La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México se convertirá en el país más democrático del mundo al elegir a los 3 poderes de la Unión. La mandataria federal destacó que, desde el 1 de junio, los ciudadanos votarán por jueces y magistrados. Resaltó que esta reforma busca terminar con la corrupción en el sistema judicial. El proceso electoral extraordinario inició este domingo con campañas en papel reciclable.
México será el primer país en elegir a los 3 poderes de la Unión
Sheinbaum subrayó que ninguna otra nación elige de manera popular al Poder Judicial. Mencionó que, desde 1824, México estableció la división de poderes, pero los jueces eran designados internamente. Ahora, los ciudadanos decidirán quién ocupa cargos en tribunales y cortes. La Claudia Sheinbaum calificó este cambio como un avance histórico en la democracia.
Durante un evento en Sonora, Sheinbaum preguntó a los asistentes sobre las elecciones del 1 de junio. Los presentes respondieron que votarán para cambiar a los “jueces corruptos”. La presidenta enfatizó que este proceso refleja la voluntad popular. Alfonso Durazo, el gobernador de Sonora, acompañó el anuncio de obras viales en la región.
Campañas judiciales con materiales sustentables
Las campañas para elegir al Poder Judicial usan propaganda ecológica y biodegradable. Los candidatos distribuyen información de casa en casa desde este 30 de marzo. Claudia Sheinbaum insistió en que esta elección consolida la democracia participativa. Expertos analizan el impacto de este modelo inédito a nivel mundial.
La reforma judicial permitirá votar por ministros, magistrados y jueces federales. Sheinbaum aseguró que el pueblo tendrá el control total sobre los tres poderes. Organismos internacionales observarán el desarrollo de este proceso electoral. La oposición ha cuestionado los mecanismos de imparcialidad en las candidaturas.
LEE MÁS: Clara Brugada lidera práctica de boxeo rumbo a la Clase Nacional México 2025
La elección directa del Poder Judicial es un controversial punto en la historia política de México. Sheinbaum insiste en que este modelo refuerza la soberanía popular. Sin embargo, persisten dudas sobre su implementación y efectos a largo plazo. El resultado de los comientos definirá el futuro de la justicia en el país.