Sheinbaum responde a Trump sobre presunto incumplimiento de México al Tratado de Aguas de 1944

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las amenazas de Donald Trump sobre las medidas que implementaría por un presunto incumplimiento de México a un incumplimiento al Tratado de Aguas de 1944.

El presidente de EU sostuvo la tarde del jueves que si México no enviaba agua a Texas se haría merecedor de aranceles y otras sanciones. Esto debido a que, según sus cifras, nuestro país debía 1.3 millones de acre-pies, lo que representaba una violación al acuerdo del siglo XX.

Según el Tratado de Aguas de 1944, firmado entre México y Estados Unidos, se estableció la asignación de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México.

Es decir, con este acuerdo nuestro país debe entregar parte del agua del río Bravo a Estados Unidos en ciclos de cinco años. El agua va para los embalses Falcón y amistad.

Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump sobre presunto incumplimiento de México al Tratado de Aguas de 1944

Respecto a los dichos de Donald Trump sobre una violación al Tratado de Aguas de 1944 por parte de México, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que su gobierno envió al Departamento de Estado de EE.UU. una “propuesta integral” para el envío de agua con acciones a muy corto plazo.

“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, escribió en X.

La mandataria apuntó en su conferencia mañanera que “es un tratado justo” y que incluso Estados Unidos entrega más “de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad que hay en cada lugar”.

“Lo que se está buscando son propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla. Lo que está pasando es que hay menos agua, sobre todo porque llevamos casi 4 años de sequía. Buscan otras alternativas para cumplir con el tratado“, mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre lo que hace el órgano regulador con el que trabajan desde antes de la amenaza de Donald Trump sobre el Tratado de Aguas de 1944.

Sostuvo que el miércoles se envió una propuesta de cuánta agua puede entregar México en distintos lugares de manera inmediata y, revisando la temporada de lluvias, cuánto más se puede entregar al segundo semestre de este año.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Cuándo es la Fiesta del Libro y la Rosa 2025?

Con la llegada de la Semana Santa se aproxima...

Carlos Slim ofrece trabajo a adultos mayores: ¿cuáles son los requisitos y cuánto pagan?

En México, hay muchos adultos mayores que todavía están...

Manifestación de taxistas golpea la economía de Acapulco en Semana Santa

La economía de Acapulco, Guerrero, sufrió un golpe por...