Mundial 2026 en México bajo lupa por violencia en partidos del fútbol mexicano

Mundial 2026 en México bajo lupa por violencia en partidos del fútbol mexicano Mundial 2026 en México bajo lupa por violencia en partidos del fútbol mexicano

La violencia en el fútbol mexicano ha encendido las alarmas en medios internacionales y locales, a solo 10 meses de la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Los partidos de la Selección Mexicana en el país, previstos para el 11 de junio en el Estadio Azteca y el 18 en Guadalajara, generan preocupación ante los recientes incidentes en estadios locales.

Peleas y disturbios en estadios sede del Mundial 2026

Durante la quinta jornada del torneo Apertura 2025, se registró una pelea entre aficionados en el Estadio de Akron, sede de partidos mundialistas. Tras la derrota de las Chivas ante Juárez FC (1-2), el enfrentamiento dejó heridos, incluido el hermano del delantero Ángel Zaldívar, quien sufrió fractura en la nariz, según evidenciaron redes sociales.

La policía local identificó y detuvo a los responsables, mientras el club ofreció atención médica a los lesionados. Sin embargo, la preocupación crece, ya que este estadio recibirá un partido del Mundial 2026 el 18 de junio.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

En Monterrey, otra ciudad mundialista, se registró una riña tras la victoria del América sobre Tigres UANL (3-1). Un video mostró a un aficionado del cuadro regiomontano golpeando a un rival en el suelo, lo que evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en estadios mexicanos antes del Mundial.

El problema no se limita a los estadios: el pasado viernes, el partido Puebla-San Luis inició con retraso debido a un tiroteo en las afueras del Estadio Cuauhtémoc, que dejó una mujer muerta y otra lesionada, lo que agrega preocupación sobre la seguridad en días de competencia.

Preocupación por la seguridad y la organización

A pesar de que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX han condenado los actos de violencia, los recientes incidentes muestran que la prevención y control en estadios sigue siendo un reto.

Los próximos meses serán cruciales para que las autoridades implementen estrategias que garanticen la paz durante el Mundial 2026 y protejan tanto a aficionados como a jugadores.

Leer más: ¿Cuánto cuesta vivir en Reforma 222? Complejo donde se encuentra el departamento de Mario Delgado

Estadios mexicanos como sedes del Mundial 2026

México albergará 13 partidos durante la Copa del Mundo:

  • Estadio Azteca (CDMX): debut de la Selección Mexicana el 11 de junio, tres partidos de fase de grupos, uno de dieciseisavos y uno de octavos.
  • Estadio de BBVA (Monterrey): tres partidos de fase de grupos y uno de octavos de final.
  • Estadio de Akron (Guadalajara): cuatro partidos de fase de grupos.

El Estadio Azteca, histórico por haber sido sede de los Mundiales de 1970 y 1986, volverá a recibir partidos de gran relevancia internacional, incluido el inaugural, aumentando la presión sobre las autoridades para garantizar seguridad y orden.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio