Claudia Sheinbaum reafirma apoyo a migrantes y enfrenta aranceles de EE.UU.

Fecha:

La presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum, rechazó categóricamente la imposición de aranceles del 25% anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Claudia Sheinbaum aseguró que su administración ya tiene un “Plan B” en marcha para defender los intereses del país. “No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”, afirmó la mandataria.

Claudia Sheinbaum Contraataca con Medidas Arancelarias

La mandataria mexicana instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a activar el “Plan B”, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias. Este plan busca proteger los intereses económicos de México frente a las decisiones unilaterales de Estados UnidosClaudia Sheinbaum también reveló que su gobierno ya contaba con un “plan A, B y C” preparado ante la posibilidad de que Trump impusiera aranceles. Sin embargo, hasta el momento, no se han dado más detalles sobre las medidas específicas que se implementarán.

Exfuncionarios mexicanos, como Ildefonso Guajardo, negociador del T-MEC, han respaldado la estrategia de Claudia Sheinbaum. Guajardo sugirió que una respuesta efectiva sería afectar a los productores agrícolas que apoyaron a Trump en las últimas elecciones. “A los maiceros del corn belt, a los productores de cerdo y queso, aquellos de predominancia republicana, serían los primeros en sentirse defraudados”, explicó.

LEE MÁS: Claudia Sheinbaum anuncia planes A, B y C ante posibles aranceles de Trump

México se Arriesga a Enfrentar a Trump con su “Plan B”

La Casa Blanca justificó la imposición de aranceles al argumentar que México y Canadá no han combatido eficazmente el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Donald Trump declaró que la migración ilegal y las drogas representan una “emergencia nacional”. Además, Bloomberg reportó que la medida incluye una cláusula de represalia: si México aplica aranceles a Estados Unidos, Trump podría aumentar los gravámenes.

Claudia Sheinbaum también rechazó las acusaciones de Trump sobre una supuesta alianza entre el gobierno mexicano y los cárteles de droga. “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales”, afirmó la presidenta. Además, destacó que su administración ha asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con el crimen organizado.

Claudia Sheinbaum propuso a Trump establecer una mesa de trabajo conjunta para abordar el problema de manera integral, basada en la responsabilidad compartida y el respeto a la soberanía. “Coordinación sí; subordinación, no”, subrayó. La mandataria reiteró que México no busca la confrontación, pero defenderá sus intereses con firmeza y diálogo.

El gobierno de Claudia Sheinbaum prevé dar más detalles sobre el “Plan B” en la próxima conferencia matutina del 3 de febrero. Mientras tanto, la tensión entre ambos países sigue en aumento, con México dispuesto a proteger su economía y soberanía frente a las medidas unilaterales de Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Claudia Sheinbaum anuncia medidas arancelarias contra Estados Unidos en defensa de México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este sábado 1 de febrero que...

CONCANACO SERVYTUR alerta sobre impacto de aranceles y pide negociación con EE.UU.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

DeepSeek y ChatGPT: La batalla de titanes en la inteligencia artificial

Dos nombres resuenan con fuerza en el ecosistema tecnológico...

Transporte aéreo alcanza récord histórico con crecimiento del 10.4% en 2024

El año pasado, el transporte aéreo de pasajeros registró un crecimiento...