Un amplio grupo de organizaciones ambientales y sociales encabezadas por Iniciativa Climática de México (ICM) abogan por una política ambiental integral. En una carta conjunta a la presidenta Claudia Sheinbaum pidieron que la estrategia se conciba como un eje transversal de desarrollo.
Indicaron que si se aborda desde este planteamiento no solo se avanzará con el compromiso de la Agenda 2030, también con la lucha contra la pobreza y las desigualdades sociales.
ONGs abogan por una política ambiental que promueva el desarrollo económico
Las agrupaciones confían en que se consolide un enfoque integral que combine mitigación, adaptación y justicia climática, tal como ha sido planteado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
De acuerdo con las organizaciones, los recientes desastres naturales registrados en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro evidencian los impactos cada vez más frecuentes e intensos de la crisis climática en México. En ese contexto, consideran urgente fortalecer las acciones que atienden tanto la emergencia ambiental como sus consecuencias sociales y económicas.
“Los efectos del cambio climático agravan la pobreza, la inseguridad alimentaria y la desigualdad territorial; por ello, las políticas de adaptación deben centrarse en las comunidades más vulnerables”, señalaron en su posicionamiento.
El pronunciamiento de las ONGs por una política ambientan que impacte en el combate a la pobreza ocurre en vísperas de la Conferencia de las Partes (COP30). Este evento se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil. Allí será donde México deberá presentar su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) actualizada.
Las organizaciones firmantes pidieron que dicha NDC sea ambiciosa, verificable y alineada con una ruta hacia emisiones netas cero. Además, proponen incluir metas sectoriales claras, medidas para acelerar la transición energética, alcanzar la deforestación cero y movilizar financiamiento climático público y privado.
Algunas de las ONGs que firmaron esta misiva son:
- Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental
- Centro Mexicano de Derecho Ambiental
- Colectivo Ecologista Jalisco
- Colima Sustentable
- Conexiones Climáticas
- El Poder del Consumidor
- Engenera AC
- Estudios Planeteando
- Greenpeace México
- Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe
- Instituto de Desarrollo, Energía y Ambiente
- Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo
- Natural Resource Governance Institute
- Nuestro Futuro
- Oceana
- Política y Legislación Ambiental
- Reacciona – Red de Acción Climática
- Red Catarina Climática Jalisco
- Ruta Cívica
- Tierra Nuestra – Iniciativa Juvenil Socioambiental
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!