Clara Brugada presentó el Impuesto Verde para combatir la contaminación en la CDMX

Fecha:

La Ciudad de México se sumará a la iniciativa de los estados que ya han implementado el denominado “impuesto verde“, una medida diseñada para reducir las emisiones contaminantes y avanzar en la lucha contra el cambio climático. La jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció que este impuesto comenzará a aplicarse de manera oficial en la capital, lo que implica una cuota de 58 pesos por cada tonelada de dióxido de carbono (CO2) emitida por fuentes fijas en la ciudad.

Este impuesto fue aprobado por el Congreso local en diciembre pasado como parte de un esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, un desafío ambiental crucial en una metrópoli como la Ciudad de México. La administración capitalina ha señalado que la Ciudad de México contribuye con el 4% de las emisiones nacionales de gases contaminantes, una cifra que se pretende reducir a través de varias estrategias que van más allá del aspecto fiscal.

Impuesto Verde: Un paso hacia la sostenibilidad

El secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo De Botton, destacó que el impuesto verde no tiene un fin recaudatorio, sino que busca incentivar a las empresas a visibilizar y reducir sus niveles de contaminación. De Botton explicó que este esfuerzo tiene como objetivo un cambio estructural en la relación de las empresas con el medio ambiente, fomentando una mayor responsabilidad en la gestión de las emisiones.

Además del impuesto, las autoridades capitalinas anunciaron un paquete de medidas que forman parte de la estrategia para convertir a la Ciudad de México en una urbe más sostenible. Entre las acciones destacadas se encuentran el impulso a la movilidad integrada y sustentable, un plan que busca reducir la dependencia de los vehículos particulares y promover el uso del transporte público y no motorizado, como bicicletas y caminar. Esta medida también incluye el desarrollo de infraestructura para facilitar estos modos de transporte, como carriles exclusivos para bicicletas y la expansión de la red de transporte público eléctrico.

LEER MÁS: Haru Matsuri’25: El festival japonés que celebra la primavera en la CDMX

Una Ciudad Solar y menos residuos

Otro de los grandes objetivos de la administración de Brugada es lograr que la Ciudad de México se convierta en una Ciudad Solar, con un mayor uso de energías renovables, especialmente la solar. Para ello, se están impulsando proyectos para que tanto viviendas como edificios gubernamentales utilicen paneles solares y otras fuentes de energía limpia.

La reducción de residuos es otro de los retos que enfrenta la capital. La jefa de gobierno subrayó la meta de disminuir a la mitad las más de 13,000 toneladas de residuos que genera la ciudad diariamente. Este esfuerzo involucra una serie de políticas de reciclaje, compostaje y reutilización de materiales, así como la implementación de tecnologías más limpias para la gestión de desechos.

Colaboración entre gobierno, sociedad civil y empresas

Clara Brugada enfatizó que la tarea de reducir las emisiones contaminantes y avanzar hacia una ciudad más verde no solo corresponde al gobierno, sino que debe ser un esfuerzo conjunto con la sociedad civil y las empresas. El objetivo es que en junio de este año se presente un proyecto que incluya compromisos de los diferentes sectores para contribuir al cuidado del medio ambiente.

La jefa de gobierno destacó la importancia de que las empresas colaboren en la reducción de sus emisiones y participen activamente en la transición hacia una economía más limpia y sostenible. De igual manera, llamó a la ciudadanía a tomar conciencia de su responsabilidad ambiental, adoptando prácticas más sostenibles en su vida diaria.

Con la implementación del impuesto verde y el desarrollo de políticas públicas más ambiciosas en materia ambiental, la Ciudad de México se está posicionando como un referente en la lucha contra el cambio climático en América Latina. Si bien los desafíos son grandes, especialmente en una ciudad tan poblada y con altas tasas de contaminación, las autoridades capitalinas han mostrado su compromiso con un futuro más limpio y sostenible.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Elon Musk dejará de ser asesor de Donald Trump?

El empresario Elon Musk estaría contando sus últimos días...

México: líder en Latinoamérica y top 10 mundial en videojuegos

En una era donde los pixeles valen más que...

Studio Ghibli: ¿Dónde ver la serie ’10 años con Hayao Miyazaki’?

En medio del furor de las imágenes creadas por...

China da el primer paso hacia los taxis voladores comerciales

China dio un gran paso hacia el futuro de...