Denuncia INE: ¿Qué hago si me amenazan para votar este 1 de junio?

Se acercan las elecciones del Poder Judicial y ante ello debes tener conocimiento de los delitos electorales. Para evitar que te amenazas o ejerzan presión para votar este 1 de junio, te compartimos la información de Denuncia INE.

El organismo pone a disponibilidad de la ciudadanía dos opciones: la Línea Ética del INE y la función para deslindar responsabilidades administrativas de personas servidoras y exservidoras públicas.

Si alguien te amenaza para votar por una persona en específico se trata de un delito electoral y una violación a tus derechos políticos. Ante eso debes mantener la calma y reunir toda la información posible sobre la amenaza: quién lo hizo, cuándo, dónde y cómo ocurrió.

El siguiente paso es denunciar el hecho. Puedes presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), que forma parte de la Fiscalía General de la República. El Instituto Nacional Electoral (INE) y los institutos electorales locales pueden brindarte orientación sobre cómo actuar y a dónde acudir en tu estado.

Clara Brugada firma convenio con IECM e INE

La jefa de Gobierno de la CDMX firmó un convenio de colaboración con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Instituto Nacional Electoral (INE). El objetivo es garantizar que la elección del Poder Judicial del próximo 1º de junio y se realicen con seguridad, orden y plena confianza ciudadana.

Se ofrecerá protección para funcionarios de casilla, traslado y resguardo de boletas, apoyo vial y la disponibilidad de servicios de emergencia y protección civil.

Brugada subrayó que este proceso busca construir un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía, que escuche las necesidades de la gente y actúe con ética, imparcialidad y responsabilidad social.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio