Visitar la zona arqueológica de Xochicalco en Morelos es una experiencia imprescindible para quienes buscan cultura, historia y belleza natural. Este sitio, Patrimonio Mundial de la Unesco, destaca por su arquitectura prehispánica, sus observatorios astronómicos y vistas panorámicas.
¿Cuánto cuesta ir a Xochicalco 2025?
La zona arqueológica de Xochicalco abre de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. El costo general de entrada es de 100 pesos por persona. La entrada es libre para maestros, estudiantes acreditados, niños menores de 13 años y personas con credencial INAPAM. El último acceso permitido es a las 16:00 horas durante eventos especiales, como el equinoccio de primavera.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿Cómo llegar a Xochicalco desde la CDMX?
Desde Ciudad de México, la manera más sencilla es tomar un autobús directo a Cuernavaca desde la Terminal de Taxqueña, y de ahí tomar otro transporte hacia Xochicalco. El trayecto en auto es de unos 120km y toma aproximadamente 1 hora y 40 minutos. También puedes llegar desde Cuernavaca en rutas locales o taxi.
¿Qué no puedes perderte en Xochicalco?
- Pirámide de las Serpientes Emplumadas: Edificio ceremonial principal con exquisitas tallas en piedra.
- Plaza de la Estela de los Dos Glifos: Espacio emblemático repleto de historia.
- El Observatorio: Situado en una gruta, muestra un fenómeno lumínico entre abril y septiembre.
- Conjunto la Malinche y Gran Juego de Pelota: Áreas arquitectónicas clave del sitio.
- Sistema pluvial: Red de canales, aljibes y baños que evidencian el avance urbano prehispánico.
- Museo de Sitio: Exposición de piezas arqueológicas y artefactos que cuentan la vida de los antiguos habitantes.
- Cavernas artificiales: Excavadas por los fundadores y relacionadas con otras culturas mesoamericanas.
Para complementar tu visita, puedes disfrutar del Parque Eco cercano, con actividades como senderismo, cabalgatas y tirolesa, y probar las nieves de Alpuyeca o comer en el lago de Coatetelco.
LEE MÁS: Titanic CDMX: Así es la experiencia inmersiva del barco más famoso
Llega temprano para aprovechar el día y lleva agua, bloqueador solar biodegradable, sombrero y ropa cómoda. Respeta las indicaciones del personal del INAH y no ingreses con mascotas, bultos o alimentos prohibidos.