Megaofrenda UNAM 2025: Tema, fechas y horarios para visitarla en Ciudad Universitaria

Megaofrenda UNAM 2025: Tema, fechas y horarios para visitarla en Ciudad Universitaria Megaofrenda UNAM 2025: Tema, fechas y horarios para visitarla en Ciudad Universitaria

Llegó el otoño y con ello la temporada favorita de muchos, Día de Muertos. Dentro de sus celebraciones en la CDMX se encuentra la ya tradicional, Megaofrenda UNAM 2025. Los estudiantes son quienes preparan esta ofrenda y es completamente gratis el poder visitarla.

Este año la ofrenda se titulará “Huellas de nuestra historia”, pensaba con el tema principal de: migraciones, exilios, refugio y desplazamientos. Con el propósito de hacer reconocer esta problemática a la comunidad universitaria y al público en general.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

¿Cuándo y dóndé será la megaofrenda de la UNAM 2025?

  • Fecha: del viernes cde noviembre de 2025
  • Lugar: Explanada del Universum, Museo de las Ciencias, en Ciudad Universitaria, CDMX.
  • Horario: de 11:00 a 21:00 horas
  • Acceso: gratuito y abierto al público en general

Para quienes deseen llegar en transporte público, la estación más cercana es el Metro CU (Ciudad Universitaria) de la Línea 3, junto con rutas del Pumabús gratuito.

¿Se puede participar en la Megaofrenda de la UNAM?

Además de visitar, la comunidad universitaria puede participar con sus propios altares de Día de Muertos. Los altares deben respetar medidas y condiciones para conservación y calidad estética.

Requisitos y proceso de participación

  • Los interesados deben ser estudiantes, profesores o personal vinculado a la UNAM.
  • La inscripción y registro de propuestas se realiza en la página oficial: megaofrenda.unam.mx cuando esté habilitada.
  • Cada ofrenda debe respetar ciertas medidas máximas:
    • 2 metros de ancho por 2 metros de largo por 1.5 metros de alto.
  • La ofrenda debe estar construida con materiales resistentes a la intemperie y preferentemente reciclados o no contaminantes, salvo flores naturales.
  • La propuesta debe incluir:
    • Título del altar
    • Nombre de la entidad participante
    • Breve descripción (máximo 100 palabras)
    • Materiales utilizados

LEE MÁS: Día de Muertos CDMX 2025: Desfiles, eventos y actividades imperdibles

La Megaofrenda UNAM 2025 aparte de un evento que puedes sumar a tu lista por el Día de Muertos, es un espacio gratuito para poder conectar con esta tradición cultural y al mismo tiempo reflexionar sobre la memoria colectiva. Lo recomendable es asistir temprano para evitar filas o muchas personas. Y así, poder apreciar cada detalle y entender de una mejor manera su explicación.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio