Cuando se trata de narrar historias de terror, una voz puede ser la diferencia entre provocar escalofríos o pasar desapercibido. Ese es el caso del enigmático narrador de Relatos de la Noche, quien con su tono pausado, grave y sereno ha logrado convertirse en un ícono del terror sonoro en español.
¿Quién está detrás de Relatos de la Noche?
El periodista Uriel Reyes, especializado en medios digitales y cultura sonora, destaca el papel central en el éxito del podcast.
“Más allá de los relatos, lo que verdaderamente construye la atmósfera de Relatos de la Noche es la voz de su narrador. No busca sobresaltar, sino acompañar. Y justamente en esa contención está su fuerza: te cuenta cosas horribles con una calma que asusta más que cualquier grito”, señala Reyes.
A diferencia de otros proyectos que apuestan por efectos de sonido intensos o dramatizaciones. Sus pausas, su forma de respirar, los silencios estratégicos y su cadencia le imprimen a cada historia un carácter casi íntimo. Escuchar un episodio es como asistir a una confesión oscura en voz baja, en medio de la noche.
Parte del misterio que rodea a “Relatos de la Noche” proviene también del anonimato parcial de su narrador. Esta decisión ha contribuido a reforzar el aura enigmática del podcast, donde lo importante no es el personaje público, sino la experiencia del oyente.

¿Por que es tan atractivo el podcast Relatos de la Noche?
Lo más interesante es que no interpreta ni actúa: narra. Y esa decisión estilística es clave. Su tono nunca cambia bruscamente, no hay sobresaltos ni gritos. Es como si simplemente relatara lo ocurrido, sin juzgar, sin buscar conclusiones. Este estilo ha sido crucial para que el público sienta que lo que escucha podría ser real.
A lo largo de los años, construyó una comunidad fiel. Muchos de sus oyentes afirman que no podrían escuchar relatos de miedo con otra voz, porque la experiencia perdería fuerza. En foros y redes sociales, se le menciona como “el maestro del terror tranquilo”, y no es raro encontrar comentarios como “su voz me pone los pelos de punta sin necesidad de gritar” o “es como si el miedo hablara bajito”.
Durante el 2024, Relatos de la Noche fue el podcast más escuchado de México, y el séptimo podcast a nivel global. Lo anterior lo posicionó como el contenido en español más escuchado del mundo.
Además, el narrador ha sabido adaptarse al crecimiento del proyecto sin perder su esencia. A medida que el podcast suma millones de escuchas, nuevos oyentes descubren esa voz que no necesita imágenes para provocar insomnio. Lo que representa un fenómeno raro en el mundo digital: una figura de culto construida con la discreción como bandera.
En definitiva, no solo narra historias de miedo, las encarna con su voz. Y eso, en un medio donde lo sonoro es todo, lo convierte en uno de los pilares más sólidos del éxito de Relatos de la Noche.