Para continuar con las actividades disponibles para este Día de Muertos 2025, se encuentra el Festival de Día de Muertos en Jardines de México, llamado Tlalmanalli 2025, es una experiencia llena de flores, talleres, comida y espectáculos para honrar a nuestros fallecidos. Se realiza en uno de los jardines florales más grandes del mundo, reconocido por los Récord Guinness, y que, además, combina tradición con creatividad.
¿Qué es lo que habrá en el Festival de Día de Muertos Jardines de México 2025?
Durante el evento, los espacios verdes y monumentos se adornarán con flores, principalmente cempasúchil. Una de las principales atracciones será una catrina monumental de 10 metros, elaborada con aproximadamente 3,000 macetas de esta flor. Además, en horarios selectos, habrá una recreación teatral de la leyenda de La Llorona en uno de los lagos del parque.
Talleres y espectáculos para todos
El festival ofrece talleres interactivos donde los asistentes podrán hacer:
- Coronas de flores
- Pan de muerto
- Manualidades con cempasúchil
Mientras que para los niños, habrá actividades de calaverita y manualidades, y también opciones gastronómicas como pan de muerto, calabaza en tacha y mole en carritos del parque.
Como una recomendación extra, lleva disfraces de catrín o catrina, ya que habrá concursos con sorpresas para niños, adultos y mascotas.
¿Cuándo es el El Festival de Día de Muertos en Jardines de México?
El Festival de Día de Muertos en Jardines de México 2025 se llevará a cabo el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, comenzando a las 9:30 a.m. y concluyendo cerca de las 8:00 p.m. hasta el 31 de octubre. Por otro lado, el costo de entrada es de $315 pesos para adultos y $135 pesos para niños.
En los días del evento, los precios aumentan ligeramente a $350 y $150 pesos respectivamente. La entrada con mascota cuesta $80 pesos, y niños de 3 a 12 años y perros disfrazados entran gratis.
¿Qué más puedo hacer en Jardines de México en este 2025?
Además de Día de Muertos, en Jardines de México también se realiza la celebración de Halloween con un evento temático llamado “Jardín del Terror”. Este recorrido incluye zonas de espantos como Masacre, Prisión Claustrofóbica, Bosque Embrujado y Twisted Circus.
La actividad estará disponible los viernes y sábados desde el 24 de octubre hasta el 8 de noviembre, con costos de $500 pesos para niños y $600 pesos para adultos.
¿Cómo puedo llegar al festival?
El parque está en el kilómetro 129 de la autopista México-Acapulco, en Morelos, cerca de la Laguna de Tequesquitengo. Desde Cuernavaca, se tarda aproximadamente 30 minutos en auto, y desde la Ciudad de México, unas 2 horas.
LEE MÁS: Día de Muertos CDMX 2025: Desfiles, eventos y actividades imperdibles
El Festival de Día de Muertos en Jardines de México es una oportunidad para vivir una tradición mexicana en un entorno natural y cultural único. Con actividades para todas las edades y un ambiente festivo, se convierte en una opción ideal para celebrar esta fecha emblemática.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!