El 24° Festival de Cine Alemán promete ser una experiencia cultural única en México, combinando proyecciones cinematográficas, música en vivo y reconocimiento al talento emergente. Presentado por el Goethe-Institut Mexiko, el festival se llevará a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre de 2025, bajo el eje temático Controversial, destacando lo mejor del cine alemán contemporáneo.
Noche inaugural con Köln 75 y experiencia sonora en vivo
La apertura del festival será memorable con la proyección de Köln 75, acompañada de una experiencia sonora en vivo a cargo del proyecto Moondogma, presentado por Los Shajatos e Ilse Salas. Inspirada en la película y en el mítico concierto de Keith Jarrett de 1975, esta presentación promete un toque de misterio, ya que la pieza musical se mantendrá en secreto hasta el momento de su ejecución.
El narrador de la película comenta:
“Libertad total e improvisada, nadie sabe adónde nos llevará esto”
Y es justamente esa libertad creativa la que el Goethe-Institut otorga a los artistas, confiando en que el talento mexicano hará de la apertura un espectáculo inolvidable.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Premio Kino al mejor largometraje alemán
Entre los eventos más esperados del festival está la segunda entrega del Premio Kino, otorgado por Merck Group, que reconoce a cineastas alemanes emergentes y talento mexicano. Este galardón incluye una residencia creativa en Ciudad de México en 2026, con vuelo, hospedaje y alimentación por un mes.
Competencia de largometrajes
Los filmes que competirán por el Premio Kino 2025 son:
- Otra historia de tanques alemanes / Another German Tank Story, de Jannis Alexander Kiefer
- Buenas noticias / Good News, de Hannes Schilling
- Sad Jokes, de Fabian Stumm
- Cuéntales sobre nosotras / Über uns von uns, de Rand Beiruty
- The Good Sister / Schwesterherz, de Sarah Miro Fischer
- Shahid, de Narges Kalhor
- Vena, de Chiara Fleischhacker
- Júpiter / Jupiter, de Benjamin Pfohl
- Los restos utópicos de Berlín / Berlin Utopiekadaver, de Johannes Blume
Galas especiales: Premieres mexicanas
El festival también presentará tres galas especiales, con proyecciones únicas que ofrecen distintas perspectivas de Alemania:
- Sound of Falling (In die Sonne schauen), de Mascha Schilinski (2025)
- La luz (Das Licht / The Light), de Tom Tykwer (2025)
- Dos a uno (Zwei zu eins), de Natja Brunckhorst (2024)
Estas funciones celebrarán su premiere mexicana, ofreciendo al público una experiencia cinematográfica exclusiva.
Leer más: ¿Cuál es el impacto financiero y deportivo de la compa de Lucha Libre AAA por WWE?
Premios al cine alemán y mexicano
El sábado 27 de septiembre de 2025, a las 11:00 hrs., se realizará la entrega de los premios al cine germano y mexicano en las instalaciones del Goethe-Institut Mexiko, con entrada libre para todos los asistentes. Esta ceremonia reconoce el talento y la creatividad en ambas naciones, fortaleciendo el intercambio cultural y cinematográfico.
Cierre del festival: Picnic ochentero en Chapultepec
El festival concluirá el sábado 4 de octubre, a las 16:00 hrs., con un picnic ochentero en los jardines de la Casa del Lago de Chapultepec, musicalizado con canciones icónicas de los años 80. Este cierre busca celebrar la audacia cultural y ofrecer un espacio de convivencia para todos los amantes del cine y la música.