La Concanaco proyecta ventas por 165,500 millones de pesos en el Buen Fin 2024

Fecha:

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) ha anunciado que durante el Buen Fin 2024, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, se espera alcanzar ventas por 165 mil 500 millones de pesos, lo que representaría un crecimiento del 10% en comparación con el año anterior. Esta es la catorceava edición del evento, que busca fomentar el consumo y reactivar la economía.

Participación empresarial en el Buen Fin

Se estima que alrededor de 190 mil empresas participarán en esta edición del Buen Fin, superando las 180 mil del año pasado. Aunque se anticipa una mayor participación, el presidente de Concanaco, Octavio de la Torre de Sttéfano, mencionó que muchas empresas no se registran formalmente ante la autoridad competente, lo que podría significar que la cifra real de participantes sea aún mayor.

Durante el Buen Fin, los consumidores podrán disfrutar de descuentos que van desde el 20% hasta el 70%, así como promociones como meses sin intereses en compras con tarjetas. De la Torre destacó que muchos negocios ofrecerán productos no vendidos en temporadas anteriores a precios reducidos, lo que también contribuirá a las ofertas disponibles.

Enfoque en el turismo y los productos locales

Este año, Concanaco también planea impulsar el sector turístico y promover productos hechos en México. Se ha invitado a los secretarios de turismo de los estados para participar en este esfuerzo, buscando no solo aumentar las ventas, sino también fortalecer la imagen del turismo nacional.

Preocupaciones por la inseguridad

Sin embargo, De la Torre expresó su preocupación por la inseguridad en regiones como Sinaloa y Acapulco, donde los comerciantes enfrentan desafíos adicionales debido a la violencia. A pesar de estos problemas, se llevará a cabo el Buen Fin en estas áreas, ya que los comerciantes no pueden permitirse cerrar sus negocios. El presidente de Concanaco enfatizó que es responsabilidad del gobierno garantizar la seguridad necesaria para proteger tanto a los comerciantes como a los consumidores.

Como resultado el Buen Fin 2024 se perfila como una oportunidad clave para el comercio en México, con expectativas optimistas de crecimiento y participación empresarial. Concanaco continúa jugando un papel fundamental en la organización y promoción de este evento, buscando no solo reactivar la economía, sino también fortalecer el comercio local y nacional en un entorno desafiante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La inversión de Volvo en México aumentará a mil millones de dólares, según Marcelo Ebrard

Si bien algunas empresas de la industria automotriz han...

#VideoExclusiva. Concanaco Servytur solicita inicio del proceso de elección de nuevo presidente del CCE

Ante la desinformación y el rumbo que Francisco Cervantes...

Cámara de Diputados busca reducir la jornada laboral a siete horas diarias

En un nuevo intento por reducir la jornada laboral...

Flores y peluches: Festival Flores y Jardines 2025 ahora también para niños

El Festival Flores y Jardines (FYJA) 2025 tendrá fecha...