Turismo en México genera histórica derrama de 285 mil mdp durante Semana Santa 2025

La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció cifras históricas para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, con una derrama económica de $285,606 millones de pesos5.7% más que en 2024. Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, destacó que este crecimiento refleja la confianza de los turistas en los destinos mexicanos y su impacto en la Prosperidad Compartida de las comunidades. “El turismo sigue siendo motor de desarrollo y bienestar social”, afirmó durante el informe.

Entre el 12 y 27 de abril14.8 millones de viajeros recorrieron el país, un 2.7% más que el año anterior. Los hoteles recibieron 6.6 millones de huéspedes (73.8% nacionales y 26.2% internacionales), mientras 8.2 millones optaron por alojamientos alternativos como casas familiares o plataformas digitales, marcando un 3.1% de crecimiento. Estos números confirman que México consolida su recuperación turística postpandemia.

Rodríguez Zamora subrayó que estos resultados se deben a la diversificación de la oferta turística y a la seguridad en destinos clave. Sin embargo, expertos advierten que el reto ahora es mantener esta tendencia con mejor infraestructura y promoción internacional.

Te puede interesar: 50 años de historia: ¿Dónde se escribirá el nuevo capítulo del Tianguis Turístico?

¿Qué destinos y sectores se beneficiaron más?

  • Playas: Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta lideraron ocupación hotelera.
  • Ciudades Patrimonio: Guanajuato, Puebla y Oaxaca atrajeron turismo cultural.
  • Ecoturismo: Chiapas y Quintana Roo registraron aumento en visitas a áreas naturales.

La bonanza turística generó:

  • 1.2 millones de empleos temporales en restaurantes, transporte y servicios.
  • Mayor derrama en pueblos mágicos y zonas rurales con turismo sustentable.
  • Crecimiento del 8% en consumo local (artesanías, gastronomía y experiencias).

Retos para mantener el crecimiento

A pesar del éxito, Sectur identificó áreas de oportunidad:

  • Transporte: Saturación en aeropuertos y carreteras durante picos vacacionales.
  • Sostenibilidad: Presión en ecosistemas por alto flujo de visitantes.
  • Precios: Aumento en costos de hospedaje que podría afectar competitividad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio