Avances en diálogo con CNTE y estrategia energética: Claudia Sheinbaum rinde cuentas ante el pueblo

Avances en diálogo con CNTE y estrategia energética: Claudia Sheinbaum rinde cuentas ante el pueblo Avances en diálogo con CNTE y estrategia energética: Claudia Sheinbaum rinde cuentas ante el pueblo
Avances en diálogo con CNTE y estrategia energética: Claudia Sheinbaum rinde cuentas ante el pueblo

En un ejercicio de comunicación directa y cercano a la ciudadanía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó hoy 23 de mayo la “Mañanera del Pueblo”, una conferencia donde expuso avances, resoluciones judiciales y programas culturales, además de responder a temas urgentes como la lucha contra la corrupción, la política educativa y las reformas energéticas.

Dinero ilícito de García Luna: La corrupción de dos sexenios a la luz

Uno de los puntos centrales de la mañanera fue el caso emblemático del exfuncionario Genaro García Luna, vinculado con un esquema de defraudación que involucró el traslado de dinero desde México hacia cuentas en Estados Unidos y otros países, durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), detalló que ese recurso, producto de un entramado corrupto, fue regresado al erario público gracias a un fallo judicial en Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de esta resolución, calificándola como un avance en la lucha contra la corrupción estructural que permeó dos administraciones consecutivas: “Nunca hubo una verdadera transición, sino la continuación de la corrupción de décadas”. Subrayó además que la devolución del dinero es un triunfo para la justicia y para el país.

Pablo Gómez adelantó que la siguiente sentencia en Florida irá dirigida contra las empresas vinculadas a García Luna, mismas que usaban contratos en dólares para triangular recursos hacia paraísos fiscales, con movimientos que alcanzaron cientos de millones de dólares.

Parque Bicentenario: Recuperación del espacio público

En otro tema, Claudia Curiel, secretaria de Cultura anunció que, tras la muerte de dos fotógrafos durante un evento en el Parque Bicentenario, la concesión que se otorgó a una empresa privada se retiró y el parque continuará siendo un espacio público, bajo la administración estatal y federal. La funcionaria resaltó que el espacio, de 55 hectáreas, será gestionado para beneficiar a la comunidad y evitar la especulación privada, en un esfuerzo por rescatar este bien común y abrir nuevas ofertas culturales y recreativas para la población.

Leer más: Genaro García Luna y su esposa recibirán multa millonaria tras fallo en Miami

México Canta: Un llamado a los jóvenes talentos

En materia cultural, la secretaria Curiel también recordó que las inscripciones para el concurso “México Canta” cerrarán el próximo viernes 30 de mayo. El festival binacional, que ya cuenta con más de 4 mil inscritos, es una plataforma para jóvenes de México y Estados Unidos que buscan mostrar su talento en géneros como banda, norteño, mariachi y bolero. La primera fase de selección será del 31 de mayo al 4 de julio, con transmisiones dominicales en medios públicos, lo que amplifica el acceso a la cultura y promueve la diversidad musical.

Sheinbaum habla de un diálogo abierto con la CNTE y defensa a la libertad de prensa

En relación con las protestas recientes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Sheinbaum reafirmó que el diálogo permanece abierto, aunque descartó una reunión directa con el magisterio. Subrayó que el gobierno ha hecho esfuerzos sin precedentes para apoyar al sector educativo, aunque admitió que las limitaciones presupuestales impiden incrementos salariales desmedidos.

La mandataria criticó los actos violentos contra periodistas durante las manifestaciones y enfatizó la necesidad de mantener la manifestación pacífica: “No nos negamos al diálogo, pero no puede haber agresiones a la prensa ni a la sociedad”.

Sobre el impacto de las movilizaciones en el sistema educativo, negó que afecten a 8 millones de alumnos, estimando que el daño es menor, y reiteró que no habrá represión a los maestros, pese a la desaprobación pública hacia algunas acciones del magisterio.

Reforma energética, transparencia y fin de prácticas ilegales: Sheinbaum

Finalmente, la presidenta anunció la creación de la nueva Comisión Nacional de Energía, que sustituirá a la Comisión Nacional de Hidrocarburos y a la Comisión Reguladora de Energía, con una estructura más compacta y transparente. Esta reforma fortalece el papel de las empresas públicas como PEMEX y CFE, integrándolas verticalmente y eliminando prácticas ilegales como los contratos de autoabasto.

Sheinbaum destacó que la política energética abandona el modelo fragmentado del neoliberalismo para garantizar un control más eficiente y soberano del sector, impulsando la transparencia y el combate a la corrupción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio