¿Qué hacer este fin de semana 10, 11 y 12 de octubre en CDMX?

¿Qué hacer este fin de semana 10, 11 y 12 de octubre en CDMX? ¿Qué hacer este fin de semana 10, 11 y 12 de octubre en CDMX?

Ya llegamos al segundo fin del mes y la CDMX te ofrece eventos para este fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre. Habrá eventos culturales, deportivos y recreativos para que puedas disfrutar con familia, amigos o solo. En Mundo Ejecutivo CDMX te presentamos las opciones que tenemos para ti este fin de semana.

¿Qué conciertos habrá este fin de semana en CDMX?

Attack on Titan concierto sinfónico

Los fans del anime vivirán una experiencia única con el Attack on Titan, un espectáculo que fusiona la potencia de una orquesta en vivo con imágenes de la serie. Cada nota revive las batallas más memorables y la intensidad de su historia. Ideal para quienes aman la música épica, los arreglos cinematográficos y la emoción de ver a sus personajes favoritos cobrar vida en el escenario.

Attack on Titan concierto sinfónico
  • Fecha: 10 de octubre
  • Horario: 20:00 hrs.
  • Ubicación: 
  • Costo: $366 MXN a $1,220 MXN (dependiendo de la zona)

Show secreto de Tame Impala en CDMX

La banda liderada por Kevin Parker sorprende con un concierto secreto en la CDMX, un evento que promete atmósfera íntima y sonido envolvente. Sus melodías psicodélicas y visuales hipnóticos crearán una noche que solo unos pocos podrán vivir. Tame Impala regresa con sorpresas en un formato experimental.

Advertisement

Show secreto de Tame Impala en Ciudad de México será gratuito
Tame Impala anuncia un DJ set secreto y gratuito en Ciudad de México el 10 de octubre de 2025. Conoce cómo registrarte.
  • Fecha: 10 de octubre
  • Horario: 13:00 a 19:00 hrs.
  • Ubicación: Solo por invitación

Concierto de orquesta, acompañada de ballet sobre Alicia en el País de las maravillas

La fantasía de Alicia en el País de las Maravillas se transforma en arte escénico con una orquesta y un cuerpo de ballet que dan vida a la historia. Entre notas, luces y coreografías, el público se adentra en un viaje musical por el mundo surrealista de Lewis Carroll. Esta producción combina música clásica y danza contemporánea para ofrecer una experiencia sensorial completa.

Concierto de orquesta, acompañada de ballet sobre Alicia en el País de las maravillas
  • Fecha: 10 de octubre
  • Horario: 13:00 a 19:00 hrs.
  • Ubicación: Centro Universitario Cultural, Coyoacán
  • Costo: $400MXN o $450 MXN (depende el lugar escogido)

Concierto gratis: Tremenda Korte

El ska mexicano vibra con fuerza en un concierto gratuito de Tremenda Korte. Con su energía inagotable, letras irreverentes y ritmo contagioso, prometen encender al público capitalino. Perfecto para quienes buscan disfrutar de buena vibra, baile y diversión sin costo alguno.

Concierto gratis: Tremenda Korte
  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: 14:30 Hrs.
  • Ubicación: Zócalo CDMX, P.za de la Constitución S/N Centro Histórico de CDMX
  • Costo: Gratis

Lago de los cisnes con la Compañía nacional de Danza

La elegancia del ballet clásico regresa con El Lago de los Cisnes, interpretado por la Compañía Nacional de Danza y acompañada por música de Tchaikovsky. Esta puesta en escena deslumbra por su belleza visual, vestuario y perfección técnica. Ideal para quienes buscan una noche de arte y sensibilidad en su máxima expresión.

Lago de los cisnes con la Compañía nacional de Danza
  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Ubicación: Zócalo CDMX, P.za de la Constitución S/N Centro Histórico de CDMX
  • Costo: Gratis

Musical de Calaveritas Mexicanas

El color y la tradición del Día de Muertos se hacen teatro con el Musical de Calaveritas Mexicanas, una puesta en escena llena de humor, música y danza. Cada número celebra las costumbres que honran la vida y la memoria de los que partieron. Con un mensaje festivo y entrañable, este espectáculo familiar combina el folclor con una producción moderna.

Musical de Calaveritas Mexicanas
  • Fecha: 11 y 12 de octubre
  • Ubicación: Teatro Tepeyac (Calz de Guadalupe 497, Col. Estrella, Gustvao A. madero)
  • Costo: $275 MXN

Concierto de la llorona con la Orquesta Filarmónica de las Artes

La leyenda de La Llorona resuena en un concierto que mezcla mitología, arte y música sinfónica. La Orquesta Filarmónica de las Artes revive esta historia ancestral con arreglos que estremecen y emocionan. Entre luces, voces y dramatismo, el público se sumerge en una experiencia musical que combina lo tradicional con lo contemporáneo.

Concierto de la llorona con la Orquesta Filarmónica de las Artes
  • Fecha: 11 de octubre
  • Ubicación: Centro Universitario Cultural, odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán
  • Costo: De $400 MXN a $450 MXN (dependiendo del lugar)

Super Junior

El K-pop regresa con fuerza a la CDMX con Super Junior, una de las agrupaciones más icónicas del género. Su gira promete una producción de alto nivel, coreografías sincronizadas y un recorrido por más de una década de éxitos. Los fans podrán disfrutar de una experiencia visual y auditiva que celebra la conexión con su público latinoamericano.

Super Junior
  • Fecha: 11 de octubre
  • Ubicación: Centro Universitario Cultural, odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán
  • Costo: De $400 MXN a $450 MXN (dependiendo del lugar)

Alejandro Sanz

Alejandro Sanz regresa a México con una gira que recorre sus canciones más queridas y sus nuevos temas. Con su voz emotiva y letras que tocan el alma, promete una noche cargada de romanticismo y complicidad con el público. Cada interpretación se convierte en una experiencia íntima y poderosa.

Alejandro Sanz
  • Fecha: 10 de octubre
  • Horario: 20:30 hrs.
  • Ubicación: Auditorio Nacional

El Tri

El rock mexicano se enciende con El Tri, la legendaria banda liderada por Alex Lora que continúa marcando historia. Su concierto reúne himnos generacionales y una energía que solo el rock urbano puede transmitir. Entre guitarras y coros, el público vibra con letras que retratan la vida, la calle y la identidad nacional.

El Tri
  • Fecha: 12 de octubre
  • Horario: 19:00 hrs.
  • Ubicación: Auditorio Nacional

Dimash Qudaibergen

El virtuoso cantante kazajo Dimash Qudaibergen llega a la CDMX con su voz de rango sobrehumano que atraviesa géneros y emociones. Su espectáculo combina ópera, pop y elementos teatrales en una puesta en escena de impacto mundial. Cada interpretación es un viaje entre lo clásico y lo moderno, la técnica y la pasión.

Dimash Qudaibergen
  • Fecha: 10 de octubre
  • Horario: 20:00 hrs.
  • Ubicación: Palacio de los Deportes

Rusowsky

El talento joven y experimental de Rusowsky aterriza en la ciudad con su propuesta de bedroom pop y sonidos lo-fi. Su estilo íntimo y melancólico crea una atmósfera relajada y emocional, perfecta para disfrutar en directo. Este concierto es una experiencia musical diferente.

Rusowsky
  • Fecha: 11 de octubre
  • Horario: 21:00 hrs.
  • Ubicación: Pepsi Center WTC, CDMX

Poppy “They’re All Around us Tour”

La enigmática Poppy llega con su gira They’re All Around Us Tour, un show que desafía los límites del pop y el metal. Su propuesta combina teatralidad, luces, sintetizadores y una energía intensa que atrapa desde el primer acorde. En cada presentación, la artista fusiona arte y música para crear una experiencia audiovisual fuera de lo común.

Poppy “They’re All Around us Tour”
  • Fecha: 12 de octubre
  • Horario: 21:00 hrs.
  • Ubicación: Auditorio BB

Festivales y ferias este fin de semana en la CDMX

Feria del Alfeñique 2025

La tradicional Feria del Alfeñique 2025 llena de color, dulzura y tradición las calles de Toluca con cientos de figuras de azúcar, calaveritas, pan de muerto y artesanías. Este evento celebra las raíces mexicanas y el arte detrás de los dulces típicos del Día de Muertos. Por lo que en esta temporada, no puedes perderte esta feria.

Feria del Alfeñique 2025
  • Fecha: Fin de semana del 10, 11 y 12 de octubre
  • Lugar: Centro Histórico de Toluca
  • Horario:
    • Venta de alfeñique de 10:00 a 21:00 horas
    • Eventos especiales podrían tener horarios distintos según actividad
  • Costo: Entrada libre

Festival Cultura UNAM 2025

El Festival Cultura UNAM 2025 transforma Ciudad Universitaria en un epicentro de arte, pensamiento y creatividad. Con actividades gratuitas de cine, teatro, danza, música y literatura, reúne a artistas nacionales e internacionales en un mismo espacio. Cada edición busca reflexionar sobre los desafíos contemporáneos desde una mirada artística.

  • Fecha: 10 y 11 de octubre
  • Ubicación: Diversos espacios de la UNAM, CDMX
  • Costo: Gratis

Festival Internacional del Paste 2025 en Hidalgo

El Festival Internacional del Paste 2025 llega a Real del Monte, Hidalgo, con su fusión de sabores franceses y mexicanos. En este evento gastronómico se pueden degustar diversas versiones del paste, acompañadas de música en vivo. Además, se realizarán catas, concursos culinarios y muestras de cocina tradicional.

  • Fecha: Fin de semana del 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: 12:00 hrs.
  • Ubicación: Diversos espacios de la UNAM, CDMX
  • Costo: Acceso libre

Festival del Café y Chocolate en Coyoacán

El Festival del Café y Chocolate regresa al emblemático Coyoacán con aromas irresistibles y sabores que celebran dos de los placeres más queridos por los mexicanos: el café y el chocolate. Expositores de todo el país ofrecen granos selectos, repostería artesanal y bebidas especiales, además de talleres y degustaciones. Perfecto para los amantes del café, el cacao y la cultura gourmet.

  • Fecha: Fin de semana del 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: 12:00 hrs.
  • Ubicación: Diversos espacios de la UNAM, CDMX
  • Costo: Acceso libre

Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025

La Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025 celebra su vigesimoquinta edición siendo uno de los eventos literarios más importantes de la CDMX. Esta feria es una tradición que reúne a casas editoriales nacionales, internacionales e independientes, así como a escritores, académicos y periodistas en un evento cultural de entrada libre.

Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025: Todo lo que debes saber
  • Fecha: Fin de semana del 10, 11 y 12 de octubre
  • Ubicación:  Zócalo de la Ciudad de México, Plaza de la Constitución S/N
  • Costo: Entrada libre

¿Qué actividades hay por de Día de Muertos y Halloween este fin de semana en CDMX?

Día de Muertos en Xochimilco: Ruta del Cempasúchil

La Ruta del Cempasúchil en Xochimilco es una experiencia visual y olfativa única que celebra la flor emblemática del Día de Muertos. A bordo de trajineras decoradas, los visitantes recorren los canales adornados con miles de flores, música tradicional y altares flotantes. Además, se puede disfrutar de antojitos típicos, danza prehispánica y leyendas narradas en vivo.

Día de Muertos en Xochimilco 2025: Fechas, precios y cómo reservar en la ruta del Cempasúchil
  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: Xochimilco
    • Hasta amanecer: 4:30 AM
    • Al atardecer: 4:00 PM
  • Ubicación: 
  • Costo:  $1,199 MXN (por persona)

Six Flgas, festival del terror en CDMX

El Festival de Terror en CDMX 2025 es una experiencia intensa con casas del terror, espectáculos en vivo y zonas temáticas inspiradas en los miedos más profundos. Cada espacio ofrece escenografías impactantes, maquillaje profesional y actores que logran poner a prueba los nervios de los visitantes. Ideal para quienes aman el suspenso y la adrenalina del terror.

Six Flags México 2025: Guía completa del Festival del Terror
  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: Las actividades de terror inician después de las 6:00 p.m.
  • Lugar: Six Flags México
  • Costo:
    • Entrada de día general: $1,100 pesos
    • $549 pesos (menores)

Turibus del Terror 2025

El Turibús del Terror recorre las calles más antiguas y misteriosas de la capital, narrando historias reales de apariciones, asesinatos y leyendas urbanas. A bordo de un autobús ambientado con luces, sonidos y actores caracterizados, vivirás una experiencia inmersiva que te hará mirar la ciudad de un modo distinto.

Turibus del Terror 2025: ¿Cuánto
  • Fecha 10 y 11 de octubre
  • Horario: 20:30 horas
  • Lugar: Reforma 222
  • Costo: $799 MXN por persona

Terro en Tlatelolco casa de terror en CDMX

El Terror en Tlatelolco regresa al Centro de Convenciones con una casa del terror que combina efectos especiales, escenografía profesional y personajes salidos de tus peores pesadillas. Este año, las salas temáticas y pasillos oscuros pondrán a prueba tu valentía con sustos inesperados y ambientes cinematográficos. Algo más que un simple recorrido.

  • Fecha: Modo normal: 10 y 11 de octubre
  • Horario: 7:00, 8:00, 9:00 y 10:00 PM
  • Ubicación:  Centro de Convenciones Tlatelolco ubicado en Manuel Gonzalez 171, San Simón Tolnahuac, Cuauhtémoc.
  • Costo:
    • Boleto modo normal: $448 MXN
    • Boleto modo extremo: $870 MXN

Día de Muertos en Atlixco: catrinas gigantes

El Pueblo Mágico de Atlixco se llena de color con sus Catrinas Gigantes 2025, una exhibición monumental que viste las calles con figuras de gran formato hechas por artesanos locales. Cada catrina representa una historia distinta y rinde homenaje a la tradición mexicana del Día de Muertos.

Día de Muertos en Atlixco: un espectáculo de catrinas gigantes y tradición
Imagen: Facebook// Monika Cruz Galindo
  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: 19:00 hrs.
  • Lugar: Atlixco

Catrínerias 2025, leyendas en la ex hacienda de chautla

Catrínerías 2025 transforma la Ex Hacienda de Chautla en un escenario lleno de misterio, leyendas y elegancia. Este evento nocturno ofrece recorridos guiados entre personajes espectrales, representaciones teatrales y una atmósfera mágica iluminada con velas.

  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: 19:00 hrs.
  • Lugar: Atlixco
  • Costo:
    • Adultos: $50 MXN
    • Niños: $20 MXN

Reunión de catrinas en el MUNAL

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) celebra la Reunión de Catrinas 2025, un evento que mezcla arte, tradición y creatividad. Decenas de personas caracterizadas como catrinas y catrines desfilan entre las esculturas y salones del museo, rindiendo tributo al legado de José Guadalupe Posada.

  • Fecha: 11 de octubre
  • Horario: 12:00 hrs.
  • Lugar: Museo Nacional de Arte MUNAL (Tacuba 8, Centro Histórico, Cuauhtémoc)
  • Costo: Entrada libre

Recorrido de museos por el Día de Muertos en CDMX

El Recorrido de Museos por el Día de Muertos 2025 invita a explorar tres espacios icónicos: el Museo Kaluz, el Museo del Pulque y las Pulquerías, y el Panteón de San Fernando. Cada uno alberga ofrendas temáticas, exposiciones y actividades especiales dedicadas a la memoria y las tradiciones mexicanas.

  • Fecha: 11 de octubre
  • Horario: 15:00 hrs.
  • Lugar: El lugar de inicio es el Museo Kaluz, Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero.
  • Costo: Entrada libre

Ofrendas de la NFL

La NFL México se une a la celebración del Día de Muertos con ofrendas espectaculares dedicadas a los equipos y figuras legendarias del fútbol americano. En distintos puntos de la ciudad, los fans podrán apreciar altares temáticos, esculturas y elementos que combinan la cultura mexicana con la pasión deportiva.

  • Fecha: 12 de octubre
  • Horario: 10:00 a 17:00 hrs.
  • Lugar: Frontón Bucareli: Bucareli 118, Colonia Centro, Cuahtémoc.
  • Costo: Entrada libre

Talleres y actividades al aire libre este fin de semana en CDMX

Capoeira angola

El Bosque de Chapultepec se llena de ritmo y energía con el taller de Capoeira Angola, una práctica que combina danza, acrobacia y arte marcial afrobrasileño. En este encuentro al aire libre, los participantes aprenden movimientos básicos, canto y percusión con expertos en la disciplina.

  • Fecha: 11 de octubre
  • Horario: 9:30 AM
  • Lugar: Foro Las Tazas en Chapultepec
  • Costo: Gratis

Relajación con cuencos tibetanos

Este taller de Relajación con Cuencos Tibetanos ofrece una experiencia de sanación sonora en plena naturaleza. A través de vibraciones profundas y armónicas, los asistentes podrán liberar el estrés, equilibrar la energía y reconectar con su bienestar interior.

  • Fecha: 311 de octubre
  • Horario: 12:00 hrs.
  • Lugar: Jardín Botánico de Chapultepec
  • Costo: Gratis

Festival Luz de la Serpiente

El Festival Luz de la Serpiente llega a CDMX para celebrar la espiritualidad, la música y las tradiciones ancestrales. Este encuentro reúne danzas rituales, temazcales, talleres de bienestar, exposiciones artesanales y presentaciones artísticas.

  • Fecha: 11 de octubre
  • Horario: 15:00 a 18:00 hrs.
  • Lugar: Deportivo San Miguel Chiconcuac
  • Costo: Gratis 

Carrera Panamericana Maraton

La legendaria Carrera Panamericana regresa en 2025 para recorrer los paisajes más emblemáticos de México con autos clásicos y deportivos de todo el mundo. Este evento automovilístico combina velocidad, historia y cultura, convirtiéndose en un espectáculo imperdible tanto para fanáticos de los motores como para quienes disfrutan de la emoción de la carretera. Cada etapa es una muestra de la pasión por la velocidad y el orgullo mexicano.

  • Fecha: 11 y 12 de octubre
  • Horario: 16:15 hrs.
  • Lugar: Carretera México -Puebla  

Especial de los Cuentos de la Calle Broca

El Maratón de los Cuentos de la Calle Broca invita a familias y niños a sumergirse en un mundo de imaginación y humor con el maratón de los episodios. En “La Extraña Pizza”, los pequeños podrán disfrutar de una jornada de narrativa viva, juegos y convivencia con personajes fantásticos.

  • Fecha: 11 de octubre
  • Horario: 19:00 hrs.
  • Lugar: La Extraña Pizza, Jesús María 42, Centro Histórico de la CDMX

Exhibicion de autos clásicos en el Palacio de Minería de la UNAM

El Palacio de Minería abre sus puertas a los amantes de los motores con una impresionante exhibición de autos clásicos. En este evento se mostrarán vehículos restaurados, modelos históricos y piezas únicas que narran la evolución del automovilismo. Además, habrá charlas con expertos, venta de memorabilia y actividades familiares.

  • Fecha: 11 y 12 de octubre
  • Horario: 10:00 a 17:00 hrs.
  • Lugar: Palacio de Minería: C. d Tacuba, Centro Histórico de la CDMX.
  • Costo: Entrada libre

Mercado de Mágia

El Mercado de Magia en Tonalá Toma Sur reúne a artesanos, esoteristas y curiosos del mundo místico en un espacio lleno de energía y encanto. Aquí encontrarás desde oráculos y piedras energéticas hasta velas, inciensos y objetos rituales únicos. Además, se ofrecen talleres, lecturas y conferencias para quienes buscan aprender más sobre prácticas espirituales y místicas.

  • Fecha: 11 y 12 de octubre
  • Horario: 11:00 a 18:00 hrs.
  • Lugar: Foro Tonalá 308, Colonia Roma Sur, CDMX
  • Costo: Entrada libre

Arma tu llavero con gloss

En este taller creativo en la Roma Norte, los asistentes podrán diseñar su propio llavero decorativo con brillo y materiales personalizados. Es una actividad divertida y relajante que combina arte, moda y autoexpresión, ideal para compartir con amigos o hacer nuevos. Además, todos los participantes se llevan su creación terminada como recuerdo de la experiencia.

  • Fecha: 11 de octubre
  • Horario: 14:00 hrs.
  • Lugar: Sando, Guanajuato 100, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX
  • Costo: $250 MXN

Xochivolks 2025, exhibición de autos clásicos

Xochivolks 2025 transforma Xochimilco en un punto de encuentro para fanáticos de los autos Volkswagen clásicos. Durante el evento se exhiben combis, escarabajos y modelos restaurados con amor por coleccionistas y entusiastas. Además de la exposición automotriz, hay música, comida, venta de refacciones y ambiente familiar.

  • Fecha: 12 de octubre
  • Horario: 09:00 hrs.
  • Lugar: Estacionamiento del Estadio Banorte
  • Costo:
    • Expositores: $750 MXN
    • Publico en general: $70 MXN

Exposiciones para visitar en octubre

Día de Muertos, una celebración de la vida y la muerte

En esta época todos queremos llenarnos de la vibra del Día de Muertos, na tradición que nos representa. Día de Muertos, una celebración de la vida y la muerte, nos muestra obras donde observamos lo rico culturalmente que es México.

  • Fecha: Fin de semana de 3, 4 y 5 de octubre
  • Ubicación: Galería Grutas
  • Costo: Gratis

Camino al Mictlán Fest

Una de las mejores experiencias que debes vivir en esta época de Día de Muertos, el Camino al Mictlán Fest 2025 es el resultado del esfuerzo de las llamadas, Adelitas Empresarias. Además, es una idea diferente para hacer este fin de semana, entre rituales, artesanías y más.

  • Fecha: Fin de semana del 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: 10:00 a 8:00 PM
  • Ubicación: Palacio de la Autonomía de la UNAM
  • Costo:
    • Con previo registro: $20 MXN
    • Sin registro previo: $30MXN

Un Viaje al Mictlán

La experiencia inmersiva “Un Viaje al Mictlán” regresa este 2025 a CDMX para su segunda edición con un recorrido de aproximadamente 60 minutos que combina arte, tecnología y tradición mexicana, invitando a los visitantes a un viaje simbólico por el inframundo mexica.

Un Viaje al Mictlán
  • Fecha: Fin de semana del 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario:
    • Lunes a viernes: 13:00 a 20:00 horas.
    • Sábados y domingos: 11:00 a 20:00 horas.
  • Ubicación: sótano 2 del estacionamiento de Plaza Metrópoli Patriotismo, en la alcaldía Benito Juárez.
  • Costo:
    • Entrada general: $390 MXN
    • Entrada “Mictlán de Noche” : $450 MXN (Acceso a fiesta temática, DJ en vivo y bebidas)

Exposición de nigromancia y esoterismo en el Munal

El Museo Nacional de Arte presenta una exposición que explora la fascinación humana por lo oculto. Piezas históricas, grabados y objetos rituales muestran cómo el arte ha representado la magia, la alquimia y el más allá. Una propuesta intrigante que invita a ver el misticismo desde una perspectiva estética y cultural. Además, artistas como Leonora CarringtonRufino Tamayo y Pedro Friedeberg están presentes.

Exposicion de Nigromancia y esoterismo en el MUNAL
  • Fecha: Fin de semana del 10, 11 y 12 de octubre
  • Horarios: 10:00 a 18:00 hrs.
  • Ubicación: Museo Nacional de Arte
  • Precios:
    • Público general: $95.
    • Menores de 13 años entran gratis.
    • Entrada gratuita para personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores entran gratis presentando su credencial vigente.

La obra de Pierre et Gilles en el Franz Mayer

La exposición del icónico dúo francés Pierre et Gilles llega al Museo Franz Mayer con una colección que combina fotografía, pintura y escenografía. Sus retratos cargados de simbolismo y color retratan figuras míticas, religiosas y pop con un estilo barroco contemporáneo. Imperdible para los amantes del arte visual y la cultura pop.

  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: 10:00 a 17:00 hrs.
  • Lugar: Museo Franz Mayer
  • Costo: $120 MXN

Mexicráneos 2025

El emblemático paseo de las esculturas monumentales regresa al Paseo de la Reforma. “Mexicráneos” presenta más de cien cráneos intervenidos por artistas nacionales e internacionales, cada uno con un mensaje sobre la vida, la memoria y la identidad mexicana. Una exhibición al aire libre que celebra la creatividad y la tradición.

Mexicráneos
  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: 06:00 a 18:00 hrs.
  • Lugar: Bosque San Juan de Aragón, accesos 6 y 8 (Av. José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX).
  • Costo: Gratis

Labyrinth: la exposición inmersiva de Tim Burton

El Laberinto de Tim Burton o Labyrinth es una exposición inmersiva que te transporta directo a la mente del reconocido director, además, el recorrido es interesante puesto que no sabes qué habrá en la siguiente puerta. Debes escoger entre puerta 1, 2 y a veces 3 o 4.

El laberinto de Tim Burton llega a CDMX: sumérgete en su mente creativa con una exposición inmersiva
  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: Se requiere reservación previa.
  • Lugar: Av. Constituyentes 500, CDMX

Japón: del mito al manga

El museo en CDMX presenta una exposición que recorre la evolución del arte japonés desde sus leyendas antiguas hasta la cultura pop contemporánea. Grabados, kimonos y piezas multimedia muestran cómo el folclor se transformó en manga y anime.

Japón: del mito al manga: ¿De qué trata esta nueva exposición en la CDMX?
Foto. Facebook // @Blanca Buenfil
  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: 10:00 a 17:00 horas
  • Lugar: Museo Franz Mayer, Centro Histórico
  • Costo:
    • Estudiantes y profesores: $90 MXN
    • General: $180 MXN

Titanic CDMX: experiencia inmersiva

Revive la historia del transatlántico más famoso del mundo con esta exposición que combina reconstrucciones, objetos originales y proyecciones 360°. “Titanic: Experiencia Inmersiva” permite adentrarse en los camarotes, pasillos y recuerdos de sus pasajeros.

Titanic CDMX: Así es la experiencia inmersiva del barco más famoso
  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Duración aproximada: 45 minutos a 1 hora
  • Ubicaciones:
    • Parque Las Antenas (nivel 2, entre Lefties y Liverpool)
    • Centro Comercial Samara Satélite (ubicación en el norte de la ciudad)

Odisea México CDMX: Experiencia inmersiva

Esta exposición multisensorial invita a redescubrir la historia y la biodiversidad de México a través de proyecciones, hologramas y tecnología inmersiva. “Odisea México” transforma la visita en un recorrido por paisajes naturales, culturas originarias y símbolos nacionales.

Odisea México CDMX: ¿Qué es, dónde está y por qué es la experiencia inmersiva del momento?
  • Fecha: Fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre
  • Horario: 10:00 a 19:30 hrs.
  • Lugar: Primer piso de Plaza Carso
  • Costo: $219 MXN

Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo: Ofrenda a Juan O’Gorman

El emblemático museo rinde homenaje a Juan O’Gorman con una ofrenda que combina arquitectura, arte y memoria. Entre flores, fotografías y piezas originales, la exposición recuerda la amistad y colaboración entre estos tres grandes creadores mexicanos. Una parada obligada para los amantes del arte moderno.

Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo: Ofrenda a Juan O’Gorman

Open House Mini de la Arquitectura: Los Altares

En esta edición especial del Open House Mini, la arquitectura y la tradición se unen para reinterpretar los altares del Día de Muertos. Diseñadores y arquitectos presentan instalaciones contemporáneas inspiradas en el culto a los ancestros. Una experiencia visual y conceptual que mezcla arte, diseño y espiritualidad.

Día de Muertos 2025. Open House Mini transforma estudios de arquitectura en altares
Cuatro reconocidos estudios de arquitectura se sumarán a las actividades por el Día de Muertos 2025. Foto: Cortesía

Carreras en octubre 2025

Transformers Run Choose Your Side 2025

Los fanáticos de Optimus Prime y Megatron podrán vivir una experiencia única en la Transformers Run Choose Your Side 2025, una carrera temática donde los participantes deberán elegir entre Autobots o Decepticons antes de iniciar el recorrido. Además de la competencia deportiva, habrá actividades interactivas, zona de fotos con personajes icónicos, música y dinámicas para todas las edades.

  • Fecha: 11 de octubre
  • Lugar: Bosque de Chapultepec I Sección, Ciudad de México
  • Distancias: 5k y 10k carrera
  • Horario:  7:00 PM

Corre Llorona 2025

La leyenda más famosa de México regresa con la Corre Llorona 2025, una carrera nocturna que combina deporte y tradición en un ambiente místico. Con escenarios iluminados, narraciones de leyendas y corredores caracterizados, la experiencia promete estremecer a los asistentes mientras recorren rutas envueltas en misterio y suspenso.

  • Fecha: 11 de octubre
  • Lugar: Parque Ecológico de Xochimilco, Ciudad de México
  • Distancias: 5k
  • Horario:  7:00 PM

3a. Carrera por la Salud Visual 2025

Con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado de la vista, la 3a Carrera por la Salud Visual 2025 reunirá a corredores de todas las edades en un evento deportivo con causa. Habrá recorridos de distintas distancias, actividades de prevención y revisiones médicas gratuitas, además de un ambiente familiar para promover hábitos saludables.

  • Fecha: 12 de octubre
  • Lugar: Parque de los Venados, ubicado en Av. División del Norte S/N, Col. Santa Cruz Atoyac
  • Distancias:
    • 3k caminata
    • 5k y 10k carrera
  • Horario:  7:00 AM

ROSHFRANS

La ya tradicional Carrera Roshfrans 2025 vuelve para reunir a miles de corredores en una jornada llena de energía y espíritu deportivo. Además de la competencia, los participantes podrán disfrutar de dinámicas recreativas, activaciones de patrocinadores y un ambiente de comunidad que año con año fortalece esta carrera como una de las más esperadas en la Ciudad de México.

  • Fecha: 12 de octubre
  • Lugar: Parque de los Venados, ubicado en Av. División del Norte S/N, Col. Santa Cruz Atoyac
  • Distancias:
    • 3k caminata
    • 5k y 10k carrera
  • Horario:  7:00 AM

11a Carrera Angeles

  • Fecha: 12 de octubre
  • Lugar:  Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, a la altura de la Fuente de Xochipilli.
  • Distancias: 5k y 10k carrera
  • Horario:  7:00 AM

LEE MÁS: Día de Muertos CDMX 2025: Desfiles, eventos y actividades imperdibles

Este fin de semana 10, 11 y 12 en CDMX ofrece una variedad de experiencias para todos los gustos. No olvides consultar las plataformas oficiales de cada evento para confirmar horarios, precios y disponibilidad, y ¡disfruta mucho del fin de semana!

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio