rosario Castellanos, Bosque de Chapultepec, 2a Sección; la entrada se realizará a través de la Calzada Flotante accesible por el Jardín Escénico Chapultepec

Skulls & Art 2025 en el Human Museum

La fusión del arte contemporáneo con el simbolismo de las calaveras. La exposición inmersiva está allí para ti. Podrás recorrer diferentes salas con esculturas y representaciones que usan la estética “tenebrosa” o “macabra” pero creativamente.

  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 11:00 a 21:00 hrs.
  • Lugar: Human Museum
  • Costo: $299 MXn por persona

Un Viaje al Mictlán

Otra actividad que hacer en relación a la época del Día de Muertos 2025Un Viaje al Mictlán es una experiencia narrativa inmersiva que representa los nueve niveles del Mictlán. Una manera creativa de narrar el viaje de nuestra alma según lo decían los mexicas.

Un Viaje al Mictlán CDMX 2025: Fechas, precios y donde comprar boletos
  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario:
    • Lunes a viernes: 13:00 a 20:00 horas.
    • Sábados y domingos: 11:00 a 20:00 horas.
  • Ubicación: sótano 2 del estacionamiento de Plaza Metrópoli Patriotismo, en la alcaldía Benito Juárez.
  • Costo:
    • Entrada general: $390 MXN
    • Entrada “Mictlán de Noche” : $450 MXN (Acceso a fiesta temática, DJ en vivo y bebidas)

Mexicráneos 2025

Siguiendo la línea de exposiciones inmersivas, los Mexicráneos son tu opción de museo, si buscas algo al aire libre. Son una exhibición de más de 100 cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos.

Mexicráneos
  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 06:00 a 18:00 hrs.
  • Lugar: Bosque San Juan de Aragón, accesos 6 y 8 (Av. José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX).
  • Costo: Gratis

Titanic CDMX: experiencia inmersiva

La experiencia inmersiva “Titanic VR: Un viaje a través del tiempo”Titanic, es la manera más fácil de volverte parte de la historia. Es la única que combina tecnología inmersiva con rigor histórico.

  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Duración aproximada: 45 minutos a 1 hora
  • Ubicaciones:
    • Parque Las Antenas (nivel 2, entre Lefties y Liverpool)
    • Centro Comercial Samara Satélite (ubicación en el norte de la ciudad)

UNAM inaugura exposición con obras de Andy Warhol

La Casa del Lago de la UNAM recibe una exposición inédita de Andy Warhol. Se trata de una muestra que reúne una destacada selección de fotografías, polaroids y serigrafías que nunca habían estado en nuestro país.

La Casa del Lago de la UNAM inaugura exposición con obras de Andy Warhol
Foto: Casa del Lago UNAM
  • Fecha: Fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
  • Horario: 11:00 AM a 6:00PM
  • Ubicacion: Casa del Lago UNAM, Bosque de Chapultepec Primera Seccion S/N, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo

El fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la CDMX se presenta como una oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural y tradicional que la ciudad ofrece. Desde las ofrendas monumentales hasta las ferias, conciertos y actividades familiares, hay opciones para todos los gustos. Participar en estas celebraciones permite conectar con las raíces y vivir experiencias únicas en esta temporada de Día de Muertos. No pierdas la oportunidad de ser parte de estas festividades que llenan de color y sabor la capital mexicana.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio