La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su confianza en que el acuerdo de no aplicar aranceles a productos mexicanos se mantendrá la próxima semana, una vez que concluya el plazo establecido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La mandataria destacó que existe una reciprocidad entre ambas naciones que favorece la continuidad del pacto.
Diálogos en marcha y revisión de declaraciones
Durante su conferencia de prensa matutina, Claudia Sheinbaum explicó que el pacto de no imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos podría continuar. La mandataria pidió revisar todas las declaraciones de Donald Trump para evitar tergiversaciones.
“Dijimos por un mes y estos diálogos continúan. Vamos a esperar hasta que se cierre este ciclo, esperando mantener un acuerdo con EEUU”, declaró Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la presidenta, el acuerdo establecido durante un mes debe cerrarse formalmente. Esto significa que el plazo se cumplirá el próximo 4 de marzo. Sin embargo, Claudia Sheinbaum no especificó una fecha exacta para la próxima conversación con el mandatario estadounidense, aunque aseguró que será necesaria para confirmar la continuidad del acuerdo de no aranceles.
LEE MÁS: México contrarreloj: ¿Cómo combatir los aranceles de Trump?
Reciprocidad y ausencia de tarifas entre México y EEUU
Claudia Sheinbaum explicó que no se aplicará el impuesto debido a las declaraciones de Donald Trump, quien ha hablado de una reciprocidad en los aranceles.
“Si uno escucha, sí habla de México y Canadá, pero las últimas declaraciones hablan de la reciprocidad en los aranceles. Lo que él quiere decir es que si un país pone impuestos a las exportaciones o importaciones, es decir, si los productos norteamericanos entran a Europa con una tarifa, entonces dice en reciprocidad EEUU le va a poner una tarifa también”, insistió Claudia Sheinbaum.
Además, Claudia Sheinbaum garantizó que entre México y EEUU no existe ninguna tarifa aplicada, lo que favorece la continuidad del acuerdo. “Nosotros no tenemos ninguna tarifa. Entonces, si vamos al tema de reciprocidad, pues quedaremos como estamos ahora”, concluyó.
Cabe recordar que el pasado 4 de febrero, la presidenta aprovechó su conferencia matutina para aclarar los detalles del pacto con Donald Trump. En ese momento, destacó que el punto principal fue iniciar una mesa de trabajo para abordar el tema de seguridad, con el objetivo de “construir una región donde no haya violencia, haya paz y disminuya el consumo y la distribución del fentanilo”.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, dijo Claudia Sheinbaum a principios de febrero.