¿Quién es Sanae Takaichi, primera mujer que gobernará Japón?

¿Quién es Sanae Takaichi, primera mujer que gobernará Japón? ¿Quién es Sanae Takaichi, primera mujer que gobernará Japón?
Foto: Facebook

La ultraconservadora Sanae Takaichi será la primera mujer en la historia que gobernará Japón tras ser electa como primer ministra del país. Gracias a su victoria es que reemplazará a Shigeru Ishiba.

Su triunfo ocurre luego de una contienda electoral polémica, donde el Partido Liberal Democrático (PLD) tuvo una derrota. En medio de esto fue que se lograron acuerdos políticos, con el Partido de la Innovación de Japón, para llevar a la derecha al poder.

TAMBIÉN LEE. Nueva reunión de Trump y Putin buscará terminar la guerra en Ucrania

Advertisement

¿Quién es Sanae Takaichi, primera mujer que gobernará Japón?
Foto: Facebook

En medio de sus primeras palabras luego de su victoria, la nueva gobernante insistió en la necesidad de acuerdos y de apostar por la estabilidad política.

TAMBIÉN LEE: Rodrigo Paz será el nuevo presidente de Bolivia

“Sin estabilidad, no podemos impulsar medidas para una diplomacia o economía fuerte”, comentó.

¿Quién es Sanae Takaichi, primera mujer que gobernará Japón como primer minsitra?

La política japonesa nació el 7 de marzo de 1961 en Nara. Previo a su triunfo como primera ministra encabezó al Partido Liberal Democrático, en octubre de 2025. Se integró en 1996 a dicho partido luego de una trayectoria política independiente.

Su perfil combina un conservadurismo nacionalista con la promoción de una política económica agresiva. Sanae Takaichi defiende la revisión de la Constitución japonesa, postula mayores inversiones del Estado en sectores estratégicos y se declara admiradora de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, a quien cita como inspiración.

¿Quién es Sanae Takaichi, primera mujer que gobernará Japón?
Foto: Facebook

Sus posturas en cuestiones sociales, como la oposición al matrimonio igualitario o al uso de apellidos separados para casados, genera debate tanto dentro como fuera de Japón.

La política representa un cambio simbólico en un país donde la presencia femenina en altos cargos ha sido históricamente reducida.

TAMBIÉN LEE: Ofrendas monumentales CDMX 2025: Ubicaciones, fechas y mapa completo

El mandato de Sanae Takaichi en Japón enfrenta grandes desafíos: una economía estancada, la presión demográfica del envejecimiento, tensiones regionales con China y Corea del Sur, y la necesidad de responder a una ciudadanía que demanda mayor igualdad de género.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio