Este martes 4 de noviembre, la Secretaría de Turismo de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, presentó oficialmente la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025, un evento que busca celebrar la riqueza cultural, gastronómica y turística de los 177 Pueblos Mágicos de México.
El encuentro se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre de 2025 en Real del Monte y Pachuca, consolidando al estado de Hidalgo como epicentro del turismo con identidad y tradición.
Un homenaje a los 25 años del programa Pueblos Mágicos
Durante la presentación, Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de Destinos, destacó que el programa Pueblos Mágicos cumple 24 años en 2025 y celebrará su 25 aniversario en 2026, coincidiendo con el año mundialista.
“Este programa busca preservar las costumbres, la gastronomía y generar estrategias que impulsen el desarrollo de los 177 Pueblos Mágicos del país”, señaló Molina Orozco.
Asimismo, recordó que este año se concluyó la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, la cual permitirá identificar cuántas localidades ya están consolidadas, cuáles están en desarrollo y cuáles son emergentes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Hidalgo: Sede y corazón del turismo con identidad
Hidalgo es sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, en reconocimiento a Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México.
Desde su creación en 2019, el estado ha sido anfitrión en tres ocasiones, posicionándose como un referente nacional del turismo cultural y artesanal.
Este 2025, el evento reunirá a más de 90 compradores nacionales e internacionales, representantes de los 177 Pueblos Mágicos, y una afluencia estimada de 60 a 70 mil visitantes, generando una derrama económica superior a 40 millones de pesos.
Real del Monte y Pachuca listos para recibir a miles de visitantes
El 13 de noviembre a las 18:00 horas, se realizará la inauguración oficial en Real del Monte, con traslado gratuito desde el Recinto Ferial de Pachuca, donde a partir del 14 de noviembre se desarrollarán todas las actividades.
El recinto contará con pabellones gastronómicos, artesanales y de medicina tradicional, además del Mega Domo de las Estrellas, que será el escenario principal de presentaciones culturales.
Los visitantes podrán disfrutar también del Pabellón “Hecho en México”, el Pabellón de Citas de Negocios, espacios inclusivos, jornadas académicas y conferencias de capacitación turística.
Leer más: Estado de México, Nuevo León y Yucatán encabezan el crecimiento económico de México en 2025
Cultura, gastronomía y tradición en un solo lugar
La secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó que este evento busca acercar a las familias mexicanas a las joyas culturales, gastronómicas y artesanales que cada Pueblo Mágico ofrece.
“Es un evento gratuito y abierto al público, porque queremos que todo México conozca las historias, costumbres y tradiciones que nos identifican como nación”, afirmó Rodríguez.
Asimismo, subrayó la importancia de Real del Monte como sede inaugural, ya que cada fin de semana recibe una afluencia significativa de turistas y, para la fecha del Tianguis, la ocupación hotelera ya supera el 80%.
Hidalgo impulsa el turismo con visión social y gratuita
Por su parte, Salvador Navarrete Zorrilla, subsecretario de Turismo de Hidalgo, destacó que todos los stands estarán financiados por el Gobierno de Hidalgo, gracias al impulso del gobernador Julio Menchaca y de la secretaria estatal Elizabeth Quintanar, reafirmando el compromiso del estado con el turismo inclusivo y sostenible.
“Este año, todos los espacios son gratuitos. Los Pueblos Mágicos solo deben venir y mostrar su esencia. Es un reconocimiento al trabajo de cada comunidad”, aseguró Navarrete.