CDMX protege 13 árboles patrimoniales: conoce el plan

CDMX protege 13 árboles patrimoniales: conoce el plan CDMX protege 13 árboles patrimoniales: conoce el plan
La CDMX declaró 13 árboles patrimoniales natural para protegerlos del desarrollo inmobiliario. Conoce los criterios.

La Ciudad de México declaró 13 árboles como patrimonio natural a través del programa “Guardianes del Tiempo”. La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) lanzó esta iniciativa en 2024 para proteger ejemplares con valor histórico, ecológico o cultural del avance inmobiliario. Cualquier ciudadano puede nominar árboles que cumplan con seis criterios específicos mediante un portal oficial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Los requisitos para ser “Guardián del Tiempo” de 13 árboles patrimoniales


Para ser considerado patrimonio, un árbol debe:

  • Medir mínimo 20 metros de altura
  • Tener aproximadamente 100 años
  • Ser especie nativa o endémica
  • Presentar formas inusuales
  • Estar vinculado a hechos históricos
  • Ofrecer valor ecológico o educativo

Actualmente, la lista incluye 11 ahuehuetes, un fresno (como “Eugenio” en Del Valle) y un laurel de la India (“Laureano” en Tlacoquemecatl). SEDEMA publicó un mapa interactivo para ubicarlos.

LEE TAMBIÉN: Diogo Jota: Legado de una estrella del fútbol

Acciones contra la tala indiscriminada


El programa surge como respuesta a casos como el de “Eugenio”, un fresno de 150 años que casi es talado en 2023. La alcaldía Benito Juárez ya presentó una iniciativa para sancionar con vetos de 5 años a quienes destruyan árboles en proyectos inmobiliarios. Los 13 ejemplares protegidos son solo el inicio de una estrategia que busca involucrar a los ciudadanos en la conservación del patrimonio verde.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio