¿Qué es el bleisure, nueva tendencia para los viajeros corporativos?

¿Qué es el bleisure, nueva tendencia para los viajeros corporativos? ¿Qué es el bleisure, nueva tendencia para los viajeros corporativos?
Foto: Cortesía

Gracias a la apertura del mundo el turismo vive una de sus mejores épocas, pero los viajeros corporativos, en busca de más experiencias, han popularizado el bleisure. Se trata de una tendencia que permite mezclar lo más importante a la hora de viajar por motivos de negocios: un balance entre el trabajo y la relajación.

Si bien salir de la oficina representa un cambio de aire dentro de la dinámica tradicional, cuando se viaja por motivos de trabajo uno nunca para. Entre reuniones, citas, entrevistas, conferencias y talleres, entre otras actividades, el día se acaba y los viajeros buscan un descanso. Por ello es que los sectores hoteleros y de servicios apuestan por nuevas experiencias para aprovechas de este fenómeno.

TAMBIÉN LEE: ‘Conoce México’, la estrategia clave de la Secretaría de Turismo

Advertisement

¿Qué es el bleisure y por qué apasiona a los viajeros corporativos?

El concepto viene de una combinación de negocios (business) y placer (leisure) y consiste en aprovechar el confort, la hospitalidad personalizada y la calidad de los servicios durante tu viaje. Es una respuesta a tener disfrute personal, transformando el tiempo en una oportunidad de conexión y bienestar.

Los hoteles del segmento de lujo cada vez apuestan más por estas experiencias. Reportes del sector indican que el 66% de los viajeros corporativos a nivel global cada vez extienden más sus viajes de negocios para disfrutar del bleisure. Esto es gracias a que se tratan de oportunidades donde la personalización del servicio al cliente y la calidad son la clave para ofrecer la mejor experiencia entre relajación y elegancia luego de extenuantes jornadas de trabajo.

TAMBIÉN LEE: El turismo mexicano refuerza alianzas en Francia, Japón y Argentina

La idea central del bleisure es mantener un equilibrio entre las tareas laborales y las actividades recreativas. Los viajeros aprovechan su tiempo libre al final del día o durante los fines de semana para disfrutar de la cultura local, el turismo o incluso participar en actividades recreativas como deportes o gastronomía.

Como muestra de este fenómeno destacan las iniciativas de Recoleta Grand, Buenos Aires, a Tribute Portfolio Hotel. Con conectividad de alta velocidad, hospitalidad empática y espacios diseñados para el trabajo colaborativo, permiten que los viajeros disfruten del confort y la aventura, a la vez que continúan con sus actividades. A esto se suman otras comodidades como:

  • Pantallas interactivas y sonido HD
  • Ubicación estratégica
  • Experiencias culturales en la cercanía

TAMBIÉN LEE: La Sectur presenta ‘Ventana a México’ en San Diego para promover el turismo nacional

El fenómeno bleisure entre los viajeros corporativos representa un aumento en la demanda de hoteles y servicios turísticos. Agencias de turísticas y hoteles reportan un aumento en las reservas para estancias prolongadas. Con iniciativas enfocadas al bienestar y el disfrute, este fenómeno es una apuesta clave para impulsar la economía del sector hotelero y de las comunidades de todo el mundo.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio