Concanaco Servytur aboga por una reforma laboral responsable y basada en la evidencia

Concanaco Servytur aboga por una reforma laboral responsable y basada en la evidencia Concanaco Servytur aboga por una reforma laboral responsable y basada en la evidencia
Concanaco Servytur se mostró a favor de una reforma como la reducción de la jornada laboral, siempre y cuando se realice de manera responsable y basada en evidencia y voz de la diversidad de las pymes. Foto: Freepik

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) realizó una encuesta con sus cámaras para conocer los riesgos de una reforma laboral mal ejecutada. En específico se trató sobre la reducción a la jornada laboral. Esta iniciativa genera un debate entre quienes abogan por el bienestar de los trabajadores y los que abordan las dificultades para su implementación.

El organismo presidido por Octavio de la Torre, junto al Consejo Directivo de Canacintra, evaluó los puntos de vista de los empresarios. En específico a los que participaron en la Encuesta Jornada Laboral 2025. Manifestó su consenso a favor de una reforma laboral responsable, realista y basada en la evidencia.

Dentro de los hallazgos y análisis de la Concanaco Servytur en torno a la reforma laboral destacan:

  • 64% de personas dueñas de negocios  y empresas, considera inviable una reducción inmediata de 48 a 40 horas sin afectar su operación.
  • Las principales preocupaciones son el aumento de costos laborales incluyendo los impuestos, la afectación a la atención al cliente y la posible pérdida de empleos.

Este último punto representa una alerta dado que podría aumentar el trabajo informal en nuestro país. Se trata de una forma de trabajo en la que se encuentra el 55% de la población en México, sin ninguna prestación ni garantía social.

Respecto a la reforma laboral que propone las jornadas de 40 horas, Concanaco Servytur advirtió que pueden representar un avance. Pero si se aplica de manera uniforme y sin considerar a los diversos sectores y tamaños de empresas, comprometería la estabilidad de los negocios.

La reducción de la jornada laboral debe considerar la realidad operativa de las mipymes mexicanas. Esto luego que el 71.4% podría tener un aumento en costos operativos.

La propuesta de Concanaco Servytur para la reforma laboral de las 40 horas

  • Transición con gradualidad sectorial hacia 2030
  • Incentivos a la formalidad
  • Creación de un observatorio laboral

El organismo empresarial encabezado por Octavio de la Torre sostuvo que la prosperidad compartida no se logra con un calendario único. Esto es a través de políticas que atiendan las diferencias sectoriales.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo se manifestó a favor de una reforma que fortalezca el empleo y la competitividad de las empresas familiares.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio