Regresa para esta temporada el tan esperado espectáculo de “La Llorona, el Último Latido del Agua” regresa en 2025 a los canales de Xochimilco. Esta edición es ya su trigésima segunda temporada consecutiva. En un entorno donde los asistentes disfrutarán de una experiencia inmersiva con música, teatro y danza prehispánica en uno de los escenarios naturales más impresionantes de la CDMX.
¿De qué trata la experiencia de “La Llorona, el último latido del agua”?
Los visitantes comienzan la travesía nocturna desde el Embarcadero Cuemanco, abordando trajineras que los llevan a través de la laguna de Tlilac, iluminada por antorchas y rodeada de chinampas. El recorrido tiene una duración aproximada de 45 minutos. Es como si fueras transportado al México antiguo, donde la leyenda de La Llorona cobra vida en un entorno mágico.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Al llegar a una isla natural, el Grupo Artístico Nahui Teotls presenta una fusión vibrante de teatro, música contemporánea y rituales ancestrales, interpretando con instrumentos prehispánicos como el huehuetl y el teponaztle junto a melodías modernas, creando una atmósfera mística y evocadora.
Fecha, horario y costo de la “La Llorona, el último latido del agua” en Xochimilco
- Fecha: del 3 de octubre al 16 de noviembre de 2025
- Horario: 18:30, 19:00, 20:30 y 22:30 horas (varía según días)
- Costo: $550 MXN por persona
- Punto de encuentro: Embarcadero Cuemanco, Periférico Sur s/n, CDMX
- Servicios: Estacionamiento, alimentos, servicio médico y baños disponibles
Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del embarcadero y en Ticketmaster. Es recomendable llegar al menos una hora antes, llevar ropa abrigadora y repelente de mosquitos.
Orgullo local y resistencia cultural
Este espectáculo fue propuesto e impulsado principalmente por la comunidad local de Xochimilco, incluyendo agricultores, chinamperos y remeros que trabajan para preservar su patrimonio cultural. La alcaldesa Circe Camacho destaca que “La Llorona” es un orgullo regional y un motor para el turismo cultural de la zona chinampera.
La actriz y cantante Nayeli Cortés, quien interpretará a La Llorona, reconoce la parte “humana” de la obra y su propósito de reconocer el agua como un vínculo entre generaciones, además de la importancia de mantener viva la memoria y la cultura en medio de la crisis hídrica que afecta a la Ciudad de México.
La llorona en Xochimilco: Un compromiso con la preservación ambiental
La edición 2025, titulada “El Último Latido del Agua“, rinde homenaje al recurso hídrico fundamental para la Cuenca de México, que hoy se encuentra en grave peligro. La obra enfatiza la necesidad de cuidar el ecosistema de Xochimilco, reconocido tanto por la UNESCO como la FAO como patrimonio cultural y agrícola mundial.
LEE MÁS: Día de Muertos CDMX 2025: Desfiles, eventos y actividades imperdibles
La historia y el entorno natural se entrelazan para crear conciencia sobre la atención urgente que requiere el agua, representando este espectáculo un acto de resistencia ante la amenaza de la pérdida cultural y ambiental.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!