Empresarios respaldados por la Concanaco Servytur acuerdan incremento al Impuesto sobre Nóminas

Fecha:

El sector empresarial de la Ciudad de México ha acordado un incremento del 1% al Impuesto sobre Nóminas (ISN), siempre que los recursos recaudados sean destinados exclusivamente a tres ejes claves: el agua, la movilidad y la seguridad.

Este compromiso, respaldado por Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), representa un paso clave hacia el desarrollo sostenible de la capital, según destacó su presidente, Octavio de la Torre. 

El acuerdo ha llegado tras considerar imperativo modernizar las redes de distribución de agua, mejorar la movilidad urbana y fortalecer la seguridad, elementos esenciales para garantizar el bienestar de los habitantes y mantener la competitividad económica de la capital. 

Protección a empresas familiares y medidas para incentivar inversión

Durante la reunión trascendió que, para mitigar el impacto del incremento, Concanaco Servytur y las cuatro cámaras empresariales de la ciudad han propuesto medidas específicas: 

Exención para nuevas inversiones: Empresas y emprendedores que comiencen operaciones en la Ciudad de México estarán exentos del impuesto durante el primer año, promoviendo la atracción de capital y nuevos proyectos. 

Protección a microempresas: Las empresas con hasta 20 empleados no enfrentarán el incremento, mientras que aquellas con entre 21 y 30 empleados solo asumirán un aumento del 0.5%. 

Transparencia en el uso de los recursos: Los fondos recaudados serán gestionados a través de un fideicomiso, asegurando que se destinen exclusivamente a proyectos de infraestructura clave. 

El sector empresarial ha expresado su confianza en la consulta previa realizada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, para llevar a cabo estas medidas.

Octavio de la Torre destacó el compromiso de los empresarios capitalinos con un desarrollo equilibrado que beneficie a las generaciones actuales y futuras, agregando que desde la Concanaco seguirán trabajando en conjunto con las autoridades y el sector privado para proteger a los sectores más vulnerables y garantizar la competitividad de la Ciudad de México como motor económico del país.

Más información en nuestra página.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Studio Ghibli: ¿Dónde ver la serie ’10 años con Hayao Miyazaki’?

En medio del furor de las imágenes creadas por...

China da el primer paso hacia los taxis voladores comerciales

China dio un gran paso hacia el futuro de...

¿Cuándo inicia la Semana Santa 2025?

Seas estudiante o trabajador seguramente te has preguntado cuándo...

¿Cuánto costarán los juegos de la Nintendo Switch 2?

Los videojuegos nunca han sido baratos y con la...