Exposiciones en museos de Halloween y Día de Muertos 2025: Guía de Museos en CDMX

Exposiciones en museos de Halloween y Día de Muertos 2025: Guía de Museos en CDMX Exposiciones en museos de Halloween y Día de Muertos 2025: Guía de Museos en CDMX

Ya llegó la temporada favorita de muchos, la ciudad se inunda de pan de muerto y cempasúchil y los Museos de la CDMX no son la excepción. Es por ello que en Mundo Ejecutivo CDMX reunimos opciones de exposiciones en museos de Halloween y Día de Muertos 2025 hasta el momento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Exposiciones Día de Muertos y Halloween en CDMX 2025

Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo ofrenda a Juan O’Gorman

El Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo organiza una ofrenda dedicada a Juan O’Gorman, en esta temporada del Día de Muertos, donde se conmemora la vida y obra del arquitecto, pintor y figura clave del muralismo mexicano. Se espera que la ofrenda cuente con elementos simbólicos representativos de su trayectoria artística, personales fotográficos, documentos y objetos ligados a su legado.

Advertisement

  • Fecha: Martes a domingo
  • Horarios:10:00 a.m.– 5:30 p.m
  • Ubicación: Diego Rivera s/n, San Ángel Inn, Álvaro Obregón
  • Costo de entrada: $45 MXN

Museo Salon Posada

El Museo Salón Posada es el espacio ideal para sentirse en el ambiente del Día de Muertos. Este salón está dedicado a la obra gráfica del célebre ilustrador y grabador mexicano José Guadalupe Posada, creador de imágenes icónicas como la Catrina. Aquí podrás encontrar salas permanentes como La obra de Posada, Sala Calaveras y Sala Editores, que muestran litografías, xilografías, zincografías y grabados originales.

  • Fecha: Lunes a domingo
  • Horarios: 10:00 a.m. – 6:00 p.m
  • Ubicación: C. Tres Cruces 99, Coyoacán, CDMX
  • Costo de entrada:
    • Boleto general (nacionales): $65 MXN
    • Estudiantes, profesores y adultos mayores: $39 MXN
    • Visitantes internacionales: $130 MXN

Mexicráneos 2025

Dentro de las exposiciones en museos de Halloween y Día de Muertos 2025, estan los Mexicráneos es la mejor exposición de arte urbano de esta temporada. Consta de cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos. Este año, 2025, la muestra se instala en espacios naturales donde además encontrarás actividades adicionales como talleres, caminatas y espacios fotográficos para toda la familia.

  • Fecha: Martes a domingo (disponible hasta noviembre)
  • Horarios: 06:00 a.m. – 6:00 p.m.
  • Ubicación: Bosque de San Juan de Aragón (accesos 6 y 8) y Parque Ecológico de Xochimilco (Museo Chinampaxóchitl, lago Huetzalin, Paseo de los Ahuehuetes), alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco, CDMX
  • Costo de entrada: Entrada libre

LEE MÁS: Día de Muertos CDMX 2025: Desfiles, eventos y actividades imperdibles

Coyoacan Casa Fortaleza Del Indio Fernandez

La Casa Fortaleza del Indio Fernández en Coyoacán inaugura cada año una monumental ofrenda del Día de Muertos dedicada a figuras del Cine de Oro, música, mascotas y héroes olvidados, montada en los espacios interiores, jardines y pasillos de esta casa histórica. Veladoras, cempasúchil, fotografías, objetos personales y personajes emblemáticos es lo que encontrarás aquí.

  • Fecha: Jueves a domingo
  • Horarios: 11:00 a.m.– 6:00  p.m
  • Ubicación: C. Zaragoza 51, Santa Catarina, Coyoacán
  • Costo de entrada:
    • Boleto general: $200 MXN
    • Niños: $100 MXN

Museo Kaluz: Festival de pan de muerto

El Festival del Pan de Muerto en el Museo Kaluz es una de las celebraciones más esperadas en la temporada de Día de Muertos en CDMX. En su V edición (2025), este evento reunirá a más de 10 panaderías y proyectos gastronómicos que presentarán versiones artesanales y creativas del pan de muerto, ofreciendo degustaciones, cata temática con pasaporte de “catador”, y la oportunidad de votar por tu favorito.

  • Fecha: 18 y 19 de octubre de 2025
  • Horarios: 10:00 a.m.– 6:00  p.m
  • Ubicación: Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc.
  • Costo de entrada:
    • Público general (nacionales): $60 MXN
    • Extranjeros: $90 pesos MXN
    • Menores de 12 años: Entrada gratuita

Camino al Mictlán Fest

En este octubr, el Palacio de la Autonomía de la UNAM en el Centro Histórico de la CDMX se transformará en un portal sensorial hacia la cosmovisión mexica del Día de Muertos. En esta edición, que combina arte, gastronomía y rituales, podrás recorrer los nueve niveles del inframundo, participar en talleres gratuitos y experiencias con ceremonias de cacao, danza mística y teatro inmersivo. Más de 70 expositores mostrarán pan de muerto regional, cacao ancestral, catrinas, artesanías simbólicas y productos de comunidades como Oaxaca, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.

  • Fecha: 18 y 19 de octubre de 2025
  • Horarios: 10:00 a.m.– 8:00 p.m
  • Ubicación: Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc.
  • Costo de entrada:
    • Entrada básica: $20 MXN
    • Entrada en taquilla: $30 MXN
    • Modalidad PLUS: $50 a $200 MXN

Un Viaje al Mictlán

La experiencia inmersiva Un Viaje al Mictlán 2025 regresa con un recorrido de aproximadamente 60 minutos, visitantes atraviesan los nueve niveles del inframundo mexica, pasando por ríos simbólicos custodiados por xoloitzcuintles, montañas, pruebas de fuego y viento, hasta llegar al descanso eterno.

  • Fecha: 26 de septiembre al 17 de noviembre
  • Horarios: 10:00 a.m.– 8:00 p.m
  • Ubicación: Sótano 2 de Plaza Metrópoli Patriotismo (Patriotismo 229, San Pedro de los Pinos).
  • Costo de entrada:
    • Boleto general: $390 MXN
    • Boleto con acceso nocturno temático: $450 MXN

Open House Mini de la arquitectura los altares

El Open House Mini: Día de Muertos, transformará cuatro estudios de arquitectura en altares llenos de vida. No solo durante el día, sino también en horarios especiales que lo harán aún más mágico, gracias a sus juegos de luces. Transformará lugares que normalmente son públicos en obras de arte: MTA+VLEGORRETATALLER ADG y JSa tendrán los clásicos colores y referencias.

  • Fecha: 1 y 2 de noviembre
  • Horarios: 12:30 a.m.– 8:00 p.m
  • Ubicación: Sedes diferentes
  • Costo de entrada:
    • Boleto general: $650 MXN
    • Boleto VIP: $1,200 MXN

Museo de Cera CDMX

En las exposiciones en museos de Halloween y Día de Muertos 2025, se encuentra el Museo de Cera de la CDMX el cual te invita a vivir una experiencia única en su Laberinto de Espejos y Sala de Terror, parte del recorrido Viaje Fantástico, que combina luces, ilusiones ópticas y pasillos desorientantes. Lo que lo convierte en una atmósfera misteriosa ideal para esta temporada. Además, podrás disfrutar de figuras icónicas del cine y personajes de terror.

  • Fecha: Lunes a domingo
  • Horarios: 11:00 a.m.– 7:00 p.m
  • Ubicación:  Londres 6, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México
  • Costo de entrada:
    • Boleto adulto: $195 MXN
    • Boleto niño: $160 MXN

Exposición de nigromancia y esoterismo en el Munal

Esta exposición en el Museo Nacional de Arte explora el esoterismo, la astrología, el tarot, la nigromancia y el terror cósmico a través de más de 200 obras. Artistas como Leonora Carrington, Rufino Tamayo y Pedro Friedeberg están presentes.

  • Fecha: 26 de septiembre al 17 de noviembre
  • Horarios: 10:00 a.m.– 5:30 p.m
  • Ubicación: MUNAL (Museo Nacional de Arte), Tacuba 8, Centro Histórico
  • Costo de entrada:
    • Boleto general: $75 MXN
    • Estudiantes, maestros, adultos mayores y personas con discapacidad: Entrada libre

Museo de El Carmen

Una muestra que aborda distintos significados de la muerte y las diferentes prácticas culturales que han preservado cuerpos, incluyendo momificación natural. Hay piezas de época prehispánica y virreinal, y cuerpos momificados de Chihuahua, Zacatecas y Querétaro. Esta es la época perfecta para salir del museo con una sensación inquietante.

  • Fecha: Martes a domingo
  • Horarios: 10:00 a.m.– 5:00 p.m
  • Ubicación: Avenida Revolución No. 4 y 6, Colonia San Ángel
  • Costo de entrada: $75 MXN

Además de las exposiciones, habrá talleres, obras de teatro, recorridos culturales y conciertos ambientados para la época, haciendo de la temporada una experiencia integral para todos los gustos y edades.

Durante octubre y principios de noviembre, los museos y espacios de CDMX se convierten en puntos neurálgicos para vivir las tradiciones mexicanas con una mezcla de arte, cultura y misterio que harán inolvidable el Halloween y el Día de Muertos 2025.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio