Día de Muertos en Atlixco: un espectáculo de catrinas gigantes y tradición

Día de Muertos en Atlixco: un espectáculo de catrinas gigantes y tradición Día de Muertos en Atlixco: un espectáculo de catrinas gigantes y tradición
Imagen: Facebook// Monika Cruz Galindo

El Valle de las Catrinas 2025 en Atlixco, Puebla, reunirá un impresionante despliegue cultural. Este evento exhibirá 14 catrinas monumentales, íconos de la tradición del Día de Muertos. Además, otras ocho figuras viajarán internacionalmente para representar la cultura mexicana. La muestra promete una experiencia enriquecedora llena de arte y color, característica de esta celebración.

Día de Muertos en Atlixco: Figuras monumentales que rinden homenaje a México

Las catrinas alcanzan entre 5 y 8 metros de altura, adornando las calles de Atlixco con un aire festivo y lleno de simbolismo. Cada pieza refleja la identidad cultural mexicana, con detalles cuidadosamente elaborados. El festival es uno de los eventos más esperados en Puebla durante octubre y noviembre. Mucha gente aprovecha para recorrer Atlixco y capturar fotografías únicas con las catrinas gigantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

Una nueva oferta en esta edición es el espectáculo musical “Catrinia“, que se sumará a las actividades del festival. Este show se realizará en el Centro de Convenciones de Atlixco y contará con alumnos de la Escuela de Iniciación Artística. La propuesta artística añade un valor cultural adicional a esta celebración tradicional.

Día de Muertos en Atlixco: un espectáculo de catrinas gigantes y tradición
Imagen: EFE// Hilda Ríos

Atlixco se encuentra a poco más de dos horas de la Ciudad de México, lo que facilita una escapada cultural para disfrutar la temporada. Este festival reúne arte, tradición y turismo, reforzando el atractivo de Puebla.

¿Cuándo, donde y como puedo ir al día de muertos en Atlixco, el Valle de las Catrinas?

  • Fecha: Duración del 3 de octubre al 2 de noviembre
  • Lugar: Atlixco, Puebla
  • Horario: La inauguración será el viernes 11 de octubre a las 19:00 hrs.
  • Costo: Aún no confirmados

LEE MÁS: Titanic CDMX: Así es la experiencia inmersiva del barco más famoso

Festival que promueve la cultura y el turismo en Puebla

El Valle de las Catrinas se consolida como uno de los principales festivales de Día de Muertos en México. La combinación de arte monumental y tradición atrae a turistas nacionales e internacionales. El evento posiciona a Atlixco como un referente cultural y turístico importante para Puebla. Con sus 22 catrinas en total, impulsa la promoción de nuestras raíces mexicanas y el talento local.

Los organizadores también anunciaron que este festival incluirá más sorpresas durante todo el mes. El programa cultural contempla actividades para distintos públicos, reforzando el interés por la identidad y las expresiones artísticas. La edición 2025 se proyecta como una muestra más innovadora y participativa.

Día de Muertos en Atlixco: preparativos y recomendaciones para disfrutar el evento

Quienes planeen visitar Atlixco en esta temporada deben considerar reservar con tiempo. Las catrinas gigantes son un atractivo ideal para fotografías y paseos culturales. El valle de las Catrinas ofrece un ambiente tradicional e impregnado de colorido, propio de la celebración del Día de Muertos. La presencia del espectáculo musical suma una experiencia artística que completa el recorrido.

El Valle de las Catrinas representa una oportunidad única para vivir uno de los festivales más representativos de México. Tanto locales como turistas tienen la posibilidad de admirar la creatividad y la historia plasmadas en estas obras monumentales. Este evento seguirá fortaleciendo el legado cultural y turístico de Atlixco y Puebla.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio