EE. UU. hunde narcolancha cerca de Venezuela: Cuatro muertos y alerta internacional

EE. UU. hunde narcolancha cerca de Venezuela: Cuatro muertos y alerta internacional EE. UU. hunde narcolancha cerca de Venezuela: Cuatro muertos y alerta internacional
Foto: Freepik

Este viernes, Estados Unidos realizó un nuevo operativo contra lo que calificó como narcolanchas en el Caribe, esta vez frente a las costas de Venezuela. Según informó el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, cuatro personas murieron a bordo de la embarcación, mientras que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Operativo estadounidense en aguas internacionales

Hegseth aseguró a través de su cuenta en la red social X que la narcolancha cerca de Venezuela transportaba “cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a los estadounidenses”.

El secretario subrayó que los ataques continuarán hasta que cesen los presuntos ataques contra el pueblo estadounidense. Este operativo se suma a otros cuatro ataques recientes, tres de ellos frente a Venezuela y uno cercano a República Dominicana, realizados desde septiembre bajo la justificación de combatir el narcotráfico en el Caribe.

Advertisement

Donald Trump declara “conflicto armado” contra los carteles

Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso que el país se encuentra en un conflicto armado contra los carteles de narcotráfico, lo que le otorga una justificación legal para llevar a cabo operaciones militares en aguas internacionales del Caribe.

Esta decisión ha generado críticas y preocupación, tanto por la militarización de la región como por las posibles repercusiones diplomáticas con países vecinos.

Leer más: Kathleen Martínez: La abogada y arqueóloga dominicana que podría descubrir la tumba de Cleopatra VII

Venezuela denuncia incursión ante la ONU

En respuesta, el gobierno venezolano denunció ante la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, liderada por Rusia, la incursión de aviones de combate estadounidenses a 75 kilómetros de sus costas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, detalló que el representante alterno del país, Joaquín Pérez, presentó pruebas de la incursión al embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia. Gil afirmó que estas acciones representan una amenaza a la soberanía nacional y violan la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.

Creciente tensión en el Caribe

Por otro lado, el gobierno venezolano denunció que la operación estadounidense forma parte de una militarización progresiva del Caribe, que según Caracas podría estar orientada a generar un cambio de régimen. Por su parte, Washington mantiene que su objetivo es únicamente combatir el narcotráfico proveniente del país suramericano.

Analistas internacionales señalan que estos enfrentamientos podrían elevar la tensión diplomática entre Estados Unidos y Venezuela, afectando la estabilidad regional en el Caribe y el Atlántico Sur.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio