El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) señaló a ocho personas y 12 empresas mexicanas por presuntos vínculos con Los Chapitos, célula del Cártel de Sinaloa.
Se trata de una nueva acusación e investigación que hacen las autoridades estadounidenses a empresas de México. Las primeras denuncias ocurrieron contra tres instituciones financieras de nuestro país: Vector Casa de Bolsa, Intercam y CIBanco. Por los señalamientos todas tuvieron una intervención por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y pasaron las cuentas de sus clientes a terceros.
TAMBIÉN LEE: Cinco compañías interesadas en Vector negocian adquisición de activos
¿Cuáles son las 12 empresas mexicanas señaladas por presuntos vínculos con Los Chapitos?
- Sumilab, con sede en Culiacán Sinaloa, laboratorio y centro de equipo químico, perteneciente a la familia Favela López
- Agrolaren, S.P.R. de R.L. de C.V.
- Distribuidora de Productos y Servicios Viand, S.A. de C.V.
- Favelab, S.A. de C.V.
- Favela Pro, S.A. de C.V.
TAMBIÉN LEE: SHCP: CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa tenían problemas en su línea de financiamiento
- Qui Lab, S.A. de C.V.
- Store Lab, S.A. de C.V.
- Importaciones y Nacional Marcelab, S.A. de C.V.
- Comercial Viosma del Noroeste, S.A. de C.V.
- Prolimph Químicos en General, S.A. de C.V.
- Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico, S.A. de C.V.
- Roco del Pacífico Inmobiliaria, S.A. de C.V.
¿A quiénes pertenecen esas empresas?
La familia Favela López está relacionada con varias de las empresas mexicana que señaló el Departamento del Tesoro de EEUU por presuntos vínculos con Los Chapitos. Los nombres de sus integrantes aparecen entre las personas señaladas. Tal es el caso de Víctor Andrés, Francisco, Jorge Luis y María Gabriela Favela López. Los sinaloenses serán quienes están detrás de Sumilab y Favelab, entre otros laboratorios.
En la investigación de las autoridades estadounidenses también se señaló a Jairo Verdugo Araujo, Gilberto Gallardo García, César Elías López Araujo y Martha Emilia Conde Uraga.
“El Departamento del Tesoro está comprometido con el desmantelamiento de las complejas redes financieras que apoyan a estas organizaciones terroristas”, dijo John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!