Foro Hong Ting fortalece lazos culturales entre China y México

Foro Hong Ting fortalece lazos culturales entre China y México Foro Hong Ting fortalece lazos culturales entre China y México
El Foro Hong Ting reunió a líderes de China y México para profundizar los intercambios culturales y fortalecer la cooperación bilateral.

El Foro Hong Ting: Encuentro de Civilizaciones entre China y México se llevó a cabo el 18 de julio de 2025 con el objetivo de estrechar la relación entre ambos países y destacar sus similitudes históricas y culturales. Organizado por la Agencia de Noticias Xinhua y el Instituto de Historia y Literatura del Partido Comunista de China, el evento reunió a cerca de 100 representantes de los ámbitos político, académico y mediático. Los participantes coincidieron en la necesidad de impulsar el diálogo cultural y elevar las relaciones bilaterales a un nivel más sólido.

Un espacio para el diálogo y la cooperación

Durante el foro, Fu Hua, presidente de Xinhua, destacó la larga tradición de amistad entre China y México. Subrayó la importancia de la Iniciativa para la Civilización Global, propuesta por China, como marco para fomentar el entendimiento mutuo. Por su parte, Chen Daojiang, embajador chino en México, resaltó que ambas civilizaciones son tesoros de la humanidad que han enriquecido su identidad a través de intercambios históricos.

Advertisement

En representación de México, Diego Prieto, de la Secretaría de Cultura, señaló que los dos países comparten raíces en civilizaciones milenarias.

“México y China promueven la paz y el diálogo como herramientas para resolver diferencias”, afirmó.

Además, mencionó que la actual transformación social en México abre oportunidades para aprender de la experiencia china, especialmente en áreas como innovación y desarrollo sostenible.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Casa Blanca veta a WSJ del viaje de Trump a Escocia

Perspectivas económicas y académicas del Foro Hong Ting

Raymundo Vázquez, presidente del Grupo de Amistad México-China en la Cámara de Diputados, describió la relación bilateral como un modelo de cooperación internacional. “Frente a desafíos globales, esta alianza no solo tiene valor estratégico, sino que es esencial para un futuro próspero”, sostuvo.

Desde el ámbito académico, el Dr. Enrique Dussel Peters, director del Centro de Estudios China-México (UNAM), recordó que China es el segundo socio comercial de México y que la colaboración se ha extendido a educación, tecnología y cultura.

“El próximo paso es incrementar los intercambios ciudadanos para consolidar esta relación”, dijo.

Conclusiones y próximos pasos

El foro incluyó la presentación de un informe sobre la subjetividad cultural china y su papel en la modernización. Los organizadores anunciaron que el diálogo continuará en nuevas ediciones, reforzando su misión como plataforma para el entendimiento global.

Este encuentro refuerza el compromiso de ambos países con la diplomacia cultural y sienta las bases para proyectos conjuntos en turismo, arte y tecnología. Con más de 20 acuerdos bilaterales vigentes, China y México demuestran que la cooperación trasciende fronteras.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio