La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Se tratará de una nueva instancia que revisará a fondo el sistema electoral de México y propondrá cambios estructurales en materia política y de partidos.
A través de una tarjeta informativa dio a conocer que dicho organismo estará encabezado por Pablo Gómez Álvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
TAMBIÉN LEE: Claudia Sheinbaum y Donald Trump acuerdan prórroga de 90 días más para los aranceles del 30%
La nueva comisión tendrá como primer objetivo elaborar un diagnóstico profundo del modelo electoral y de partidos. Además diseñará una reforma legislativa que fortalezca la democracia. La presidenta dijo que se busca que este trabajo refleje los valores de representación popular, participación ciudadana y soberanía del pueblo.
En los próximos días Claudia Sheinbaum dará a conocer la integración completa de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Trabajará en conjunto con legisladores, académicos, especialistas en derecho electoral, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos. La propuesta es que esta reforma sea incluyente, actualizada y refleje el contexto político y social contemporáneo.
¿Quién es Pablo Gómez Álvarez?
Es un economista, académico y político con más de 50 años de trayectoria en la vida pública de México desde la izquierda política. Egresado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha sido cuatro veces diputado federal y una ocasión senador de la República.
Antes de su nuevo encargo al frente de la Comisión Presidencial, fue titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Allí estuvo a cargo del combate al lavado de dinero y financiamiento ilícito.
Además de su papel como funcionario público, Pablo Gómez es también autor y coautor de diversos libros sobre temas de democracia, reformas electorales y transparencia.