Sheinbaum va por transformación cultural con México Canta

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el concurso binacional México Canta, una iniciativa cultural que busca promover la música mexicana libre de contenidos violentos y fomentar la participación creativa de jóvenes en México y Estados Unidos. Bajo el lema “México canta por la paz y contra las adicciones”, el certamen forma parte del plan nacional de transformación cultural.

Este festival, explicó Sheinbaum, tiene dos grandes objetivos: “Uno, como lo habíamos informado, promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas. Por lo tanto, es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones. Y además, el impulso a la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos de este lado de la frontera y del otro lado también”.

¿Quiénes pueden participar en el concurso México Canta?

México Canta está dirigido a jóvenes de 18 a 34 años, tanto en México como en Estados Unidos. Podrán participar intérpretes y compositores con canciones originales o interpretaciones de hasta tres minutos, en géneros tradicionales como:

  • mariachi
  • norteño
  • banda
  • bolero o tropical

Así como en fusiones contemporáneas como corridos tumbados, rap o hip hop, siempre que sus contenidos estén orientados a la construcción de paz.

Para la mandataria, esta propuesta también busca “traer parte de la industria creativa que hay en los Estados Unidos a nuestro país”, fomentando una industria que, dijo, “a veces parece muy pequeña, pero es muy grande y genera muchísimos empleos”.

Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo en la página web de México Canta. El proceso contará con varias etapas, desde la selección virtual hasta eliminatorias presenciales en ciudades como Chicago, Houston, Los Ángeles, Tijuana, Oaxaca y Ciudad de México. La gran final se llevará a cabo el 5 de octubre en Durango, estado elegido porque, según relató la presidenta, “el gobernador también es cantante de banda y participó en todo el proceso para poder ayudarnos con este evento”.

Una de las claves del concurso será la colaboración con el Consejo Mexicano de la Música, una alianza entre el gobierno y líderes de la industria musical. “Es una alianza histórica entre gobierno, iniciativa privada, con una política cultural en el campo de la música sin precedentes, enfocada en los jóvenes”, destacó la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.

“No puede haber transformación de país si no hay una transformación cultural”

El concurso también propone una narrativa musical alternativa frente al auge de contenidos que glorifican la violencia. “Esta idea que hemos platicado muchas veces de cómo a través de las series parecía que ser parte de un grupo delictivo era una opción de vida, de dinero, de lujos, cuando en realidad es una opción de muerte para las y los jóvenes mexicanos”, señaló Sheinbaum.

La presidenta insistió en que esta iniciativa no busca censurar ningún género, sino abrir otras posibilidades creativas para la juventud.

“La música mexicana con letras de amor, positivas y esperanzadoras puede convertirse en la número uno del mundo”, afirmó, subrayando que “no puede haber transformación de país si no hay una transformación cultural”.

Los premios incluirán contratos con editoras musicales, grabación de álbumes y mentorías profesionales. Tres primeros lugares serán seleccionados: mejor canción (elegida por el público), mejor intérprete (también por voto popular), y un ganador del jurado especializado, que será quien reciba el respaldo directo de la industria para grabar seis temas originales.

El festival será transmitido por medios públicos y contará con el respaldo de artistas, productores y representantes de sellos discográficos, entre ellos Universal Music y Monitor Latino. Para Sheinbaum, esta es una apuesta por “una nueva música mexicana que transforme de manera positiva la vida y el futuro de las nuevas generaciones”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Muere Memo del Bosque: El adiós al innovador productor que marcó la TV mexicana

La industria del entretenimiento mexicano está de luto. Guillermo "Memo"...

12 pueblos, 44 días de magia: el mapa para explorar el carnaval más tradicional de CDMX

Los pueblos originarios preparan su carnaval más tradicional de...

La nueva tarjeta de movilidad gratuita de CDMX ¿Eres beneficiario?

El Gobierno de la Ciudad de México, implementará una...

La Unión Europea ofrece a Estados Unidos acuerdo de arancel cero para bienes industriales

Bruselas ha vuelto a poner sobre la mesa una...