Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Claudia Sheinbaum propone reforma a la Ley de Aduanas

aduanas México

Durante la conferencia matutina del 15 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un avance sobre las reformas que está promoviendo en la Ley de Aduanas. Este hecho, tiene el objetivo de fortalecer el control sobre los productos que entran y salen del país.

Sheinbaum destacó que el tráfico ilícito de mercancías y la evasión de impuestos son prácticas recurrentes en el sistema aduanero. Especialmente en productos que ingresan bajo el régimen de maquila, pero que nunca se exportan. Para así, eludir el pago de impuestos como el IVA y el IEPS.

La reforma propuesta busca garantizar que todos los actores involucrados —desde los importadores hasta los agentes aduanales y los servidores públicos— asuman una mayor responsabilidad en el proceso aduanero. La mandataria precisó que los agentes aduanales, anteriormente exentos de responsabilidad por irregularidades en sus revisiones, ahora serán incluidos en un sistema más transparente y riguroso. Dicho sistema, permitirá sancionar cualquier anomalía detectada.

Ley de Aduanas: Corrupción y tráfico de influencias

A la par de las reformas internas, las autoridades de Estados Unidos han expresado creciente preocupación por la corrupción dentro de las aduanas mexicanas. Funcionarios del Departamento de Justicia han vinculado a varios actores políticos y funcionarios públicos con el narcotráfico. Además de otras actividades ilegales en las operaciones fronterizas.

En particular, el “huachicol fiscal” o la importación ilegal de combustibles es una práctica que ha crecido en los últimos años. La cual afecta tanto la seguridad nacional de México como las relaciones comerciales internacionales.

El gobierno de EE.UU. solicitó la cooperación del gobierno mexicano para extraditar a los responsables de estos actos de corrupción, y advierte que la falta de acción podría resultar en un conflicto diplomático.

Asimismo, un informe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) subraya que las prácticas irregulares en las aduanas mexicanas son una barrera recurrente para el comercio entre ambos países. Entre los problemas mencionados se incluyen demoras en los registros sanitarios, restricciones a productos biotecnológicos y la falta de claridad en las normativas.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Político de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Salir de la versión móvil