Claudia Sheinbaum condena xenofobia en marcha contra la gentrificación; recuerdan su convenio con Airbnb

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó las muestras de xenofobia que se vivieron en la marcha contra la gentrificación, pero le recordaron el convenio que hizo en el 2022 con Airbnb. Esto luego que a su consideración dicha alianza fomentó el crecimiento de este problema social.

Fue en su conferencia mañanera donde la titular del Ejecutivo hizo referencia a lo que aconteció el pasado viernes en la alcaldía Cuauhtémoc. La manifestación que comenzó de forma pacífica se tornó violenta a partir de la intervención de integrantes del bloque negro.

TAMBIÉN LEE: Empresarios destacan capacidades de Miguel Flores como secretario General de Gobierno de NL

La presidenta de México destacó que el país no tiene espacio para el racismo, clasismo, xenofobia ni machismo, es decir no hay lugar para la discriminación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la gentrificación y por qué recordaron su convenio con Airbnb?

La titular del Ejecutivo enfatizó que todos los mexicanos deben tener presente que no se debe tratar a nadie como menos. “Las muestras de xenofobia hay que condenarlas”, expresó. En ese sentido recordó la solidaridad del país para recibir con puertas abiertas a extranjeros.

“No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea ‘¡fuera cualquier nacionalidad en nuestro país!’ (…) México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio”, agregó.

TAMBIÉN LEE: Se desata el caos en la Primera Protesta Anti-Gentrificación de la CDMX

En medio de esta postura contra la xenofobia por la gentrificación, usuarios en redes sociales recordaron que Claudia Sheinbaum firmó un convenio con Airbnb que fomentó esta práctica. El objetivo fue que la CDMX se convirtiera en la “Capital del turismo creativo”.

“Es una invitación a que todos los trabajadores del mundo entero vengan a la CDMX a vivir esta ciudad que lo tiene todo. Ese turismo que se abrió después de la pandemia, que a lo mejor existía pero que era muy pequeño, pues nosotros pensamos que es un gran potencial para la CDMX porque así lo ha demostrado”, comentó en octubre de 2022, cuando era jefa de Gobierno de la CDMX.

A través de dicha iniciativa buscaron que los nómadas digitales vieran a la CDMX como un destino atractivo para trabajar a la distancia. En su momento sostuvo que el aumento de precios en las rentas no tenía relación con la plataforma digital.

¿Por qué Airbnb fomenta la gentrificación?

La razón por la que se dijo que Claudia Sheinbaum fomentó la gentrificación durante su gobierno en la CDMX fue el pacto que hizo con Airbnb. Expertos sostienen que la plataforma puede fomentar la gentrificación por varias razones estructurales y económicas.

Algunas de las razones por las que se hacen estos señalamientos son:

  • Como propietarios o inversionistas destinan sus inmuebles al alquiler de corto plazo, esos espacios dejan de estar disponibles para renta tradicional.
  • Esto aumenta los precios de renta y dificulta el acceso a vivienda para habitantes de ingresos medios o bajos.
  • Las zonas con alta concentración de Airbnb tienden a transformarse para atender a visitantes temporales. Esto cambia la identidad del barrio y expulsa o margina a otros residentes.
  • Airbnb convierte la vivienda en una herramienta de inversión altamente rentable a corto plazo. Esto incentiva la compra masiva de propiedades, el valor del suelo y encarece aún más las rentas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio