Mexicanos desmotivados con el Mundial 2026 y la Selección Mexicana, según encuesta Mitofsky

Mexicanos desmotivados con el Mundial 2026 y la Selección Mexicana, según encuesta Mitofsky Mexicanos desmotivados con el Mundial 2026 y la Selección Mexicana, según encuesta Mitofsky
Foto: Facebook FIFA World Cup

A menos de un año del arranque de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que tendrá como sede a México, Estados Unidos y Canadá, la afición mexicana parece estar más escéptica que emocionada. De acuerdo con el tercer estudio de opinión Mitofsky sobre el Mundial 2026, de este mes junio de 2025, el interés nacional por el certamen ha disminuido en casi 7% desde abril, y la confianza en la Selección Mexicana y su cuerpo técnico sigue cayendo.

Interés en el Mundial 2026: ¿Qué opinan los mexicanos?

Según la encuesta, el 44.3% de los mexicanos manifiestan interés en que se organice el Mundial 2026, mientras que un 50.3% muestra poco o nulo interés en el evento. Esta cifra representa una disminución del 6.9% en comparación con abril de 2025, cuando la aprobación alcanzaba el 51.2%.

En cuanto a los segmentos demográficos, los hombres y personas mayores de 50 años son los más entusiastas, con un 44.3% de interés, mientras que los jóvenes de 18 a 29 años apenas llegan al 0.8% en la categoría de “mucho interés”.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Selección Mexicana: Más dudas que esperanzas

El estudio Mitofsky también preguntó a los encuestados sobre su percepción del rendimiento y preparación de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026, así como del desempeño de Javier Aguirre, actual director técnico del equipo.

Los resultados no favorecen al Tri:

  • El 63.3% de los encuestados se muestra insatisfecho con la preparación del equipo.
  • Solo 14.1% aprueba el trabajo de Javier Aguirre como entrenador nacional.
  • Casi 37% expresa una opinión negativa sobre su gestión al frente del combinado nacional.

Además, al cuestionar si México hará un buen papel en el Mundial 2026, más de la mitad (55.5%) considera que tendrá un mal desempeño, mientras que solo 2.6% mantiene una expectativa positiva sobre el torneo.

Leer más: ¿Cuántos millones ganaron Jake Paul y Julio César Chávez Jr. por su pelea?

¿Por qué no entusiasma el Mundial 2026 en México?

La pérdida de entusiasmo puede atribuirse a varios factores:

  1. Resultados recientes del Tri que no han generado confianza.
  2. Falta de conexión entre el público joven y la Selección Mexicana.
  3. Un entorno futbolístico nacional con problemas estructurales y poca renovación generacional.
  4. Desconfianza en la organización del Mundial, pese a que México será sede por tercera vez en la historia.

El estudio se realizó del 22 al 24 de junio de 2025 con una muestra de 1,000 ciudadanos mexicanos mayores de edad con acceso a internet. La muestra fue ponderada por variables demográficas como sexo, edad, escolaridad y entidad federativa para garantizar representatividad.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en 16 estadios distribuidos en 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá. México albergará 13 partidos, incluido el inaugural en el Estadio Azteca, y contará con sedes en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Este Mundial será el primero con 48 selecciones participantes, aumentando la emoción y la competencia en el torneo más esperado del fútbol mundial.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio