¿Qué hacer este fin de semana 3, 4 y 5 de octubre en CDMX?

¿Qué hacer este fin de semana 3, 4 y 5 de octubre en CDMX? ¿Qué hacer este fin de semana 3, 4 y 5 de octubre en CDMX?

El primer fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre, en la CDMX viene cargado de actividades culturales, conciertos y diversión para todos los gustos. Aquí en Mundo Ejecutivo CDMX te dejamos una selección de eventos a los que puedes asistir estos días.

¿Qué hacer este fin de semana de octubre en la CDMX?

Conciertos este fin de semana en la CDMX

Alejandro Fernández

El ícono de la música ranchera y pop mexicano, Alejandro Fernández, regresará con un espectáculo lleno de emoción, mariachi y éxitos que marcaron generaciones. Los asistentes podrán disfrutar tanto de sus clásicos rancheros como de sus baladas contemporáneas, en una puesta en escena con producción de primera. Será una noche para cantar de principio a fin y revivir el legado musical de “El Potrillo”.

  • Fecha: 4 de octubre
  • Horario: 7:00 PM
  • Ubicación: Estadio GNP Seguros

Edith Márquez

La talentosa Edith Márquez volverá a los escenarios para ofrecer un show íntimo donde su voz, emocionales interpretaciones y el acompañamiento orquestal se combinan con éxitos de siempre y nuevas canciones. Su concierto será una celebración de su carrera artística, llena de romanticismo y conexión con su público.

Advertisement

  • Fecha: 3 de octubre
  • Horario: 8:30 PM
  • Ubicación: Auditorio Nacional

Daniel Boaventura

El reconocido cantante brasileño Daniel Boaventura presentará en CDMX un concierto elegante y lleno de sofisticación interpretativa. Con su estilo que mezcla pop, bolero y cabaret, anticipa una noche de grandes canciones con arreglos orquestales y momentos íntimos cargados de emoción.

  • Fecha: 4 de octubre
  • Horario: 8:00 PM
  • Ubicación: Auditorio Nacional

Sonora Dinamita de Lucho Argaín

La emblemática Sonora Dinamita, bajo la dirección de Lucho Argaín, traerá su inconfundible estilo tropical con cumbias clásicas, trompetas festivas y diversión garantizada. En su concierto se podrá revivir esa energía sonora que ha hecho bailar a generaciones enteras y mantener viva la tradición tropical mexicana.

  • Fecha: 5 de octubre
  • Horario: 6:30 PM
  • Ubicación:  Auditorio Nacional

Malcriada en concierto

La agrupación Malcriada llegará con su propuesta explosiva de pop urbano y actitud feminista. Su concierto promete ser una fiesta sonora llena de luces, coreografías potentes y esa conexión visceral que caracteriza al grupo con su público. Una noche para vibrar con su fuerza y teatralidad en vivo.

  • Fecha: 4 de octubre
  • Horario: 8:30 PM
  • Ubicación: Lunario Del Auditorio Nacional

FUJII KAZE NORTH AMERICA TOUR 2025

El fenómeno japonés Fujii Kaze traerá su tour norteamericano a la CDMX, ofreciendo un concierto en el que fusiona pop, R&B y sensibilidad artística. Con una puesta en escena moderna e íntima, presentará sus más recientes éxitos junto a sorpresas para sus fans. Será una noche donde la música trasciende el idioma.

  • Fecha: 5 de octubre
  • Horario: 7:00 PM
  • Ubicación: Auditorio BB

La Femme

La Carpa Velódromo se convertirá en escenario para La Femme, banda francesa de surf rock y psicodelia. Su show promete envolverte con atmósferas oceánicas, sintetizadores y esa estética vanguardista que los ha caracterizado. Una experiencia sonora diferente, para quienes buscan propuestas frescas e innovadoras.

  • Fecha: 5 de octubre
  • Horario: 7:00 PM
  • Ubicación: Carpa Velódromo

Los Caligaris

Los Caligaris, la banda argentina conocida por su estilo festivo que mezcla rock, ska, cuarteto y circo, regresa a CDMX con un show prometido como uno de los más divertidos de su trayectoria. En este concierto celebrarán sus más de 20 años en los escenarios, presentando un espectáculo lleno de color, música y alegría.

  • Fecha: 3 y 4 de octubre
  • Horario: 7:00 PM
  • Ubicación: Arena CDMX

Ciclo “Cuicatl: La ciudad que suena”

El Ciclo “Cuicatl: La ciudad que suena” llega a Chapultepec con un concierto gratuito que reúne sonidos que celebran la riqueza musical de México. Será una experiencia al aire libre en el Audiorama, rodeada de naturaleza, ideal para disfrutar en familia o con amigos mientras se conectan con la música y el entorno.

  • Fecha: 5 de octubre
  • Horario: 12:00 PM
  • Ubicación: Chapultepec, Audiorama.
  • Costo: Gratis

Concierto de reggae en el CENART

El Centro Nacional de las Artes será sede de un concierto de reggae que busca reunir a la comunidad en un ambiente relajado, lleno de buena vibra y ritmos que invitan a la paz y la convivencia. Este evento apuesta por la música como un puente cultural y un espacio de conexión colectiva.

  • Fecha: 5 de octubre
  • Horario: 1:30 PM
  • Ubicación: CENART, Centro Nacional de las Artes.
  • Costo: Gratis

Festivales y ferias este fin de semana en la CDMX

Festival Internacional de la Risa 2025

El Festival Internacional de la Risa 2025 promete una semana llena de humor, teatro y diversión en la CDMX. El Centro Cultural del Bosque será el escenario de obras cómicas, stand up y presentaciones especiales con invitados nacionales e internacionales, todo con la finalidad de acercar la risa al público a precios accesibles.

  • Fecha: Fin de semana del 3, 4 y 5 de octubre
  • Horario: 
    • 3 de octubre: 8:00 PM
    • 4 y 5 de octubre: 7:00 PM
  • Ubicación: Teatro del Bosque Julio Castillo
  • Costo: Entrada general $250.

Feria del Alfeñique 2025

La Feria del Alfeñique es la celebración tradicional que revive los dulces, la cultura y la tradición del alfeñique en Toluca. Se espera una edición muy completa con conciertos, desfiles de catrinas, instalaciones artísticas, concursos y recuperación de espacios emblemáticos. Habrá participación de artesanos, gastronomía típica y actividades culturales en múltiples puntos de la ciudad.

  • Fecha: Fin de semana del 3, 4 y 5 de octubre
  • Lugar: Centro Histórico de Toluca
  • Horario:
    • Venta de alfeñique de 10:00 a 21:00 horas
    • Eventos especiales podrían tener horarios distintos según actividad
  • Costo: Gratis

Can Fest en CDMX

Los lomitos tendrán su propio festival en la CDMX con el Can Fest, un evento dedicado al cuidado, bienestar y diversión de los perritos y sus familias. Habrá conferencias de expertos, pasarela de adopciones, exhibiciones caninas, stands con accesorios y alimentos, además de actividades recreativas.

  • Fecha: 4 y 5 de octubre
  • Horario: 9:00 a 6:00 PM
  • Ubicación: México s/n, Hipódromo, Cuauhtémoc.
  • Costo: Gratis

Feria Internacional de Artesanías

La Feria Internacional de Artesanías llega a la CDMX con una amplia exhibición de piezas únicas elaboradas por artesanos de México y el mundo. Textiles, joyería, cerámica, tallados y más estarán disponibles en esta gran muestra que celebra el arte y la tradición. Además, habrá talleres, música y gastronomía para toda la familia.

  • Fecha:  Fin de semana del 3, 4 y 5 de octubre.
  • Horario: 11:00 a 8:00 PM
  • Ubicación: World Trade Center de la Ciudad de México
  • Costo:
    • Boleto general: $100 MXN
    • Niños menos de tres años y adultos mayores no pagan boleto

Expo Bebidas artesanales 2025

La Expo Bebidas Artesanales 2025 reunirá a productores de cerveza, mezcal, vino y café en un encuentro único para degustar, comprar y conocer las nuevas tendencias en bebidas de autor. Habrá catas guiadas, maridajes, charlas con expertos y un área gastronómica para complementar la experiencia.

  • Fecha: 4 y 5 de octubre
  • Horario: 12:00 a 9:00 PM
  • Ubicación: Centro de convenciones de Tlatelolco
  • Costo: $30 MXN

Festival Cultura UNAM 202

Más allá de conciertos, este festival universitario apuesta por una programación multidisciplinaria y de gran amplitud: habrá música, ópera, teatro, danza, exposiciones y talleres que cruzan géneros y disciplinas. También hay homenajes programados como Vive, Callas en la Sala Carlos Chávez, y un coloquio con el tema “Cultura de paz”. Se espera que el festival incluya tanto eventos gratuitos como pagos dependiendo de la sede o producción.

  • Fecha: 3 y 4 de octubre
  • Ubicación: Diversos espacios de la UNAM, CDMX
  • Costo: Gratis

Exposiciones disponibles durante el mes de octubre en la CDMX

Día de Muertos, una celebración de la vida y la muerte

La tradición más emblemática de México se vive en la exposición “Día de Muertos, una celebración de la vida y la muerte”, donde se muestran obras que revelan la riqueza cultural de esta festividad. Los visitantes podrán apreciar cómo distintas comunidades interpretan la conexión entre la vida y la muerte, a través de colores, aromas y símbolos que hacen única esta celebración.

  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Ubicación: Galería Grutas
  • Costo: Gratis

Camino al Mictlán Fest

El olor a naranja con el chocolate caliente y el humo del azafrán nos llevan a entrar al Camino al Mictlán Fest 2025, un evento que es posible con el esfuerzo de las Adelitas Empresarias. La segunda edición de este evento busca transmitir la cosmogonía detrás del Día de Muertos, a la vez que generan un impulso a la economía local de los artesanos.

  • Fecha: Fin de semana del 3, 4 y 5 de octubre
  • Horario: 10:00 a 8:00 PM
  • Ubicación: Palacio de la Autonomía de la UNAM
  • Costo:
    • Con previo registro: $20 MXN
    • Sin registro previo: $30MXN

Un Viaje al Mictlán

La experiencia inmersiva “Un Viaje al Mictlán” regresa este 2025 a CDMX para su segunda edición con un recorrido de aproximadamente 60 minutos que combina arte, tecnología y tradición mexicana, invitando a los visitantes a un viaje simbólico por el inframundo mexica.

Un Viaje al Mictlán CDMX 2025: Fechas, precios y donde comprar boletos
  • Fecha: Fin de semana del 3, 4 y 5 de octubre
  • Horario: 
    • Lunes a viernes: 13:00 a 20:00 horas.
    • Sábados y domingos: 11:00 a 20:00 horas.
  • Ubicación: sótano 2 del estacionamiento de Plaza Metrópoli Patriotismo, en la alcaldía Benito Juárez.
  • Costo:
    • Entrada general: $390 MXN
    • Entrada “Mictlán de Noche” : $450 MXN (Acceso a fiesta temática, DJ en vivo y bebidas)

Exposición de nigromancia y esoterismo en el Munal

La muestra reúne más de 200 piezas de los siglos XIX al XXI. Incluye obras de Leonora CarringtonJosé Guadalupe Posada y Rufino Tamayo. La exposición “Bajo el signo de saturno”, del Museo Nacional de Arte (MUNAL).

Nueva exposición de nigromancia y esoterismo llega a CDMX en el Munal
  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Horarios: 10:00 a 18:00 hrs.
  • Ubicación: Museo Nacional de Arte
  • Precios:
    • Público general: $95.
    • Menores de 13 años entran gratis.
    • Entrada gratuita para personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores entran gratis presentando su credencial vigente.

La obra de Pierre et Gilles en el Franz Mayer

Cerca de 100 obras de Pierre et Gilles establecerán un diálogo con el acervo del Museo Franz Mayer durante los próximos meses. Se trata de una colección de piezas creadas en los últimos 50 años, pasando diferentes áreas de la fotografía desde las celebridades del espectáculo y la vida nocturna hasta diversas intervenciones a través de la pintura.

  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Horario: 10:00 a 17:00 hrs.
  • Lugar: Museo Franz Mayer
  • Costo: $120 MXN

Mexicráneos 2025

La emblemática exposición Mexicráneos vuelve a la CDMX, esta vez instalada en el Bosque de San Juan de Aragón, con más de 70 cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos. Si te perdiste la muestra en años anteriores, esta es una nueva oportunidad para disfrutar de esta fusión entre arte y tradición.

Mexicráneos 2025: Todo lo que debes saber de la exposición en el Bosque de Aragón
Foto: Instagram / @mexicraneos
  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Horario: 06:00 a 18:00 hrs.
  • Lugar: Bosque San Juan de Aragón, accesos 6 y 8 (Av. José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX).
  • Costo: Gratis

Labyrinth: la exposición inmersiva de Tim Burton

El Laberinto de Tim Burton o Labyrinth es una exposición inmersiva que transportará a los asistentes al universo creativo del cineasta a través de un recorrido interactivo en forma de laberinto con más de 300 combinaciones posibles.

El laberinto de Tim Burton llega a CDMX: sumérgete en su mente creativa con una exposición inmersiva
  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Horario: Se requiere reservación previa.
  • Lugar: Av. Constituyentes 500, CDMX

Japón: del mito al manga

Esta exposición analiza la influencia de la mitología tradicional japonesa en diversas expresiones culturales modernas como el arte, animemanga, cine y videojuegos. A través de un recorrido visual y sensorial, el público conoce el vínculo entre los mitos ancestrales y los íconos contemporáneos.

Japón: del mito al manga: ¿De qué trata esta nueva exposición en la CDMX?
Foto. Facebook // @Blanca Buenfil
  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Horario: 10:00 a 17:00 horas
  • Lugar: Museo Franz Mayer, Centro Histórico
  • Costo:
    • Estudiantes y profesores: $90 MXN
    • General: $180 MXN

Titanic CDMX: Así es la experiencia inmersiva del barco más famoso

“Titanic VR: Un viaje a través del tiempo”, es una experiencia de realidad virtual que transporta a los visitantes al año 1912 para vivir la travesía del mítico RMS Titanic. Dicha exhibición es la única que combina tecnología inmersiva con rigor histórico. Lo que permite a los asistentes explorar réplicas detalladas de los espacios más emblemáticos del barco.

Titanic CDMX: Así es la experiencia inmersiva del barco más famoso
  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Duración aproximada: 45 minutos a 1 hora
  • Ubicaciones:
    • Parque Las Antenas (nivel 2, entre Lefties y Liverpool)
    • Centro Comercial Samara Satélite (ubicación en el norte de la ciudad)

Odisea México CDMX: la experiencia inmersiva del momento

Odisea México es una innovadora experiencia inmersiva ubicada en Plaza CarsoCDMX, que permite a los visitantes viajar por la diversidad cultural, histórica y natural de México sin salir de la capital.

Odisea México CDMX: ¿Qué es, dónde está y por qué es la experiencia inmersiva del momento?
  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Horario: 10:00 a 19:30 hrs.
  • Lugar: Primer piso de Plaza Carso
  • Costo: $219 MXN

Actividades por de Día de Muertos y Halloween este fin de semana en CDMX

Día de Muertos en Xochimilco 2025: Ruta del Cempasúchil

Para quienes buscan actividades diferentes y divertidas, se encuentra la ruta del Cempasúchil. Harás un paseo en trajinera que incluye tres paradas principales: Chinampa de La Llorona, Chinampa del Sol y Chinampa del Cempasúchil.

Día de Muertos en Xochimilco 2025: Fechas, precios y cómo reservar en la ruta del Cempasúchil
  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Horario: Xochimilco
    • Hasta amanecer: 4:30 AM
    • Al atardecer: 4:00 PM
  • Ubicación: 
  • Costo:  $1,199 MXN (por persona)

Festival del Terror en Six Flags México

En Six Flags México, el Festival de Terror ya comenzó con nuevas atracciones, shows y mucho más. Como cada año, este evento temático llena el parque de atmósferas oscuras, sustos y entretenimiento de primer nivel para los amantes de la ‘spooky season’.

Six Flags México 2025: Guía completa del Festival del Terror
  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Horario: Las actividades de terror inician después de las 6:00 p.m.
  • Lugar:
  • Costo:
    • Entrada de día general: $1,100 pesos
    • $549 pesos (menores)

Turibus del Terror 2025

Este año, el Tour del Terror del Turibus regresa con su quinta edición para recorrer lugares embrujados y escenarios macabros en la capital. Durante tres horas, los asistentes visitan sitios con historias paranormales como el Hotel Posada del Sol, la Casa Negra, la Casona de Fidel y la Casa País de los Duendes.

Además de narraciones aterradoras sobre brujería y fantasmas, el tour incluye interacción con personajes disfrazados de sectarios, juegos temáticos y una cena especial para cerrar la noche con una experiencia completa de terror.

  • Fecha 3 y 4 de octubre
  • Horario: 20:30 horas
  • Lugar: Reforma 222
  • Costo: $799 MXN por persona

Terror en Tlatelolco

El Centro de Convenciones Tlatelolco será la sede de “Terror en Tlatelolco”, un espectáculo inmersivo que combina teatro, efectos especiales y recorridos para adentrarte en las leyendas más oscuras de la CDMX. Escenarios temáticos, personajes escalofriantes y un ambiente lleno de suspenso harán que vivas una experiencia única de horror en ela horrible casa de terror.

  • Fecha: 
    • Modo normal: 3, 4, 10 y 11 de octubre
    • Modo extremo: 9 de octubre
  • Horario: 7:00, 8:00, 9:00 y 10:00 PM
  • Ubicación:  Centro de Convenciones Tlatelolco ubicado en Manuel Gonzalez 171, San Simón Tolnahuac, Cuauhtémoc.
  • Costo:
    • Boleto modo normal: $448 MXN
    • Boleto modo extremo: $870 MXN

Día de Muertos en Atlixco: catrinas gigantes

El Valle de las Catrinas 2025 en Atlixco reunirá un impresionante despliegue cultural. Este evento exhibirá 14 catrinas monumentales, íconos de la tradición del Día de Muertos. Además, otras ocho figuras viajarán internacionalmente para representar la cultura mexicana

Día de Muertos en Atlixco: un espectáculo de catrinas gigantes y tradición
Imagen: Facebook// Monika Cruz Galindo
  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Horario: 19:00 hrs.
  • Lugar: Atlixco

Talleres y actividades al aire libre este find e semana en CDMX

Feid “Coffe Party”

El reggaetonero colombiano, Feid, presentará su magno evento gratuito en la CDMX. La Plaza “La México” es el lugar predilecto para este evento, con una capacidad para un máximo de 50,000 asistentes. Será hasta que se habilite el portal, cuando se tengan más datos del evento.

  • Fecha: 3 de octubre
  • Horario: Desconocido
  • Ubicación: Plaza “La México”. Cda. Augusto Rodin 130, Cd. de los Deportes, Benito Juárez.
  • Costo: Registro gratis

Taller para decorar galletas de ofrenda, especial Día de Muertos

En este taller aprenderás a decorar galletas con temática de Día de Muertos, perfectas para tu ofrenda o como regalo especial. Con materiales incluidos y la guía de expertos, podrás dejar volar tu creatividad entre colores, glaseados y figuras representativas de esta tradición mexicana.

  • Fecha: 5 de octubre
  • Horario: 07:15 a 08:45 PM
  • Ubicación: Bazar Vintage MX – Tlaxcala 105, Roma Sur, Cuauhtémoc
  • Costo:  $200 MXN

Capoeira angola

El Foro Las Tazas en Chapultepec abrirá sus puertas para una exhibición de Capoeira Angola, expresión afrobrasileña que une música, danza y acrobacia en un juego de movimientos fluidos y llenos de energía. La actividad busca acercar al público a esta práctica tradicional que combina cultura, disciplina y comunidad.

  • Fecha: 4 de octubre
  • Horario: 9:30 AM
  • Lugar: Foro Las Tazas en Chapultepec
  • Costo: Gratis

Yoga oncológico

El Yoga Oncológico es una adaptación del yoga tradicional a las particulares necesidades físicas y emocionales que atraviesan las personas con enfermedades desde el diagnóstico, tratamientos y la fase de postratamiento. Es por ello que no puedes perder la oportunidad de sanar tu cuerpo con este taller.

Yoga en el Bosque de Chapultepec
  • Fecha: 5 de octubre
  • Horario: 9:30a AM
  • Lugar: Quinta Colorada
  • Costo: Gratis

Carreras en octubre 2025

Snoopy Run 2025

Los paquetes de inscripción incluyen kits especiales con playera conmemorativa, medalla oficial, tote bag, vaso Snoopy y otros accesorios, además de la opción de adquirir un kit lomito con bandana y medalla perruna. El costo va de $700 a $800 pesos, más $50 adicionales para el kit de mascotas. Una experiencia recreativa y familiar que combina deporte, coleccionables y el espíritu de Snoopy.

  • Fecha: 4 de octubre
  • Lugar: Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, Fuente de Xochipilli.
  • Distancias: 3k caminata y 5k
  • Horario: Salida a las 7:00 a.m. (5k), 8:00 am (3k)

Hello Kitty and Friends Fun Run

La ternura y el deporte se combinan en la Hello Kitty and Friends Fun Run, una carrera temática pensada para toda la familia, donde podrás correr rodeado de personajes icónicos de Sanrio y llevarte kits conmemorativos llenos de accesorios coleccionables. Además de la carrera, habrá actividades, música y dinámicas para los más pequeños.

  • Fecha: 5 de octubre
  • Lugar: Av. Paseo de la Reforma
  • Distancias:
    • 3k caminata
    • 5k y 10k carrera
  • Horario: Salida a las 6:15 am (5k y 10k), 7:00 am (3k)

MOSAICO DOWN

Este evento inclusivo busca fomentar la integración y el deporte, reuniendo a familias, atletas y asociaciones para crear conciencia sobre el Síndrome de Down. Habrá carreras recreativas, actividades culturales y espacios de convivencia para todas las edades, reforzando la importancia de la diversidad y la unión.

  • Fecha: 5 de octubre
  • Lugar: Six Flags México, Carr. Picacho-Ajusco Km 1.5, Jardines del Ajusco, Tlalpan
  • Distancias: 5k y 10k
  • Horario:  6:30 AM

CLIMATE RACE

La Climate Race es una carrera con causa que invita a reflexionar sobre la importancia del cuidado ambiental mientras disfrutas de un recorrido deportivo. Con diferentes categorías y distancias, esta experiencia busca generar conciencia ecológica y promover acciones responsables para un futuro más sostenible.

  • Fecha: 5 de octubre
  • Lugar: Sobre Av. de los Compositores, a la altura de la Fuente Xochipilli, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
  • Distancias:
    • 3k caminata
    • 5k y 10k carrera
  • Horario:  7:00 AM

3a Carrera Quálitas Salud 

De las carreras más esperadas de octubre en CDMX, tiene el propósito de fomentar hábitos saludables, llega la 3ª Carrera Quálitas Salud, una competencia recreativa y deportiva dirigida a corredores de todas las edades. Además del reto físico, el evento promueve la importancia del autocuidado, el bienestar y la prevención en la salud.

  • Fecha: 5 de octubre
  • Lugar: Av. Zacatépetl, a la altura de la Parroquia de la Esperanza de María en la Resurrección del Señor. Col. Parques del Pedregal
  • Distancias:
    • 3k caminata
    • 5k y 10k carrera
  • Horario:  6:30 AM

La mayoría de estos eventos tienen entrada gratuita o con costos accesibles y buscan promover la cultura, la música y la convivencia comunitaria. Se recomienda consultar las páginas oficiales para confirmar horarios y disponibilidad.

Este fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre es una excelente oportunidad para disfrutar de la oferta cultural y musical que la CDMX tiene preparada para iniciar con energía este octubre.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio