Durante la presentación de la edición 49 del Tianguis Turístico, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, destacó al turismo como un pilar imprescindible para el desarrollo económico y social de la capital. En 2024, el sector generó una derrama económica de 141 mil millones de pesos, lo que representó un incremento del 6.4% respecto al año anterior y la generación de más de 774 mil empleos.
“El turismo es una herramienta poderosa para construir una ciudad con crecimiento económico, pero también una ciudad más justa, más humana y más viva”, afirmó Brugada.
Más visitantes y mejor proyección internacional para la CDMX
Según cifras compartidas por la mandataria, la capital del país recibió 58 millones de visitantes durante el año, de los cuales el 70% fueron nacionales y el 30% internacionales. Este flujo representa una gran oportunidad para continuar consolidando a la ciudad como uno de los principales destinos turísticos del país.
“Tenemos que hacer de la Ciudad de México uno de los escenarios preferidos de todo el país”, enfatizó Brugada. Es por ello que convocó a las alcaldías y dependencias capitalinas a impulsar nuevos productos turísticos de forma periódica. “Al menos uno cada año”, señaló.
De cara al Mundial de fútbol 2026, la jefa de Gobierno aseguró que este evento será una plataforma para proyectar internacionalmente a la capital y potenciar su imagen turística. “Queremos que la gente regrese, porque le fue muy bien durante el Mundial. Esa es nuestra tarea: aprovecharlo para convertir al turismo en el verdadero motor económico de la ciudad”, expresó.
100 propuestas para impulsar la participación ciudadana en el turismo
Brugada también hizo un llamado a actores económicos, académicos y sociales para participar en un gran encuentro posterior al Tianguis Turístico. Su objetivo: recoger 100 propuestas innovadoras que fortalezcan la vocación turística de la capital.
“Los problemas pueden convertirse en propuestas. Vamos a hacer de esta ciudad un mejor lugar para vivir y para visitar”, apuntó.
La secretaria de Cultura, Ana Francis López-Bayghen, también participó en el acto. Ahí resaltó la diversidad de actividades disponibles en Semana Santa. Entre ellas, mencionó la tradicional Pasión de Iztapalapa, el tendido de libros en el Monumento a la Revolución, y una oferta teatral considerada de las más destacadas en español.
Además, destacó que las Utopías, FAROs y teatros públicos permanecerán activos durante la temporada vacacional con conciertos, actividades culturales y espectáculos para toda la familia. La ciudadanía también puede consultar la cartelera cultural a través de la aplicación oficial.
“Tenemos mucho que ofrecer. Y hay mucha creatividad para mostrarlo”, dijo Brugada. Esto refiriéndose a la variedad de atracciones que llevarán al pabellón de la CDMX durante el Tianguis Turístico.
El gobierno capitalino busca consolidar a la ciudad no solo como el corazón político y económico del país, sino también como uno de los referentes turísticos y culturales más importantes de América Latina. Sobre todo de cara al Mundial de Fútbol del 2026.