CFE impulsa acceso a electricidad en México con inversión récord de 163 mil millones

CFE impulsa acceso a electricidad en México con inversión récord de 163 mil millones CFE impulsa acceso a electricidad en México con inversión récord de 163 mil millones
Foto: Facebook CFE

En la más reciente transmisión de “La Mañanera del Pueblo”, Emilia Esther Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentó el Plan de Expansión 2025-2030, un proyecto de inversión superior a 163 mil millones de pesos que busca llevar electricidad a más de 50 millones de usuarios en México, modernizar la red eléctrica y fortalecer la infraestructura energética del país.

Tres zonas estratégicas para la expansión eléctrica en México de la CFE

El plan de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se dividirá en tres regiones prioritarias: Norte, Centro y Sur, cada una con proyectos específicos para atender la demanda residencial, industrial y turística.

Zona Norte: Modernización y acceso en el norte del país

En estados como Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, se implementarán 92 proyectos, de los cuales 69 están en construcción.

Advertisement

  • Proveer energía a 6 millones de hogares y 3 mil fábricas medianas.
  • Modernización de transformadores para mejorar la eficiencia y seguridad.
  • Hasta ahora, 23 puntos de electricidad ya se encuentran concluidos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Zona Centro: Eficiencia y blindaje industrial

Esta región abarca Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, con 49 proyectos totales, 42 en construcción.

  • Suministro de energía a 8.5 millones de hogares y 5,700 fábricas medianas.
  • Prevención de saturación y pérdidas eléctricas, protegiendo los corredores industriales estratégicos.

Zona Sur: Energía para el desarrollo turístico e industrial

Los estados de Chiapas, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán recibirán atención con 30 proyectos, de los cuales 25 están en ejecución.

  • Conexión eléctrica para un millón de hogares en la región sureste y la península.
  • Apoyo a zonas industriales y turísticas, impulsando la competitividad y el desarrollo regional.

Hacia una Red Eléctrica Inteligente (REI) en México

El Plan de Expansión 2025-2030 contempla la modernización de la red eléctrica con tecnologías de punta, incluyendo:

  • Red Eléctrica Inteligente (REI) con controles remotos para ajustar flujos y demanda de manera automática.
  • Instalación de cable de fibra óptica y sistemas digitales, que permitirán una comunicación más eficiente y segura entre las diferentes partes de la red.

Según Emilia Esther Calleja, estas acciones no solo amplían la cobertura, sino que mejoran la confiabilidad del sistema y fomentan el desarrollo de industrias y polos estratégicos en todo el país.

Leer más: Kapital Bank adquirirá parte de las operaciones de Intercam Grupo Financiero

Interconexión nacional: Continuidad y avance tecnológico

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la expansión permitirá interconectar todo México, un proceso que inició en el sexenio pasado con la puesta en marcha de proyectos en San Luis Río Colorado y Mexicali. Esta interconexión permitirá:

  • Descongestionar la red eléctrica.
  • Garantizar suministro seguro y estable en zonas urbanas, rurales e industriales.
  • Impulsar el desarrollo económico a través de infraestructura energética moderna.

Beneficios para hogares, industrias y turismo

El Plan de Expansión 2025-2030 de la CFE no solo garantiza electricidad para millones de hogares, sino que también:

  • Fomenta la modernización industrial con energía confiable.
  • Refuerza los corredores turísticos y zonas económicas especiales.
  • Impulsa la transición hacia redes inteligentes y digitalizadas, alineadas con los estándares internacionales de eficiencia energética.

Con esta inversión histórica, México avanza hacia una infraestructura eléctrica moderna y conectada, asegurando que más hogares, industrias y regiones estratégicas del país cuenten con energía confiable, eficiente y segura.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio