Día Mundial del Turismo 2025. Sector hotelero se compromete con prácticas sostenibles

Día Mundial del Turismo 2025. Sector hotelero se compromete con prácticas sostenibles Día Mundial del Turismo 2025. Sector hotelero se compromete con prácticas sostenibles
Foto: Cortesía

En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, el sector hotelero en México refrendó su compromiso con la adopción de prácticas sostenibles. Esto busca no solo optimizar el uso del agua, sino ofrecer nuevas experiencias para los huéspedes en medio del estrés hídrico en el país.

La industria turística representa más del 8% del PIB nacional y genera alrededor de 4.5 millones de empleos. A pesar de su importancia, enfrenta el reto de garantizar un consumo responsable del agua. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, un huésped en un hotel de lujo puede llegar a utilizar hasta mil litros por noche. Esto convierte a este sector en uno de los principales consumidores.

TAMBIÉN LEE: El turismo en el interior del país refleja 47.3% de ocupación hotelera este 2025

Advertisement

Cadenas hoteleras en destinos como la Riviera Maya, Los Cabos y Riviera Nayarit adoptan herramientas digitales como la plataforma Smart Water Navigator, desarrollada por Ecolab. Este servicio permite medir la huella hídrica, evaluar riesgos y aplicar soluciones que reducen costos y fortalecen la resiliencia frente al cambio climático.

El sector hotelero se compromete con la sostenibilidad en el Día Mundial del Turismo 2025

Desde 2019, las iniciativas que adoptan los empresarios del sector permiten el ahorro de miles de millones de litros de agua. Sin embargo también generan beneficios económicos valuados en más de 9 mil millones de pesos, combinando sostenibilidad con rentabilidad.

Entre las acciones destacan la reutilización de agua en áreas verdes, plantas de tratamiento propias y alianzas con comunidades locales para garantizar un acceso equitativo al recurso.

TAMBIÉN LEE: Riu Hotels presenta inversiones y planes de sustentabilidad en México

Expertos señalan que la sostenibilidad ya no es una tendencia, sino un estándar en la industria. La regulación mexicana también impulsa este cambio al exigir un manejo más eficiente de aguas residuales. Esto fortalece la competitividad del país como destino turístico responsable.

Con la vista puesta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, el sector hotelero busca consolidarse como líder en turismo responsable con la preservación de recursos naturales al mismo tiempo que aumentan su competitividad.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio