Los videojuegos violentos tendrán un impuesto especial del 8% el próximo año, de acuerdo con la estrategia planteada en el Paquete Económico 2026. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presidida por Édgar Amador Zamora, presentó al Congreso de la Unión la propuesta económica que entraría en vigor el próximo enero.
El objetivo es que se garanticen los programas de bienestar, salud, educación y vivienda social, al mismo tiempo que se impulsa la actividad productiva mediante la inversión. De acuerdo con la visión de las autoridades, este plan permitirá preservar el dinamismo de la economía.
TAMBIÉN LEE: Paquete Económico 2026 llega al Congreso con apoyo final a Pemex
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 busca garantizar el financiamiento de diversos proyectos de infraestructura. La intención es la reducción de la desigualdad entre regiones, además de un mayor despliegue de los Programas para el Bienestar.
México impondrá un impuesto especial a los videojuegos violentos del 8%
Édgar Amador Zamora anunció que estos ajustes fiscales tienen el objetivo de crear un entorno más justo de competencia, así como el fomento de hábitos de consumo más saludables entre los mexicanos. Por ello es que estos gravámenes van contra este tipo de juegos en específico.
TAMBIÉN LEE: Claudia Sheinbaum anuncia que bancos dejarán de deducir impuestos por aportaciones al IPAB
Además de los videojuegos violentos, las apuestas también recibirán un impuesto especial. En este caso se ha considerado un “megaimpuesto” ya que se buscará que sea de entre el 30 y el 50%, por lo que afectaría de una forma importante a los consumidores de estos medios. Como cada año se impulsarán ajustes a bebidas azucaras y el tabaco.
Cabe destacar que se trata de una iniciativa, la cual deberán trabajar las cámaras de Diputados y Senadores en próximas semanas con la Ley de Ingresos a la Federación. La Cámara de Diputados tendrá como límite la discusión el 20 de octubre y pasará al Senado de la República, que la debatirá antes del 31 de octubre. El 15 de noviembre, la Cámara de Diputados discutirá como una facultad exclusiva.
¿Cuáles son los videojuegos violentos más populares?
- Mortal Kombat
- Cyberpunk 2077
- Red Dead Redemption
- Dead by daylight
- God of war
- The Last of Us
- Grand Thef Auto (GTA)
- Manhunt
- Free Fire
- Call of Duty
- Gears of war
TAMBIÉN LEE: 5 lugares para cenar en CDMX el 15 de septiembre y disfrutar el Grito
Paquete Económico 2026
El Paquete Económico se trata de una propuesta que busca garantizar el bienestar de los mexicanos a la vez que impulsa la actividad productiva del país. A través de este plan, en el que se incluye el impuesto especial a los videojuegos violentos y a las apuestas, se busca que para 2026 el crecimiento del país oscile entre un 1.8 y un 2.8%.
La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación está orientada a fortalecer la eficiencia recaudatoria y a ampliar la base de contribuyentes con criterios de equidad y justicia. Se hará uso de herramientas digitales que faciliten el cumplimiento y la simplificación de trámites. Además se intensificará el combate a la evasión y elusión fiscal. A través de estas medidas se buscará que los ingresos tributarios alcancen un máximo histórico de 15.1% del PIB en 2026, sin la necesidad de crear nuevos impuestos generales.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!