La CDMX se prepara para celebrar el Día de Muertos 2025 con una agenda repleta de eventos, desfiles y actividades culturales. Esta tradición mexicana llena las calles de color, música y recuerdos en honor a quienes ya no están. A continuación, en Mundo Ejecutivo CDMX, te presentamos las actividades y eventos que no te puedes perder de esta temporada.
¿Qué actividades habrá por el Día de Muertos en CDMX este 2025?
Desfiles y procesiones por Día de Muertos en CDMX
Mega Procesión de Catrinas 2025
La Mega Procesión de Catrinas es un desfile masivo en el que miles de catrinas recorren la CDMX en homenaje a esta tradición. Además, los organizadores instalan puestos de maquillaje gratuitos y de paga donde los asistentes pueden caracterizarse sobre la marcha. Es un desfile gratuito y abierto a todo público, apto para familias, donde cada contingente plasma creatividad en sus trajes y escenografías.

- Fecha: 26 de octubre
- Horario: Desde las 09:00 horas
- Ubicación: Del Ángel de la Independencia y terminará en el Zócalo
- Costo: Gratis
Desfile de Día de Muertos 2025
El Gran Desfile de Día de Muertos de la CDMX es de los eventos más esperados del 2025, es una celebración oficial del gobierno capitalino, con carrozas monumentales, catrinas gigantes, comparsas y danzas tradicionales a lo largo de Paseo de la Reforma. El desfile es totalmente gratuito y apto para toda la familia. Durante el recorrido se vive un ambiente festivo con música, arte en movimiento y flores de cempasúchil, y además forma parte del festival oficial de Día de Muertos de la ciudad.

- Fecha: 2 de noviembre
- Horario: 14:00 horas
- Ubicación: Puerta de los Leones (Bosque de Chapultepec) al Zócalo de la CDMX (por Reforma, Juárez y 5 de Mayo)
- Costo: Gratis
Desfile de alebrijes monumentales 2025
El Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales es un espectáculo de arte popular organizado por el Museo de Arte Popular. En él, artistas de todo el país exhiben coloridas esculturas gigantes de criaturas fantásticas (alebrijes) en las calles de CDMX Además, los monumentos participantes permanecerán luego varios días en exhibición sobre Paseo de la Reforma del 18 de octubre al 9 de noviembre, para recorrerlos con calma.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: 12:00 hrs.
- Ubicación: Plaza de la Constitución (Zócalo) y continuando por 5 de Mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma hasta llegar al Ángel de la Independencia
- Costo: Gratis
Ofrendas y actividades en el Zócalo por Día de Muertos 2025
Ofrenda Monumental en el Zócalo de CDMX
La Ofrenda Monumental del Zócalo es una instalación cultural emblemática que cada año se instala para Día de Muertos, y este 2025 rendirá homenaje a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. Estará diseñada por el Colectivo Zion Art Studio, con elementos simbólicos como chinampas, ajolotes, jaguares y referencias al mito mexica y Tonantzin en Mictlán.

- Fecha: 25 de octubre al 2 de noviembre
- Lugar: Zócalo de la Ciudad de México
- Costo: Gratis
Día de Muertos con la ópera Cuauhtemóctzin
La obra Cuauhtemóctzin es una ópera fílmica que se narra en náhuatl, maya y castellano, basada en el ensayo Episodio Guatimótzin. Este año forma parte de las celebraciones oficiales del Día de Muertos en el Zócalo, cobrando relevancia por su valor cultural y artístico.

- Fecha: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
- Lugar: Zócalo de la Ciudad de México
- Costo: Gratis
Experiencias culturales y recreativas
Camino al Mictlán Fest
El olor a naranja con el chocolate caliente y el humo del azafrán nos llevan a entrar al Camino al Mictlán Fest 2025, un evento que es posible al esfuerzo de las Adelitas Empresarias. La segunda edición de este evento busca transmitir la cosmogonía detrás del Día de Muertos, a la vez de generar un impulso a la economía local de los artesanos.

- Fecha: 3 al 5 de octubre de 2025
- Lugar: Palacio de la Autonomía de la UNAM, Centro Histórico, CDMX
- Horario: De 10:00 a 20:00 horas
- Costo:
- General: $30 pesos
- Experiencias adicionales: $70 y $200 pesos
La ruta del Cempasúchil en Xochimilco
La CDMX se prepara para celebrar el Día de Muertos 2025 y esta es de las mejores opciones. Un recorrido en trajinera por canales decorados con cempasúchil, ofrendas, catrinas y música prehispánica, complementado con degustaciones de pan de muerto, café de olla y tamales de quelite. Incluye paradas en chinampas emblemáticas como la Chinampa del Sol, la Chinampa del Cempasúchil y la Chinampa de la Llorona, así como relatos sobre leyendas locales.

- Fecha: 3 de octubre al 9 de noviembre
- Lugar: Xochimilco
- Horario: Al amanecer 4:30 a.m. y salida al atardecer 16:00 hrs.
- Costo: $1,199 pesos por persona
Tour nocturno en Cuetzalan
El tour nocturno de leyendas en Cuetzalan es una experiencia única para adentrarse en la magia, misterio y tradición oral. Con relatos de duendes, nahuales, brujas y más, el recorrido te sumerge en la cultura ancestral de la región.

- Fecha: Ya disponible
- Horario: 7:00 p.m.
- Lugar: Cuetzalan
- Costo: $120 pesos por persona
Un Viaje al Mictlán CDMX 2025
La experiencia inmersiva “Un Viaje al Mictlán” regresa este 2025 a CDMX para su segunda edición con un recorrido de aproximadamente 60 minutos que combina arte, tecnología y tradición mexicana, invitando a los visitantes a un viaje simbólico por el inframundo mexica.

- Fecha: Del 26 de septiembre al 17 de noviembre de 2025.
- Horario:
- Lunes a viernes: 13:00 a 20:00 horas.
- Sábados y domingos: 11:00 a 20:00 horas.
- Lugar: Plaza Metrópoli Patriotismo
- Costo: $390 pesos.
Feria del Alfeñique 2025
La Feria del Alfeñique es la celebración tradicional que revive los dulces, la cultura y la tradición del alfeñique en Toluca. Se espera una edición muy completa con conciertos, desfiles de catrinas, instalaciones artísticas, concursos y recuperación de espacios emblemáticos. Habrá participación de artesanos, gastronomía típica y actividades culturales en múltiples puntos de la ciudad.

- Fecha: Del 1 de octubre al 5 de noviembre
- Lugar: Centro Histórico de Toluca
- Horario:
- Venta de alfeñique de 10:00 a 21:00 horas
- Eventos especiales podrían tener horarios distintos según actividad
- Costo: Gratis
Café y Chocolate Fest
El Café y Chocolate Fest es un evento gastronómico y cultural que celebra el café, cacao y chocolate, desde su origen, con degustaciones, talleres, ceremonias de cacao y presentaciones para toda la familia. Es una feria ideal para probar sabores nacionales e internacionales, aprender de especialistas y disfrutar de un ambiente festivo y delicioso. Además, en CDMX esta edición honra la festividad favorita de la mayoria, el Día de Muertos 2025.

- Fecha: Sábado 14 y domingo 15 de junio
- Lugar: Palacio de la Autonomía de la UNAM, Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico
- Horario: 11:00 a 20:00 horas
- Costo: Gratis
Mexicráneos en el Bosque de Aragón
La emblemática exposición Mexicráneos vuelve a la CDMX, esta vez instalada en el Bosque de San Juan de Aragón, con más de 70 cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos. Si te perdiste la muestra en años anteriores, esta es una nueva oportunidad para disfrutar de esta fusión entre arte y tradición.

- Fecha: Desde junio hasta noviembre de 2025.
- Horario: De martes a domingo, de 06:00 a 18:00 horas.
- Lugar: Bosque San Juan de Aragón, accesos 6 y 8 (Av. José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX).
- Entrada: Gratis.
Día de Muertos en Atlixco: un espectáculo de catrinas gigantes y tradición
El Valle de las Catrinas 2025 en Atlixco reunirá un impresionante despliegue cultural. Este evento exhibirá 14 catrinas monumentales, íconos de la tradición del Día de Muertos. Además, otras ocho figuras viajarán internacionalmente para representar la cultura mexicana.

- Fecha: Duración del 3 de octubre al 2 de noviembre
- Horario: La inauguración será el viernes 11 de octubre a las 19:00 hrs.
- Lugar: Atlixco
Terror en CDMX
Festival del Terror en Six Flags México
En Six Flags México, el Festival de Terror ya comenzó con nuevas atracciones, shows y mucho más. Como cada año, este evento temático llena el parque de atmósferas oscuras, sustos y entretenimiento de primer nivel para los amantes de la ‘spooky season’.

- Fecha: 11 de septiembre al 17 de noviembre
- Horario: Las actividades de terror inician después de las 6:00 p.m.
- Lugar:
- Costo:
- Entrada de día general: $1,100 pesos
- $549 pesos (menores)
Tour del Terror 2025 en Turibus
Este año, el Tour del Terror del Turibus regresa con su quinta edición para recorrer lugares embrujados y escenarios macabros en la capital. Durante tres horas, los asistentes visitan sitios con historias paranormales como el Hotel Posada del Sol, la Casa Negra, la Casona de Fidel y la Casa País de los Duendes.
Además de narraciones aterradoras sobre brujería y fantasmas, el tour incluye interacción con personajes disfrazados de sectarios, juegos temáticos y una cena especial para cerrar la noche con una experiencia completa de terror.

- Fecha:
- 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31 de octubre
- 1 y 2 de noviembre
- Horario: 20:30 horas
- Lugar: Reforma 222
- Costo: $799 MXN por persona
Vudú Horror Fest 2025
El Vudú Horror Fest 2025 llega por primera vez a la CDMX con una experiencia dedicada al terror, el suspenso y la creatividad independiente. Durante dos días, el público podrá disfrutar de proyecciones de cortometrajes internacionales, presentaciones de libros, conferencias, talleres, conciertos en vivo y una galería de arte que explora los rincones más oscuros de la mente humana.

- Fecha: 25 y 26 de octubre de 2025
- Lugar: Foro Cultural Magdalena Contreras
- Horario: Por confirmar
- Costo: Entrada libre
Se aconseja comprar boletos con anticipación y llegar temprano a los eventos para evitar contratiempos. La mayoría de las experiencias tienen un costo de entrada, pero algunas actividades en espacios culturales son gratuitas. Para desplazarse, es recomendable utilizar transporte público debido a la gran afluencia de personas.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!