Ballet Folklórico de México celebra el Día de Muertos en el Lago de Chapultepec

Ballet Folklórico de México celebra el Día de Muertos en el Lago de Chapultepec Ballet Folklórico de México celebra el Día de Muertos en el Lago de Chapultepec
Foto: Cortesía

El Ballet Folklórico de México, bajo la dirección de Salvador López López, presentará un espectáculo en la Isleta del Lago de Chapultepec a propósito del Día de Muertos. Música, canto, danza y escenografía natural se unirán para rendir homenaje a la celebración, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y a las fundadoras del ballet: Amalia Hernández y Norma López Hernández.

El programa iniciará con Los dioses, una coreografía creada por Amalia Hernández en los 70 que evoca las deidades prehispánicas del agua, el fuego y la muerte. A lo largo de la función, el público recorrerá diversas regiones de México a través de danzas como:

  • Shantolo, de la Huasteca
  • La Llorona y Jardín Mixteco, de Oaxaca
  • La Bruja y La Bamba, de Veracruz
  • Tradicionales celebraciones purépechas del Día de Muertos en Michoacán.
  • La vida es juego y Fiesta en Jalisco

TAMBIÉN LEE: ¿Cuándo y a qué hora será el Desfile de Calaveras del Dr. Simi?

Advertisement

¿Cuándo y cuánto costarán los boletos para el espectáculo del Ballet Folklórico de México por el Día de Muertos?

La puesta en escena contará con una escenografía inmersiva inspirada en el Día de Muertos. Incluirá un altar monumental, proyecciones de agua, flores de cempasúchil y calaveras iluminadas sobre los árboles.

“Vamos a integrar video, sin que sea un espectáculo multimedia. Tendremos proyecciones de Amalia y Norma sobre los árboles, y el coro cantará desde lanchas en el lago, acompañados de un violinista solista”, adelantó el director.

TAMBIÉN LEE. ¿Cuándo y dónde dará Korn su concierto en CDMX?

Este entorno natural —añadió— es “místico y perfecto para narrar la historia de México con danza y color”.

El espectáculo del Ballet Folklórico de México por el Día de Muertos en la Isleta del Lago de Chapultepec tendrá funciones limitadas. La temporada será del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre. El costo del boleto dependerá de cualquiera de las dos opciones que tendrás disponibles:

  • General A: 1,586 pesos
  • General B: 1,320 pesos

TAMBIÉN LEE: Día de Muertos en Pátzcuaro 2025: Todo lo que debes saber para disfrutarlo completo

Parte de los ingresos del evento se destinarán al mantenimiento del Bosque de Chapultepec. Se trata de una forma de retribuir al espacio que alberga el espectáculo. Además, el ballet evalúa canalizar apoyos adicionales a comunidades afectadas por el huracán Priscilla, que recientemente golpeó distintas regiones del país.

El director Salvador López López subrayó que el Día de Muertos tiene un profundo significado para el Ballet Folklórico de México: “Es una celebración viva, intrínseca a la identidad de pueblos como Michoacán, Veracruz y Oaxaca. Como en muchas de nuestras obras, rescatamos y presentamos estas tradiciones en el escenario para mantenerlas vigentes”.

El espectáculo se presentará exclusivamente en la Isleta del Lago de Chapultepec, aunque ya existen propuestas para llevarlo a España y Estados Unidos.

“Este año queremos madurar el proyecto en este espacio único; después, adaptaremos una versión para teatros y foros cerrados”, adelantó.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio