Elon Musk decidió dar un paso más en su participación política al anunciar este sábado la creación del Partido de América. Esta pretender ser una nueva fuerza con la que busca desafiar el dominio tradicional de demócratas y republicanos.
El anuncio lo hizo en su cuenta de X, donde también compartió una encuesta en la que consultó a sus seguidores si apoyaban una opción diferente. La mayoría respondió que sí. “
Por un margen de dos a uno, la gente quiere un nuevo partido. Vamos a hacerlo realidad”, escribió.
De aliado político a opositor del Partido Republicano
En los últimos meses, Musk ha ido tomando distancia del presidente Donald Trump y del bloque republicano. Él lo acusa de actuar en contra de los intereses del país.
La gota que colmó el vaso, según sus propias palabras, fue el respaldo de ese partido a un paquete de reformas que incluye recortes fiscales y un aumento del techo de deuda por 5 billones de dólares, propuesta que calificó como una “abominación”.
Aunque durante la campaña presidencial de 2024, Musk fue uno de los principales donadores del America PAC, con al menos 250 millones de dólares, y ocupó un cargo en la administración Trump enfocado en eficiencia gubernamental, ahora apuesta por desmarcarse completamente. Incluso comenzó a respaldar públicamente a figuras que se oponen a la actual línea del partido, como el congresista Thomas Massie.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Elon Musk: Tensión con Trump escala a nivel personal
Las fricciones entre Musk y Trump dejaron de ser meramente ideológicas. En junio, el presidente lanzó comentarios con tono de amenaza, sugiriendo posibles represalias contra el empresario. Habló de revisar sus operaciones desde el gobierno y no descartó evaluar su estatus migratorio, en referencia a su origen sudafricano.
Musk no tardó en responder con más críticas, a las que sumó una campaña para respaldar a los retadores de las primarias republicanas.

Una apuesta contra el bipartidismo
Musk también cuestiona de forma más general el modelo político actual. En su red social, afirmó que Estados Unidos necesita un partido que represente verdaderamente al centro político, ese amplio sector de ciudadanos que no se identifica con los extremos. El Partido de América, asegura, busca llenar ese vacío.
Aunque otros intentos de crear partidos alternativos han tenido poco impacto en la historia del país, Musk cuenta con una ventaja: tiene los recursos y la visibilidad para impulsar su propuesta. Ya sea con nuevos candidatos o con su propio comité político, su intervención podría alterar el equilibrio electoral en las próximas elecciones.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!