La modernización y fortalecimiento de la inteligencia en seguridad ha generado avances en seguridad en la eficiencia operativa en México, aseguró Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante su comparecencia ante el Senado como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
“La inteligencia del Estado mexicano se fortalece y se moderniza, priorizando la identificación y detención de los generadores de violencia vinculados a organizaciones criminales, con una eficiencia operativa de 240%, superior a la del año pasado”, destacó el secretario.
En Mundo Ejecutivo CDMX te platicamos todos los detalles de los avances de Omar García Harfuch en la SSPC.
Fortalecimiento de la inteligencia y avances en seguridad
El fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia ha permitido apoyar de manera directa a los ministerios públicos, derivando en la detención de 35,817 personas relacionadas con delitos graves, incluyendo operadores clave de grupos delictivos y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia.
Las investigaciones estratégicas se incrementaron en un 100%, fortaleciendo la capacidad de prevención y reacción frente a delitos de alto impacto.

LEE TAMBIÉN: Francis Ford Coppola venderá su colección de relojes de lujo tras fracaso de Megalópolis
Reducción de homicidios y combate al huachicol
En materia de homicidios dolosos, García Harfuch informó:
- 23 entidades redujeron su promedio diario de asesinatos
- 27 homicidios diarios menos a nivel nacional
Respecto al combate al huachicol:
- 98 millones de litros de combustible decomisados
- 2,000 tomas clandestinas aseguradas
- Operativos destacados en Coahuila y Tamaulipas, con detenciones y carpetas de investigación en curso
Avances en la lucha contra la extorsión en México
El secretario destacó que la nueva ley permite actuar de oficio, logrando:
- 74% de intentos de cohecho frustrados
- 59,000 reportes ciudadanos atendidos
“Nuestro trabajo es medible; presentar estas cifras no significa que el tema de seguridad esté resuelto, pero sí es importante que la ciudadanía conozca los avances alcanzados”, afirmó García Harfuch.
Reconocimiento de la oposición y transparencia de cifras
Durante la comparecencia:
- El panista Francisco Ramírez Acuña reconoció el cambio de estrategia frente a la violencia y la superación del modelo de “abrazos y no balazos”.
- El priista Miguel Riquelme cuestionó la confiabilidad de las cifras, a lo que el titular respondió que los datos provienen de las 32 fiscalías estatales, validados por la Fiscalía General de la República y el Secretariado Ejecutivo de Seguridad, con evaluaciones constantes a fiscales y secretarios de seguridad.
García Harfuch reiteró entre los avances en seguridad, la estrategia no se desvincula de la orientación federal, y que el primer eje es la atención a las causas de la violencia, buscando un equilibrio entre prevención, inteligencia y acción operativa.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!