México y Brasil refuerzan cooperación científica y comercial con nuevos acuerdos

México y Brasil refuerzan cooperación científica y comercial con nuevos acuerdos México y Brasil refuerzan cooperación científica y comercial con nuevos acuerdos
Foto: G7

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaron profundizar las relaciones bilaterales entre ambas naciones, con énfasis en temas estratégicos como la cooperación científica, educativa, la industria farmacéutica y el desarrollo del etanol.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó sobre la llamada telefónica que sostuvo con su homólogo brasileño, destacando que el diálogo entre ambos mandatarios fue “cordial y propositivo”, con acuerdos concretos para avanzar en iniciativas conjuntas de desarrollo económico, tecnológico y comercial, sin que esto implique (por ahora) un tratado de libre comercio.

Industria farmacéutica: Alianza clave para la salud pública

Uno de los puntos centrales del acuerdo es la colaboración entre agencias sanitarias de ambos países: Cofepris (México) y Anvisa (Brasil). El objetivo es facilitar el intercambio regulatorio, la inversión en laboratorios conjuntos y la fabricación de medicamentos estratégicos.

Advertisement

“Brasil tiene una industria farmacéutica muy robusta y una agencia sanitaria consolidada. La idea es colaborar con Cofepris para atraer inversión mutua en este sector”, explicó la presidenta mexicana.

Esta sinergia puede traducirse en mayor soberanía sanitaria para ambos países, reducción de costos en tratamientos médicos y acceso a nuevas tecnologías en salud.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Etanol: Oportunidad para el campo y la industria azucarera mexicana

Otro eje de cooperación será el intercambio de conocimiento y tecnología para la producción de etanol, una industria en la que Brasil es líder global.

México buscará aprovechar esta experiencia para reactivar ingenios azucareros, modernizar procesos y explorar la producción sustentable de biocombustibles, lo que beneficiaría tanto a zonas agrícolas como al sector energético.

“El etanol puede ser una oportunidad para reconvertir la industria azucarera mexicana y promover fuentes de energía alternativas”, indicó Sheinbaum.

Educación, ciencia y tecnología: Ejes para el desarrollo compartido

Ambos gobiernos coincidieron en la importancia de impulsar programas de intercambio académico, investigación científica conjunta y cooperación tecnológica, que fortalezcan las capacidades de innovación en ambas naciones.

Brasil y México, como las dos mayores economías de América Latina, tienen la posibilidad de convertirse en un bloque científico-tecnológico regional si consolidan esta ruta de colaboración.

Leer más: Claudia Sheinbaum manda mensaje a Monreal tras ser visto en restaurante de lujo en España

Visita del vicepresidente de Brasil a México: Agosto 2025

Como parte de los acuerdos, la presidenta Sheinbaum anunció la visita oficial del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, a finales de agosto, quien vendrá acompañado por ministros del gobierno de Lula da Silva y empresarios brasileños.

Durante la visita, se prevé una reunión con el gabinete mexicano y representantes del sector privado para explorar inversiones conjuntas y establecer acuerdos de cooperación comercial sin necesidad de tratados formales.

“La idea es avanzar en acuerdos de inversión entre empresas brasileñas y mexicanas que beneficien a ambas economías”, señaló la mandataria.

Asimismo, la reunión virtual entre Claudia Sheinbaum y Lula da Silva marca un nuevo capítulo en la relación México-Brasil, con una visión pragmática que prioriza las complementariedades económicas, la inversión mutua y la cooperación técnica.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio