Trabajadores del SAT convocan a ‘paro nacional’ por falta de incremento salarial

Trabajadores del SAT convocan a paro nacional por falta de incremento salarial Trabajadores del SAT convocan a paro nacional por falta de incremento salarial
Foto: Facebook / SAT

Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) convocan a un ‘paro nacional’ en próximos días. La razón de esto es la falta de un aumento salarial correspondiente al 2025. A través de un comunicado compartieron también otras problemáticas que enfrentan dentro de sus espacios de trabajo.

En el mensaje se lee que si bien desde el 19 de diciembre de 2024 se publicó el aumento del 12% al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2025. Hasta el 1 octubre, el personal “no ha recibido el aumento salarial correspondiente a la anualidad de 2025”.

TAMBIÉN LEE: Prevención fiscal: nuevas reglas del SAT para registrar empresas en México

Advertisement

Los empleados sostuvieron que esta situación que padecen desde hace 10 meses causa incertidumbre e inquietud entre abogados, analistas, auxiliares, enlaces y demás personal de confianza. Sobre todo luego que, de acuerdo con algunas fuentes, les dijeron a altos directivos que no habrá incrementos en 2025.

Trabajadores del SAT convocan a paro por falta de incremento salarial

“Sin nosotros, el SAT se detiene” es una de las leyendas que se lee dentro de una de las convocatorias para esta manifestación. Derivado de “tantas injusticias laborales”, indicaron que realizarán una manifestación pacífica de “brazos caídos”. Por ello portarán vestimenta roja y negra, “sin realizar actividades inherentes a su puesto“.

“La verdadera justicia laboral solo se logra cuando cada trabajador exige respeto y condiciones dignas”, escribieron.

Los trabajadores del SAT que convocaron al “paro nacional” exhortaron a Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, y a los administradores Generales, Centrales y Desconcentrados que procuren al personal bajo su mando.

TAMBIÉN LEE: El IPAB revoca la licencia de CIBanco por presunto narcolavado

“Presten atención a las necesidades del personal, observen el estado deplorable de los inmuebles y de los muebles de trabajo, pongan en práctica las políticas de ética e integridad que tanto predican, respeten los derechos laborales de los trabajadores”, añadieron.

El pasado 9 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento real de 4.6% en los ingresos públicos para el ejercicio fiscal 2025, impulsado por una mayor recaudación tributaria y no tributaria. Edgar Amador, titular de la SHCP, indicó que los ingresos tributarios ascendieron a 5 billones 297,813 millones de pesos, mientras que los no tributarios sumaron 654,180 millones, lo que representa 470,541 millones de pesos adicionales respecto a 2024.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio