La participación de las mujeres en la política mundial y la paridad de género en parlamentos sigue siendo insuficiente. Según los los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estos números amenazan el cumplimiento de los objetivos de paridad antes de 2030. A pesar de avances aislados, la desigualdad en gabinetes ministeriales persiste, lo que limita la inclusión de las necesidades de las mujeres en las agendas gubernamentales.
¿Qué países lideran la paridad de género en parlamentos?
En 2025, solo seis naciones cuentan con 50% o más de representación femenina en cámaras bajas o parlamentos unicamerales:
- Rwanda (64%)
- Cuba (56%)
- Nicaragua (55%)
- México (50%)
- Andorra (50%)
- Emiratos Árabes Unidos (50%)
Sin embargo, la situación en los gabinetes ministeriales estratégicos es mucho más limitada, con apenas 22.9% de mujeres en puestos de decisión clave.
¿Cuáles son las proyecciones futuras en Paridad de Género en Parlamentos del Mundo?
A nivel mundial, las mujeres ocupan solo 27.2% de los escaños parlamentarios, un aumento de 11 puntos desde 1995. La ONU advierte que, al ritmo actual, la igualdad de género no se alcanzará hasta dentro de 130 años. Además, 21 países registran menos del 10% de legisladoras, e incluso tres cámaras bajas carecen de presencia femenina.
LEE TAMBIÉN: World Press Photo 2025 en CDMX: 144 fotos que narran la realidad global
Avances regionales, pero con disparidades de género internacionales
América Latina y el Caribe es la región con mayor representación femenina, con un 36% de escaños ocupados por mujeres, seguida por Europa y América del Norte con 33%. África subsahariana registra 27%, Asia oriental y sudoriental 23.5%, Oceanía 20%, África septentrional y Asia occidental 19%, y Asia central y meridional apenas 17.5%.
Expertos señalan que la baja participación de mujeres y poca paridad de género en parlamentos limita el avance hacia sociedades más justas. Incrementar la presencia femenina en la política no es solo una cuestión de equidad, sino un paso fundamental para garantizar decisiones públicas más representativas.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!