Así será ofrenda del Zócalo este año: Un viaje por el Mictlán con guerreros y deidades aztecas

Así será Ofrenda del Zócalo este año: Un viaje por el Mictlán con guerreros y deidades aztecas Así será Ofrenda del Zócalo este año: Un viaje por el Mictlán con guerreros y deidades aztecas

El Día de Muertos 2025 en la CDMX es de las celebraciones más populares y queridas por los mexicanos. Este año la ofrenda monumental en el Zócalo tiene una propuesta artística inspirada en la rica cosmovisión mexica y el mítico recorrido al Mictlán, el inframundo azteca. La obra combina elementos tradicionales con arte contemporáneo.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció que la obra ganadora fue el proyecto “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición” del Colectivo Zion Art Studio, elegido como el ganador por votación popular con más de 12 mil votos.

¿Cuál es la temática y elementos centrales de la ofrenda monumental en el Zócalo este 2025?

La gran ofrenda monumental será la reinterpretación del peregrinaje mítico desde Aztlán hasta la construcción de Tenochtitlan. Además de enfatizar de gran manera la herencia cultural mexica. También, habrá una experiencia sensorial desde las cuatro entradas peatonales principales al Zócalo. lo que estará simulando la llegada de mujeres, hombres y niños herederos de la cultura mexica.

Advertisement

Por otro lado, Tonantzin, la Diosa Madre, será la figura central. Ella convoca a una gran ofrenda para despedir las almas de los guerreros que soñaron, construyeron y combatieron en el México-Tenochtitlan.

¿Qué personajes y símbolos habrá en la gran ofrenda monumental del Zócalo?

  • Reina Roja: que ofrenda jade y malaquita.
  • Cuerauáperi: trae el agua del lago de Pátzcuaro.
  • Ixmucané: La cual representa la sabiduría y el fuego de la región maya.
  • Mujeres, hombres y niños que llegan en chinampas, acompañados por elementos tradicionales como ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao, maíz e ixtle.
  • Huitzilopochtli, el dios de la guerra, guía el camino hacia el Mictlán.
  • Versos y cantos del gran poeta prehispánico Nezahualcóyotl  acompañarán el recorrido, evocando la grandeza de la antigua ciudad lacustre.

¿Cuándo estará la ofrenda monumental en el Zócalo CDMX?

La ofrenda monumental del Zócalo permanecerá del 25 de octubre al 2 de noviembre. El horario de visita será de 9:00 a 22:00 horas con entrada libre. Por comodidad las autoridades recomiendan usar transporte público, especialmente la Línea 2 del Metro.

Cuatro accesos temáticos representarán los puntos cardinales del universo mexica. Cada entrada contará con guías culturales para explicar los simbolismos. Se espera una afluencia superior a 500 mil visitantes.

La ofrenda monumental de este año promete ser mucho más que una exhibición: es un viaje simbólico y sentido que reúne historia, espiritualidad y patrimonio cultural mexicano. Al evocar la vida, la muerte y el tránsito a través del Mictlán, la instalación conectará a la gente con sus raíces ancestrales y fomentará el respeto por la diversidad cultural del país.

LEE MÁS: Titanic CDMX: Así es la experiencia inmersiva del barco más famoso

Este magno altar ofrecerá a locales y visitantes un homenaje vivo a la cosmovisión mexica, combinando tradición, poesía y arte para reflejar que el Día de Muertos es un puente entre mundos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio